[Lugro-difusion] invitación: stand en festival en cordoba

Fabian Ezequiel Gallina galli.87 en gmail.com
Lun Oct 19 03:43:31 ARST 2009


El día 19 de octubre de 2009 02:22, Gustavo Badaloni
<gbadaloni en gmail.com> escribió:
> El Vie 16 Oct 2009, Dra. Nada escribió:
>>
>> y qué les parece si seguimos esa estructura pero dejamos 1 para intro
>> (-1), una para video (+1), y dos para audio?
>>

Yo creo como dijo Gustavo que deberíamos darle más relevancia a la
parte de Video / Gráficos teniendo en cuenta de que es un festival de
cine independiente.

>>
>> porque de última, de ver que no nos entra todo en 2 pliegos, dedicamos
>> una pagina a ilustracion de tapa y la contratapa a publi de lugro +
>> urls + chivo de proyectos onda lugromesh, y tenemos dos mas para
>> desarrollar el contenido. (una más para intro, otra para lo que sea,
>> mitad links mitad X cosa relevante, o lo que pinte)
>>
>> ustedes digan. a mi me parece que con solo audio dos llenamos sin
>> esfuerzo ni mentir.
>

Tenemos mucho material de audio, pero también tenemos bastante tiempo
como para juntar cosas bien relevantes de video. Yo creo que de última
la situación más aceptable es que ambas ramas tengan repartidas
cantidades equivalentes (y nos puede llegar a servir lo que hagamos en
un evento relacionado con la música :P)

>>
>> cómo se llama. función principal a grandes rasgos. que tipos de
>> formato levanta, si se aplica. que es algo zarpado/colorido que hace.
>> url.
>>
>> un ejemplo:
>>
>> SMIPEE (solitario magico inventado para el ejemplo): es un solitario
>> donde ganás siempre, y las cartas disparan eventos midi. soporta
>> partidas de solitario guardadas en otras aplicaciones en formatos
>> .sol, .ita, .rio. es compatible con jack (ver pag 5), le dispara los
>> eventos midi. liviano y utilizable en maquinas antiguas. si buscas una
>> alternativa a solitario de microsoft, es esta.
>> http://smipee.com/rumania
>>

+1 al formato, cortito y al pié con todo lo necesario para que el
lector llegue a dónde quiere.

>
> Estoy de acuerdo con no largar toda la lata (historia, Stallman, GNU,
> Torvalds, etc..) pero sí creo que tenemos que hacer fuerte incapié en que es
> software libre (ojo, no open source) y, por supuesto, explicar qué es.
>

+1 a eso.

Voy a tratar de ponerme a mirar un poco el tema de la movida de video
e imágenes, y eventualmente nos juntaremos con Gus para documentar
fruta que pueda servir. Vayan sumando otro para el stand.


Saludos,
-- 
Fabián E. Gallina
http://www.from-the-cloud.com


Más información sobre la lista de distribución Lugro-difusion