[Lugro-difusion] Se podrá hacer algo con el discurso e Lula?
Javier Adrián Ortiz de la Tabla
adriandelatabla en gmail.com
Mie Jul 1 16:52:12 ART 2009
El 1 de julio de 2009 15:57, javier garcia
alfaro<javiergalfaro en gmail.com> escribió:
> El 26 de junio de 2009 20:31, "Sebastián D. Criado" <
> sebastian.criado en gmail.com> escribió:
>
>> Chicos, por si no están enterados les comento que en el día de hoy el
>> presidente Lula dio un discurso en la FISL el evento más grande de software
>> libre del continente.
>>
>>
>> http://stream.softwarelivre.org/fisl10/sites/default/files/videos/LulaFalaSobreSL.ogg
>>
>> ¿Les parece que se pueda hacer algún tipo de difusión con esto? Tal vez
>> tomar las mejores partes y hacer un mensaje para nuestros representantes?
>>
>> Que les parece?
>>
>> Se larga el Brain Storm :D
>>
Muy interesante. Lula menciona el concepto de inclusión digital, creo
que es importante en todas las tareas de difusión orientadas a las
personas que diseñan e implementan políticas públicas desarrollar este
concepto, demostrar que la inclusión digital es una condición
necesaria para la inclusión social, al mismo nivel que la inclusión
educativa.
No se puede hablar de inclusión social si no se incluye este concepto.
Al menos no de una inclusión sustentable en el tiempo.
El hecho de que en nuestro país todavía no se vea el tema tiene que
ver, como hablábamos en alguna reunión, con el amplio desconocimiento
de gran parte de la clase dirigente (y de la comunidad en general)
sobre el papel del software y la generación de conocimiento en la
sociedad de este siglo.
Brasil viene implementando programas que facilitan el acceso
tecnológico desde hace varios años, como una verdadera política de
estado.
En la Argentina, como decía, casi no se habla del tema. Hay pocos
dirigentes consustanciados con las nuevas tecnologías y su importancia
actual y futura. Y al parecer estos dirigentes tampoco tienen
suficientes asesores sobre el tema. Fíjense que Lula hace mención todo
el tiempo a sus asesores, a sus ministros, quienes durante sucesivas
reuniones de gabinete han ido clarificando y difundiendo el tema. Eso
no se logra de la noche a la mañana, y en nuestro país resta mucho por
hacer todavía.
Al único dirigente que leí con una preocupación cabal sobre el tema es
al Diputado Nacional (creo que por Capital Federal) Fernando Iglesias
del ARI. No digo que no haya otros, pero él hizo un ensayo muy
interesante en la revista Noticias sobre este tema, que voy a tratar
de buscar para ver en que número salió.
En síntesis, creo que como grupo de difusión muchas veces vamos a
tener que instalar primero el tema de la importancia del software y el
conocimiento, para después recién hablar sobre la libertad y el SL.
--
Javier Adrián Ortiz de la Tabla
Más información sobre la lista de distribución Lugro-difusion