From lugro-mesh@lugro.org.ar Mon Jun 4 02:00:21 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (=?utf-8?q?Sebasti=C3=A1n_D=2E?= Criado) Date: Sun, 3 Jun 2007 23:00:21 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Prueba Message-ID: <200706032300.31346.scriado@ciudad.com.ar> --nextPart1259939.fDay0dCUWS Content-Type: text/plain; charset="utf-8" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline =2D-=20 Sebasti=C3=A1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar GNU/Linux Registered User # 146768 =2D------------------------------------------------------------------ "Si el Universo fuera un programa estar=C3=ADa hecho en C, y correr=C3=ADa = sobre un sistema UNIX" An=C3=B3nimo. --nextPart1259939.fDay0dCUWS Content-Type: application/pgp-signature -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux) iD8DBQBGY3I/8hmHQ8ZCg0IRAug/AJ9M9gNtM7JIeVNaxytS+EYsNqpWwACeP4Fe Xxry5ruS6cgQ1Mtv31OQbkw= =AUJp -----END PGP SIGNATURE----- --nextPart1259939.fDay0dCUWS-- From lugro-mesh@lugro.org.ar Wed Jun 27 00:57:54 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (=?utf-8?q?Sebasti=C3=A1n_D=2E?= Criado) Date: Tue, 26 Jun 2007 21:57:54 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro Message-ID: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> --nextPart1197562.WFj9FZziE3 Content-Type: text/plain; charset="utf-8" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline Bueno, luego de andar husmeando por los java script y los htm de configurac= i=C3=B3n=20 del bicho, solo me quedaba ver donde era que mandaba las configuraciones pa= ra=20 que se grabaran en el aparatejo. El tema es el siguiente. La web de configuraci=C3=B3n usa java script para casi todo. Hab=C3=ADa muchos js que no se usaban para nada y otros htm que quedaron po= r all=C3=AD=20 seguramente para pruebas y dem=C3=A1s. (Ver el http://192.168.1.1/web_shell.htm. Ojo que solo funciona hasta que l= e=20 erras a alg=C3=BAn comando, luego hay que resetear duro al bicho para que f= unque=20 de nuevo) Lo pego aqu=C3=AD para que se entienda lo que estoy diciendo: web_shell.htm: =20 =20 =20 =20 Web Shell=20 =20 =20 =20
=20 '>=20 ">=20 =20 =20 =20 =20 =20 =20 =20 =20 =20 =20
=20 =20 =20
 
=20 =20
=20 =20 =20 =20 =20 Para poder volcar las configuraciones, las p=C3=A1ginas usan document.form = (es la=20 forma que java script tiene para poder usar los datos de un form htm como=20 parametro) y se lo mandaba a un post.cgi el cual, no existe.
=20 el cual es llamado por este INPUT: function ValidateForm(passForm)=20 {=20 =20 passForm.data_cmd.value =3D document.forms[0].Data_cmd.value;=20 passForm.submit();=20 }=20 Al diferencia de muchos otros htm dentro del aparato, esta p=C3=A1gina en e= specia=20 no invoca al javafuntion.js el cual tiene muchas funciones para hacer=20 distintas cosas (ej, armar bien una IP o validar datos) Entonces. =C2=BFA donde lo manda? y lo peor =C2=BFDonde est=C3=A1 el post.c= gi que no consegu=C3=AD=20 por ning=C3=BAn lado? Lo =C3=BAnico que quedaba era ver el binario del httpd. En charla con Gus, el me dec=C3=ADa que all=C3=AD no podr=C3=ADa estas :D p= ero miren lo que=20 encontre dentro: ^@^@post.cgi*^ Y sigue: @^@^@marmot.cgi*^@delete_log.cgi*^@SaveCfgFile.cgi*^@^@^@^@ UploadCfgFile.cgi*^@^@refresh_client.cgi*^@connect_ddns.cgi*^@^@^@system_re= start.cgi*^ @password.cgi*^@^@^@logout.cgi*^@parentalc.cgi*^@^@parentalc_config.cgi*^@^= @^ @parental_unblock.cgi*^@^@^@parental_tproxy.cgi*^@^@^@^@wep_passphrase.cgi*^ @syslog_save.cgi*^@^@^@^@syslog_clean.cgi Lo que me indica (no puedo debuguear) que los cgi est=C3=A1n compilados den= tro del=20 httpd. No solo encontre esto, si no tambi=C3=A9n muchos html enbebidos dentro del = binario. Ej: (si mir=C3=A1n al final podr=C3=A1n ver el dichoso nvram_commit que bus= caba Gustavo) ^@^@http://%s: %s/white_space.gif^@^@^@^@web_use_https^@^@^@https://%s/%s^@^@^@https://%s/= white_space.gif^@^@http://%s/white_space.gif^@^@^@restart_w0_vlan0^@^@^@^@1= 92.168.1.1^@wiz_set^@top.menu_screen.flash(); ^@^@^@window.opener.top.menu_screen.flash(); ^@delstatic_route_ipaddr^@^@delstatic_route_netmask^@route del -net %s=20 netmask %s^@^@^@^@wl0_channel^@7^@^@^@traceroute %s > /var/tracert.txt=20 &^@^@PingNum^@Unlimited^@^@^@PingSize^@^@^@^@ping -f -c %d -s %d %s=20 &^@^@^@^@ping -f -c 1000 -s %d %s &^@^@%s > /tmp/web_shell.txt=20 &^@^@^@lan_dhcps_enabled^@^@^@killall udhcpd=20 &^@^@^@^@/bin/renew-wan.sh^@^@^@pppoe^@^@^@pptp^@^@^@^@Content-Disposition:= ^@^@^@^@name=3D"file"^@^M ^@^@/tmp/config.bin^@config.bin^@^@old_ip^@^@fw_version^@^@ae1_macaddr^@lan= _macaddr^@3ComSN^@^@nvram_statut^@^@^@^@wireless_version^@^@^@^@bootload_ve= rsion^@^@^@^@httpd_password^@^@httpd_username^@^@httpd_realm^@wan_mac^@cust= omer_firmware_version^@^@^@my_fw_version^@^@^@hw_version^@^@lan_ifname^@^@l= an_ifnames^@wl0_macaddr^@lan_mac^@eth1_macaddr^@^@^@^@eth0_macaddr^@^@^@^@w= an_ifname^@^@nvram=20 commit^ Encotre tambi=C3=A9n con el tema del commit que hay comandos directamente=20 enebebidos: Ej: echo "nvram commit ; sleep 3 ; reboot" Hasta est=C3=A1 enbebida la pagina para el parental control http://filter.belkin.com/password.asp?SN=3D%s&PW=3D%s&FV=3D1.00.06 Y hasta cosas de otros fabricantes: :D (aja, robando a la competencia) Linksys Home Gateway Reference Design: Apply< Que podr=C3=ADa ser de este bicho que se llama igual http://www.ciao.co.uk/Linksys_Wireless_G_ADSL_Home_Gateway_WAG354G__6274614 Me parece que tenemos que ver con mayor detalle a este httpd si queremos sa= ber=20 como guarda los datos el bicho. Eso si, no se s=C3=AD ser=C3=A1 muy util pa= ra nuestros=20 propositos de dominaci=C3=B3n mundial :D Saludos.- =2D-=20 Sebasti=C3=A1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar NO A LA MATRICULACI=C3=93N OBLIGATORIA - http://noalamatricula.wordpress.co= m/about/ L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar GNU/Linux Registered User # 146768 =2D------------------------------------------------------------------ "Si el Universo fuera un programa estar=C3=ADa hecho en C, y correr=C3=ADa = sobre un sistema UNIX" An=C3=B3nimo. --nextPart1197562.WFj9FZziE3 Content-Type: application/pgp-signature -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux) iD8DBQBGgbYc8hmHQ8ZCg0IRAmSKAJ9c4vDo9gD40lh/X7FHYKZ259wjqQCgk8zO t7aBjO0Iak4J4RDUN8r6rUk= =n21k -----END PGP SIGNATURE----- --nextPart1197562.WFj9FZziE3-- From lugro-mesh@lugro.org.ar Wed Jun 27 12:42:35 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Sebastian Dominguez) Date: Wed, 27 Jun 2007 09:42:35 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> Message-ID: <54e759350706270542wf8d93b2l367c9f1405bcb815@mail.gmail.com> El 26/06/07, Sebastián D. Criado <> escribió: > Bueno, luego de andar husmeando por los java script y los htm de configuración > del bicho, solo me quedaba ver donde era que mandaba las configuraciones para > que se grabaran en el aparatejo. > > El tema es el siguiente. > > La web de configuración usa java script para casi todo. > Había muchos js que no se usaban para nada y otros htm que quedaron por allí > seguramente para pruebas y demás. > > (Ver el http://192.168.1.1/web_shell.htm. Ojo que solo funciona hasta que le > erras a algún comando, luego hay que resetear duro al bicho para que funque > de nuevo) Lo pego aquí para que se entienda lo que estoy diciendo: > > web_shell.htm: > "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"> > > > > Web Shell > > > > > > "> > > > > > > > > > > >
> > > onClick="ValidateForm(document.forms[0]);">
 
> >
> > > > > > > Para poder volcar las configuraciones, las páginas usan document.form (es la > forma que java script tiene para poder usar los datos de un form htm como > parametro) y se lo mandaba a un post.cgi el cual, no existe. > >
> > > el cual es llamado por este INPUT: > onClick="ValidateForm(document.forms[0]);"> > > function ValidateForm(passForm) > { > > passForm.data_cmd.value = document.forms[0].Data_cmd.value; > passForm.submit(); > } > > Al diferencia de muchos otros htm dentro del aparato, esta página en especia > no invoca al javafuntion.js el cual tiene muchas funciones para hacer > distintas cosas (ej, armar bien una IP o validar datos) > > Entonces. ¿A donde lo manda? y lo peor ¿Donde está el post.cgi que no conseguí > por ningún lado? > > Lo único que quedaba era ver el binario del httpd. > En charla con Gus, el me decía que allí no podría estas :D pero miren lo que > encontre dentro: > > ^@^@post.cgi*^ > > Y sigue: > @^@^@marmot.cgi*^@delete_log.cgi*^@SaveCfgFile.cgi*^@^@^@^@ > UploadCfgFile.cgi*^@^@refresh_client.cgi*^@connect_ddns.cgi*^@^@^@system_restart.cgi*^ > @password.cgi*^@^@^@logout.cgi*^@parentalc.cgi*^@^@parentalc_config.cgi*^@^@^ > @parental_unblock.cgi*^@^@^@parental_tproxy.cgi*^@^@^@^@wep_passphrase.cgi*^ > @syslog_save.cgi*^@^@^@^@syslog_clean.cgi > > Lo que me indica (no puedo debuguear) que los cgi están compilados dentro del > httpd. > No solo encontre esto, si no también muchos html enbebidos dentro del binario. > > Ej: (si mirán al final podrán ver el dichoso nvram_commit que buscaba Gustavo) > > ^@^@http://%s: > %s/white_space.gif^@^@^@^@web_use_https^@^@^@https://%s/%s^@^@^@https://%s/white_space.gif^@^@http://%s/white_space.gif^@^@^@restart_w0_vlan0^@^@^@^@192.168.1.1^@wiz_set^@top.menu_screen.flash(); > ^@^@^@window.opener.top.menu_screen.flash(); > ^@delstatic_route_ipaddr^@^@delstatic_route_netmask^@route del -net %s > netmask %s^@^@^@^@wl0_channel^@7^@^@^@traceroute %s > /var/tracert.txt > &^@^@PingNum^@Unlimited^@^@^@PingSize^@^@^@^@ping -f -c %d -s %d %s > &^@^@^@^@ping -f -c 1000 -s %d %s &^@^@%s > /tmp/web_shell.txt > &^@^@^@lan_dhcps_enabled^@^@^@killall udhcpd > &^@^@^@^@/bin/renew-wan.sh^@^@^@pppoe^@^@^@pptp^@^@^@^@Content-Disposition:^@^@^@^@name="file"^@^M > ^@^@/tmp/config.bin^@config.bin^@^@old_ip^@^@fw_version^@^@ae1_macaddr^@lan_macaddr^@3ComSN^@^@nvram_statut^@^@^@^@wireless_version^@^@^@^@bootload_version^@^@^@^@httpd_password^@^@httpd_username^@^@httpd_realm^@wan_mac^@customer_firmware_version^@^@^@my_fw_version^@^@^@hw_version^@^@lan_ifname^@^@lan_ifnames^@wl0_macaddr^@lan_mac^@eth1_macaddr^@^@^@^@eth0_macaddr^@^@^@^@wan_ifname^@^@nvram > commit^ > > Encotre también con el tema del commit que hay comandos directamente > enebebidos: > > Ej: > echo "nvram commit ; sleep 3 ; reboot" > > Hasta está enbebida la pagina para el parental control > http://filter.belkin.com/password.asp?SN=%s&PW=%s&FV=1.00.06 > > > Y hasta cosas de otros fabricantes: :D (aja, robando a la competencia) > Linksys Home Gateway Reference Design: Apply< > Que podría ser de este bicho que se llama igual > http://www.ciao.co.uk/Linksys_Wireless_G_ADSL_Home_Gateway_WAG354G__6274614 > > > Me parece que tenemos que ver con mayor detalle a este httpd si queremos saber > como guarda los datos el bicho. Eso si, no se sí será muy util para nuestros > propositos de dominación mundial :D > > Saludos.- > > -- Exelente laburo Cerebro. Creo que para una etapa posterior esta información va a servir y mucho. Nos va a dar la posibilidad de tambien dar una interfaz web de configuracion. Me es interesante, en sobremanera, los comandos embebidos en el Httpd. En un principio pense que era lo que faltaba para poder escribir en la flash (en interfaces web algo de experiencia tengo). Pero despues pensando los pasos a seguir en el proyecto caigo en que de eso no va a quedar nada. Corrijanme si me equivoco, pero una vez flasheado, vamos a poder escribir en la particion como si de un Linux comun se tratase, no? Sin mas saluda atentamente Pinky Pd: (pagados los derechos a la WB) -- Sebastian Dominguez From lugro-mesh@lugro.org.ar Wed Jun 27 12:59:15 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (=?iso-8859-1?Q?Sebasti=E1n_D._Criado?=) Date: Wed, 27 Jun 2007 09:59:15 -0300 (ART) Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <54e759350706270542wf8d93b2l367c9f1405bcb815@mail.gmail.com> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <54e759350706270542wf8d93b2l367c9f1405bcb815@mail.gmail.com> Message-ID: <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> On Wed, June 27, 2007 9:42 am, Sebastian Dominguez wrote: [...] > Exelente laburo Cerebro. Jaja, no, aquí Cerebro es Gustavo :D > Creo que para una etapa posterior esta información va a servir y > mucho. Nos va a dar la posibilidad de tambien dar una interfaz web de > configuracion. Si, me gustaría poder contar con el código del httpd ese. De esa forma nos serviría. Si no, para hacer una interface web (ojo, esto es para muuuuchooo más adelante, si no gus nos va a bajar de un piedraso de nuestros vuelos) sería interesante tenerlo. > > Me es interesante, en sobremanera, los comandos embebidos en el Httpd. > En un principio pense que era lo que faltaba para poder escribir en la > flash (en interfaces web algo de experiencia tengo). Pero despues > pensando los pasos a seguir en el proyecto caigo en que de eso no va a > quedar nada. Según tengo entendido, no. Lo que yo estoy tratando de ver ahora es que hace cuando se pone en Japon y te asigna el canal 14. Eso está apenas lo prendes y no vuelve por más que lo resetees. De allí que busque como hace para volcar a la flash la configuración > > Corrijanme si me equivoco, pero una vez flasheado, vamos a poder > escribir en la particion como si de un Linux comun se tratase, no? Me parece que una vez que está allí es independiente. Saludos.- > > > Sin mas saluda atentamente > > Pinky Snarf :D > Pd: (pagados los derechos a la WB) > -- > Sebastian Dominguez > > _______________________________________________ > Lugro-mesh mailing list > Lugro-mesh@lugro.org.ar > http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh > > -- Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar NO A LA MATRICULACIÓN OBLIGATORIA - http://noalamatricula.wordpress.com/about/ L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar GNU/Linux Registered User # 146768 - ------------------------------------------------------------------- "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From lugro-mesh@lugro.org.ar Wed Jun 27 22:38:17 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Gustavo Lindberg) Date: Wed, 27 Jun 2007 19:38:17 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <54e759350706270542wf8d93b2l367c9f1405bcb815@mail.gmail.com> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> Message-ID: <8c906fa50706271538n8adea36odf6611d751912d9e@mail.gmail.com> ------=_Part_49610_16954905.1182983897583 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline Me pasarian el binario httpd ? Me gustaria hecharle un vistaso ! Saludos / GUS El d=EDa 27/06/07, Sebasti=E1n D. Criado escribi=F3= : > > > On Wed, June 27, 2007 9:42 am, Sebastian Dominguez wrote: > > [...] > > Exelente laburo Cerebro. > > Jaja, no, aqu=ED Cerebro es Gustavo :D > > > Creo que para una etapa posterior esta informaci=F3n va a servir y > > mucho. Nos va a dar la posibilidad de tambien dar una interfaz web de > > configuracion. > > Si, me gustar=EDa poder contar con el c=F3digo del httpd ese. De esa form= a nos > servir=EDa. > Si no, para hacer una interface web (ojo, esto es para muuuuchooo m=E1s > adelante, si no gus nos va a bajar de un piedraso de nuestros vuelos) > ser=EDa interesante tenerlo. > > > > > Me es interesante, en sobremanera, los comandos embebidos en el Httpd. > > En un principio pense que era lo que faltaba para poder escribir en la > > flash (en interfaces web algo de experiencia tengo). Pero despues > > pensando los pasos a seguir en el proyecto caigo en que de eso no va a > > quedar nada. > > Seg=FAn tengo entendido, no. > Lo que yo estoy tratando de ver ahora es que hace cuando se pone en Japon > y te asigna el canal 14. Eso est=E1 apenas lo prendes y no vuelve por m= =E1s > que lo resetees. De all=ED que busque como hace para volcar a la flash la > configuraci=F3n > > > > > Corrijanme si me equivoco, pero una vez flasheado, vamos a poder > > escribir en la particion como si de un Linux comun se tratase, no? > > Me parece que una vez que est=E1 all=ED es independiente. > > Saludos.- > > > > > > > Sin mas saluda atentamente > > > > Pinky > > Snarf :D > > > Pd: (pagados los derechos a la WB) > > -- > > Sebastian Dominguez > > > > _______________________________________________ > > Lugro-mesh mailing list > > Lugro-mesh@lugro.org.ar > > http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh > > > > > > > -- > Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar > NO A LA MATRICULACI=D3N OBLIGATORIA - > http://noalamatricula.wordpress.com/about/ > L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar > GNU/Linux Registered User # 146768 > - ------------------------------------------------------------------- > "Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr=EDa sobr= e > un sistema UNIX" > An=F3nimo. > > _______________________________________________ > Lugro-mesh mailing list > Lugro-mesh@lugro.org.ar > http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh > ------=_Part_49610_16954905.1182983897583 Content-Type: text/html; charset=ISO-8859-1 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline Me pasarian el binario httpd ? Me gustaria hecharle un vistaso !

Sal= udos / GUS

El d=EDa 27/06/07, Sebasti=E1n D. Criado < scriado@ciudad.com.ar> escribi=F3:

On Wed, June 27, 2007 9:42 am, Sebastian= Dominguez wrote:

[...]
> Exelente laburo Cerebro.

Jaja, no, aqu=ED Cere= bro es Gustavo :D

> Creo que para una etapa posterior esta inform= aci=F3n va a servir y
> mucho. Nos va a dar la posibilidad de tambien= dar una interfaz web de
> configuracion.

Si, me gustar=EDa poder contar con el c=F3di= go del httpd ese. De esa forma nos
servir=EDa.
Si no, para hacer una = interface web (ojo, esto es para muuuuchooo m=E1s
adelante, si no gus no= s va a bajar de un piedraso de nuestros vuelos)
ser=EDa interesante tenerlo.

>
> Me es interesante, en = sobremanera, los comandos embebidos en el Httpd.
> En un principio pe= nse que era lo que faltaba para poder escribir en la
> flash (en inte= rfaces web algo de experiencia tengo). Pero despues
> pensando los pasos a seguir en el proyecto caigo en que de eso no = va a
> quedar nada.

Seg=FAn tengo entendido, no.
Lo que yo = estoy tratando de ver ahora es que hace cuando se pone en Japon
y te asi= gna el canal 14. Eso est=E1 apenas lo prendes y no vuelve por m=E1s
que lo resetees. De all=ED que busque como hace para volcar a la flash = la
configuraci=F3n

>
> Corrijanme si me equivoco, pero u= na vez flasheado, vamos a poder
> escribir en la particion como si de= un Linux comun se tratase, no?

Me parece que una vez que est=E1 all=ED es independiente.

Sa= ludos.-

>
>
> Sin mas saluda atentamente
>
&= gt; Pinky

Snarf :D

> Pd: (pagados los derechos  = a la WB)
> --
> Sebastian Dominguez
>
> _______________________= ________________________
> Lugro-mesh mailing list
> Lugro-mesh@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh
>
>
=

--
Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
NO A LA M= ATRICULACI=D3N OBLIGATORIA -
http://noalamatricula.wordpress.com/about/
L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.= ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------= ------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr= =EDa sobre
un sistema UNIX"
      =             &nb= sp;            =             &nb= sp;      An=F3nimo.

__________________= _____________________________
Lugro-mesh mailing list
L= ugro-mesh@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh<= br>

------=_Part_49610_16954905.1182983897583-- From lugro-mesh@lugro.org.ar Wed Jun 27 22:48:04 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (=?iso-8859-15?q?Sebasti=E1n_D=2E?= Criado) Date: Wed, 27 Jun 2007 19:48:04 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <8c906fa50706271538n8adea36odf6611d751912d9e@mail.gmail.com> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> <8c906fa50706271538n8adea36odf6611d751912d9e@mail.gmail.com> Message-ID: <200706271948.12753.scriado@ciudad.com.ar> --nextPart9245707.dGRkWvVCVT Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-15" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline El Mi=E9rcoles 27 Junio 2007 19:38, Gustavo Lindberg escribi=F3: Ya salio saludos.- =2D-=20 Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar NO A LA MATRICULACI=D3N OBLIGATORIA - http://noalamatricula.wordpress.com/a= bout/ L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar GNU/Linux Registered User # 146768 =2D------------------------------------------------------------------ "Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr=EDa sobre un sistema UNIX" An=F3nimo. --nextPart9245707.dGRkWvVCVT Content-Type: application/pgp-signature -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux) iD8DBQBGguks8hmHQ8ZCg0IRAqdDAJ9W7rrafA0P13FLP1L//TdqfhnrJwCfUsxz 1njVXukxvLSeQyw3PlwsiUA= =whJk -----END PGP SIGNATURE----- --nextPart9245707.dGRkWvVCVT-- From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 00:08:22 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Gustavo Lindberg) Date: Wed, 27 Jun 2007 21:08:22 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <200706271948.12753.scriado@ciudad.com.ar> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> <8c906fa50706271538n8adea36odf6611d751912d9e@mail.gmail.com> <200706271948.12753.scriado@ciudad.com.ar> Message-ID: <8c906fa50706271708t1a2be745gb58cabaa3e9fd8e4@mail.gmail.com> ------=_Part_51077_5655128.1182989302327 Content-Type: multipart/alternative; boundary="----=_Part_51078_19593319.1182989302328" ------=_Part_51078_19593319.1182989302328 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline El d=EDa 27/06/07, Sebasti=E1n D. Criado escribi=F3= : > > El Mi=E9rcoles 27 Junio 2007 19:38, Gustavo Lindberg escribi=F3: > Ya salio > saludos.- > > -- > Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar > NO A LA MATRICULACI=D3N OBLIGATORIA - > http://noalamatricula.wordpress.com/about/ > L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar > GNU/Linux Registered User # 146768 > ------------------------------------------------------------------- > "Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr=EDa sobr= e > un sistema UNIX" > An=F3nimo. > > ------=_Part_51078_19593319.1182989302328 Content-Type: text/html; charset=ISO-8859-1 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline

El d=EDa 27/06/07, Sebasti=E1n D. Criado <scriado@ciudad.com.ar> escribi=F3:
El Mi=E9rcoles 27 Junio 2007 19:38, Gustavo Lindberg escribi=F3:
Ya sali= o
saludos.-

--
Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.a= r
NO A LA MATRICULACI=D3N OBLIGATORIA - http://noalamatricula.wordpress.com/about/
L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.= ar
GNU/Linux Registered User # 146768
---------------------------= ----------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr= =EDa sobre
un sistema UNIX"
      =             &nb= sp;            =             &nb= sp;            = An=F3nimo.


------=_Part_51078_19593319.1182989302328-- ------=_Part_51077_5655128.1182989302327 Content-Type: application/rtf; name="RegDomain_CountryCode_Channel_list_802.11abg.rtf" Content-Transfer-Encoding: base64 Content-Disposition: attachment; filename="RegDomain_CountryCode_Channel_list_802.11abg.rtf" X-Attachment-Id: f_f3ghaeof PCFET0NUWVBFIGh0bWwKICAgIFBVQkxJQyAiLS8vVzNDLy9EVEQgWEhUTUwgMS4wIFN0cmljdC8v RU4iCiAgICAiaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvVFIveGh0bWwxL0RURC94aHRtbDEtc3RyaWN0LmR0 ZCI+CjxodG1sIHhtbG5zPSJodHRwOi8vd3d3LnczLm9yZy8xOTk5L3hodG1sIiBsYW5nPSJlbiIg eG1sOmxhbmc9ImVuIj4KPGhlYWQ+CiA8dGl0bGU+SW50ZXJuYWwgRXJyb3IgLSBNYWRXaWZpIC0g VHJhYzwvdGl0bGU+PGxpbmsgcmVsPSJzdGFydCIgaHJlZj0iL3dpa2kiIC8+PGxpbmsgcmVsPSJz ZWFyY2giIGhyZWY9Ii9zZWFyY2giIC8+PGxpbmsgcmVsPSJoZWxwIiBocmVmPSIvd2lraS9UcmFj R3VpZGUiIC8+PGxpbmsgcmVsPSJzdHlsZXNoZWV0IiBocmVmPSIvY2hyb21lL3NpdGUvY3NzL3Ry YWMuY3NzIiB0eXBlPSJ0ZXh0L2NzcyIgLz48bGluayByZWw9Imljb24iIGhyZWY9Ii9jaHJvbWUv c2l0ZS9mYXZpY29uLmljbyIgdHlwZT0iaW1hZ2UveC1pY29uIiAvPjxsaW5rIHJlbD0ic2hvcnRj dXQgaWNvbiIgaHJlZj0iL2Nocm9tZS9zaXRlL2Zhdmljb24uaWNvIiB0eXBlPSJpbWFnZS94LWlj b24iIC8+PHN0eWxlIHR5cGU9InRleHQvY3NzIj4KPC9zdHlsZT4KIDxzY3JpcHQgdHlwZT0idGV4 dC9qYXZhc2NyaXB0IiBzcmM9Ii9jaHJvbWUvc2l0ZS9qcy90cmFjLmpzIj48L3NjcmlwdD4KIDxz Y3JpcHQgdHlwZT0idGV4dC9qYXZhc2NyaXB0IiBzcmM9Ii9jaHJvbWUvY3R4dG5hdmFkZC9qcy9j dHh0bmF2YWRkLmpzIj48L3NjcmlwdD4KPC9oZWFkPgo8Ym9keT4KCgo8IS0tCjxkaXYgaWQ9Im1v dmVpbnByb2dyZXNzIiBzdHlsZT0iY29sb3I6IHdoaXRlOyBib3JkZXI6IDJweCBzb2xpZCByZWQ7 IGJhY2tncm91bmQ6IHJlZDsgcGFkZGluZy1sZWZ0OiAwLjI1ZW07IHBhZGRpbmctcmlnaHQ6IDAu MjVlbTsiPgo8aDI+U2VydmVyIG1vdmUgaW4gcHJvZ3Jlc3M8L2gyPgo8cD4KbWFkd2lmaS5vcmcg aXMgY3VycmVudGx5IG1vdmluZyB0byBhIG5ldyBzZXJ2ZXIuIFVudGlsIHRoZSBtb3ZlIGlzIGRv bmUsIHRoZQp3ZWJzaXRlIHdpbGwgYmUgaW4gcmVhZC1vbmx5IG1vZGUsIHNvIHRoYXQgbm8gbW9k aWZpY2F0aW9ucyAoc3VjaCBhcyB3aWtpIHBhZ2UKZWRpdHMsIG5ldyB0aWNrZXRzIG9yIGNvbW1l bnRzIHRvIGV4aXN0aW5nIHRpY2tldHMpIGFyZSBwb3NzaWJsZS48YnIgLz4KVGhlIG1vdmUgaXMg ZXhwZWN0ZWQgdG8gYmUgZmluaXNoZWQgb24gVHVlc2RheSwgTWFyY2ggMTQgMjAwNy4KPC9wPgo8 L2Rpdj4KLS0+CjxkaXYgaWQ9ImJhbm5lciI+Cgo8ZGl2IGlkPSJoZWFkZXIiPjxhIGlkPSJsb2dv IiBocmVmPSJodHRwOi8vbWFkd2lmaS5vcmcvIj48aW1nIHNyYz0iL2Nocm9tZS9zaXRlL21hZHdp ZmktbG9nby1kcmFmdC0zLXNtYWxsLnBuZyIgd2lkdGg9IjI4MCIgaGVpZ2h0PSI4MSIgYWx0PSJN YWRXaWZpIGxvZ28iIC8+PC9hPjxociAvPjwvZGl2PgoKCjxmb3JtIGlkPSJzZWFyY2giIGFjdGlv bj0iL3NlYXJjaCIgbWV0aG9kPSJnZXQiPgogPGRpdj4KICA8bGFiZWwgZm9yPSJwcm9qLXNlYXJj aCI+U2VhcmNoOjwvbGFiZWw+CiAgPGlucHV0IHR5cGU9InRleHQiIGlkPSJwcm9qLXNlYXJjaCIg bmFtZT0icSIgc2l6ZT0iMTAiIGFjY2Vzc2tleT0iZiIgdmFsdWU9IiIgLz4KICA8aW5wdXQgdHlw ZT0ic3VibWl0IiB2YWx1ZT0iU2VhcmNoIiAvPgogIDxpbnB1dCB0eXBlPSJoaWRkZW4iIG5hbWU9 Indpa2kiIHZhbHVlPSJvbiIgLz4KICA8aW5wdXQgdHlwZT0iaGlkZGVuIiBuYW1lPSJjaGFuZ2Vz ZXQiIHZhbHVlPSJvbiIgLz4KICA8aW5wdXQgdHlwZT0iaGlkZGVuIiBuYW1lPSJ0aWNrZXQiIHZh bHVlPSJvbiIgLz4KIDwvZGl2Pgo8L2Zvcm0+CgoKCjxkaXYgaWQ9Im1ldGFuYXYiIGNsYXNzPSJu YXYiPjx1bD48bGkgY2xhc3M9ImZpcnN0Ij48YSBocmVmPSIvbG9naW4iPkxvZ2luPC9hPjwvbGk+ PGxpPjxhIGhyZWY9Ii9zZXR0aW5ncyI+U2V0dGluZ3M8L2E+PC9saT48bGkgY2xhc3M9Imxhc3Qi PjxhIGhyZWY9Ii93aWtpL0ltcHJlc3N1bSI+SW1wcmVzc3VtL0ltcHJpbnQ8L2E+PC9saT48L3Vs PjwvZGl2Pgo8L2Rpdj4KCjxkaXYgaWQ9Im1haW5uYXYiIGNsYXNzPSJuYXYiPjx1bD48bGkgY2xh c3M9ImFjdGl2ZSBmaXJzdCI+PGEgYWNjZXNza2V5PSIxIiBocmVmPSIvd2lraSI+V2lraTwvYT48 L2xpPjxsaT48YSBocmVmPSJodHRwOi8vc291cmNlZm9yZ2UubmV0L3Byb2plY3Qvc2hvd2ZpbGVz LnBocD9ncm91cF9pZD04MjkzNiZwYWNrYWdlX2lkPTg1MjMzIj5Eb3dubG9hZDwvYT48L2xpPjxs aT48YSBhY2Nlc3NrZXk9IjIiIGhyZWY9Ii90aW1lbGluZSI+VGltZWxpbmU8L2E+PC9saT48bGk+ PGEgYWNjZXNza2V5PSIzIiBocmVmPSIvcm9hZG1hcCI+Um9hZG1hcDwvYT48L2xpPjxsaT48YSBo cmVmPSIvYnJvd3NlciI+QnJvd3NlIFNvdXJjZTwvYT48L2xpPjxsaT48YSBocmVmPSIvcmVwb3J0 Ij5WaWV3IFRpY2tldHM8L2E+PC9saT48bGk+PGEgaHJlZj0iL3dpa2kvVGlja2V0U3VibWlzc2lv bkd1aWRlbGluZXMiPk5ldyBUaWNrZXQ8L2E+PC9saT48bGkgY2xhc3M9Imxhc3QiPjxhIGhyZWY9 Ii9pcmNsb2dzIj5JUkMgTG9nczwvYT48L2xpPjwvdWw+PC9kaXY+CjxkaXYgaWQ9Im1haW4iPgoK Cgo8ZGl2IGlkPSJjdHh0bmF2IiBjbGFzcz0ibmF2Ij48L2Rpdj4KCjxkaXYgaWQ9ImNvbnRlbnQi IGNsYXNzPSJlcnJvciI+CgogCiAgPGgxPkludGVybmFsIEVycm9yPC9oMT4KICA8cCBjbGFzcz0i bWVzc2FnZSI+QXR0YWNobWVudCBDb21wYXRpYmlsaXR5OiBSZWdEb21haW5fQ291bnRyeUNvZGVf Q2hhbm5lbF9saXN0XzgwMi4xMWFiZy5ydGYgZG9lcyBub3QgZXhpc3QuPC9wPgoKIAoKIDxwPgog IDxhIGhyZWY9Ii93aWtpL1RyYWNHdWlkZSI+VHJhY0d1aWRlPC9hPgogICZtZGFzaDsgVGhlIFRy YWMgVXNlciBhbmQgQWRtaW5pc3RyYXRpb24gR3VpZGUKIDwvcD4KIAoKPC9kaXY+CjxzY3JpcHQg dHlwZT0idGV4dC9qYXZhc2NyaXB0Ij5zZWFyY2hIaWdobGlnaHQoKTwvc2NyaXB0PgoKPC9kaXY+ Cgo8ZGl2IGlkPSJmb290ZXIiPgogPGhyIC8+CiA8YSBpZD0idHJhY3Bvd2VyZWQiIGhyZWY9Imh0 dHA6Ly90cmFjLmVkZ2V3YWxsLm9yZy8iPjxpbWcgc3JjPSIvY2hyb21lL2NvbW1vbi90cmFjX2xv Z29fbWluaS5wbmciIGhlaWdodD0iMzAiIHdpZHRoPSIxMDciCiAgIGFsdD0iVHJhYyBQb3dlcmVk Ii8+PC9hPgogPHAgY2xhc3M9ImxlZnQiPgogIFBvd2VyZWQgYnkgPGEgaHJlZj0iL2Fib3V0Ij48 c3Ryb25nPlRyYWMgMC4xMC1tci1yMTE3PC9zdHJvbmc+PC9hPjxiciAvPgogIEJ5IDxhIGhyZWY9 Imh0dHA6Ly93d3cuZWRnZXdhbGwub3JnLyI+RWRnZXdhbGwgU29mdHdhcmU8L2E+LgogPC9wPgog PHAgY2xhc3M9InJpZ2h0Ij4KICBWaXNpdCB0aGUgVHJhYyBvcGVuIHNvdXJjZSBwcm9qZWN0IGF0 PGJyIC8+PGEgaHJlZj0iaHR0cDovL3RyYWMuZWRnZXdhbGwub3JnLyI+aHR0cDovL3RyYWMuZWRn ZXdhbGwub3JnLzwvYT48c2NyaXB0IHR5cGU9InRleHQvamF2YXNjcmlwdCI+PC9zY3JpcHQ+CiA8 L3A+CjwvZGl2PgoKCgogPC9ib2R5Pgo8L2h0bWw+Cgo= ------=_Part_51077_5655128.1182989302327-- From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 00:19:10 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Julio Cesar Puigpinos) Date: Wed, 27 Jun 2007 21:19:10 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <54e759350706270542wf8d93b2l367c9f1405bcb815@mail.gmail.com> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> Message-ID: El 27/06/07, Sebastián D. Criado escribió: > > On Wed, June 27, 2007 9:42 am, Sebastian Dominguez wrote: > > [...] > > > Corrijanme si me equivoco, pero una vez flasheado, vamos a poder > > escribir en la particion como si de un Linux comun se tratase, no? > > Me parece que una vez que está allí es independiente. > Espero que de metido no me equivoque :P La memoria flash es en donde guardas el linux embebido, que puede estar como un archivo .bin o el otro formato que no me acuerdo cual es. Y la RAM es en donde se carga el kernel linux, se crea y monta el root fileystem con la implementacion elegida (initramfs, etc) y sigue el proceso de carga. Por lo que la RAM quedaria particionada y se podria usar como un HD, no?. A eso te referias Seba (Dominguez)? Saludos, Julio -- www.kwort.org Kwort Linux Distribution www.lugro.org.ar GNU/Linux User Group Rosario, Argentina Registered GNU/Linux User #358886 "Say No to Trolls with no Balls!" "Netiquette o Tablas!!!" From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 00:22:27 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (=?iso-8859-1?q?Sebasti=E1n_D=2E?= Criado) Date: Wed, 27 Jun 2007 21:22:27 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> Message-ID: <200706272122.34896.scriado@ciudad.com.ar> --nextPart17400555.f6VWpWpVgD Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline El Mi=E9rcoles 27 Junio 2007 21:19, Julio Cesar Puigpinos escribi=F3: [...] > > Espero que de metido no me equivoque :P > La memoria flash es en donde guardas el linux embebido, que puede > estar como un archivo .bin o el otro formato que no me acuerdo cual > es. Y la RAM es en donde se carga el kernel linux, se crea y monta el > root fileystem con la implementacion elegida (initramfs, etc) y sigue > el proceso de carga. Por lo que la RAM quedaria particionada y se > podria usar como un HD, no?. > A eso te referias Seba (Dominguez)? as=ED es, seg=FAn me mostro Gustavo, tiene varias particiones, incluso algu= nas que=20 no son writeables . Saludos.- > > Saludos, Julio =2D-=20 Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar NO A LA MATRICULACI=D3N OBLIGATORIA - http://noalamatricula.wordpress.com/a= bout/ L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar GNU/Linux Registered User # 146768 =2D------------------------------------------------------------------ "Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr=EDa sobre un sistema UNIX" An=F3nimo. --nextPart17400555.f6VWpWpVgD Content-Type: application/pgp-signature -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux) iD8DBQBGgv9K8hmHQ8ZCg0IRAk0DAKCxyhkdDc/zzIQSaW+LpHYHkEa1SQCeMLdr DnvjA/HoksSg/wy+reHpDEI= =9OZm -----END PGP SIGNATURE----- --nextPart17400555.f6VWpWpVgD-- From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 00:17:56 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Gustavo Lindberg) Date: Wed, 27 Jun 2007 21:17:56 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <8c906fa50706271708t1a2be745gb58cabaa3e9fd8e4@mail.gmail.com> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> <8c906fa50706271538n8adea36odf6611d751912d9e@mail.gmail.com> <200706271948.12753.scriado@ciudad.com.ar> <8c906fa50706271708t1a2be745gb58cabaa3e9fd8e4@mail.gmail.com> Message-ID: <8c906fa50706271717n28674ab1m74a54ef64aeb7326@mail.gmail.com> ------=_Part_51221_14844695.1182989876503 Content-Type: multipart/alternative; boundary="----=_Part_51222_17600979.1182989876503" ------=_Part_51222_17600979.1182989876503 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline El d=EDa 27/06/07, Gustavo Lindberg escribi=F3: > > > > El d=EDa 27/06/07, Sebasti=E1n D. Criado escribi= =F3: > > > > El Mi=E9rcoles 27 Junio 2007 19:38, Gustavo Lindberg escribi=F3: > > Ya salio > > saludos.- > > > > -- > > Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar > > NO A LA MATRICULACI=D3N OBLIGATORIA - > > http://noalamatricula.wordpress.com/about/ > > L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar > > GNU/Linux Registered User # 146768 > > ------------------------------------------------------------------- > > "Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr=EDa so= bre > > un sistema UNIX" > > An=F3nimo. > > > > > > ------=_Part_51222_17600979.1182989876503 Content-Type: text/html; charset=ISO-8859-1 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline

El d=EDa 27/06/07, Gustavo Lindberg <gus.lindberg@gmail.com> escribi=F3:


El d=EDa 27/06/0= 7, Sebasti=E1n D. Criado < scriado@ciudad.com.ar> escribi=F3:
El Mi=E9rcoles 27 Junio 2007 19:38, Gustavo Lindberg escribi=F3:
Ya sali= o
saludos.-

--
Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.a= r
NO A LA MATRICULACI=D3N OBLIGATORIA - http://noalamatricula.wordpress.com/about/
L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
------= -------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr= =EDa sobre
un sistema UNIX"
      =             &nb= sp;            =             &nb= sp;            = An=F3nimo.




------=_Part_51222_17600979.1182989876503-- ------=_Part_51221_14844695.1182989876503 Content-Type: application/x-gzip; name="RegDomain_CountryCode_Channel_list_802.11abg.rtf.gz" Content-Transfer-Encoding: base64 Content-Disposition: attachment; filename="RegDomain_CountryCode_Channel_list_802.11abg.rtf.gz" X-Attachment-Id: f_f3ghmdus H4sICIHzCkYAA1JlZ0RvbWFpbl9Db3VudHJ5Q29kZV9DaGFubmVsX2xpc3RfODAyLjExYWJnLnJ0 ZgClV1lz2zYQfuev2OAhk86EpI6msR2KnUT2NJ5J0oytJO2TByIhEjYJsABkSf313QUpiVJst5nq QcKxJ/b4Vsmz89+nsz8/X0Dp6ioA/Hz+8u7D5RRYGMffxtM4Pp+dwx/vZx8/wDAawLUzMnNxfPGJ eWpWOtecxfFqtYpW40ibIp5dxWuSNiTWbhlazxflLmdpkNAZrOtK2ckDAoanp6ctH4OKq2LChGJE frbbkQzB8zSAxElXifRSOWEUr+DCGG0ghI88/yYXElczw7MkbsmSSqo7MKKaMOu4cQxKIxYTFq/k nWQQHxAIbrJyR7HdHtCUomoOZMSk7belzMWxNLephC2F2OvMSqNrEVvpRJxZGztkjXDBwG0aMWFO rF3s9weSZKbVgzIW/J7uIvzaipA1L0S8DlueQ4NKbVy2dPC/5Hm3ju3F6MT+guJjMyMb1ye55fe8 PWVgTXak9bZ7iFuUg2I83Q/KydzaKbzMc5K23x3JTOI2h5K5zjdpEATJszAMklzeg8wnrNb3QqrG 6MIICoL3aMIyXWlzBqsSjX0Dc21ygdtRswarK5nj4+Z4zLO7wuilys/agwbVS1WElVi4MxhEo1ei 3p8aWZT7Y5/do/RamHthgMwAqWBrCFo9QoImDWqerzDFqWZAWsiWxgjlqg2xoFRwGjgosQLrJUXw RTlZgStFJ9RCrpV4SSfBSszp+WElqwrmXqPB1wm18gJzJLMaKbkDpekANWfcSa0svLDLrARugSoA nSpEIHLp7Euv3cnsTjgLWJaZrms00ZJpYi2t82a29z8BNwIaba2cVyJK5gbzK5j1jBXrRmRO5MSN Fi6kklhQOWgFs6WwOd+8xLLHIoXhzzAaDF5HGOKG4owhTYMwTPfBnXOlhMGX3h9RMtBRwv220oXe lkXXo3oPHiOdrIsH8rcjCok/zA1fuHAc2ppXVdSoguEb5a6csNHJAKULCvyEnQwZ8AoX267VKsf6 inmalMavvBNo70Kb2lu47Ug8ozD0WlQtXKmRoMBmQ6XjOQGSis9FBcg/YZhNt2FHj5lGv2dJ7Ak8 KSb+sl9szGvsc4HiNV7+hYUh/8bFcECWZJihd2IzYQsG97xa4gX5cSzSLue1dDuS611vPSYsZZ5T 92+VtV26Y2o70NMMWYmIIaxwP8TVZuR3LF0IkpgiQKHo9QrhOPYYBlnFLYIardNkWVHD3Z4tpLHO p1fXazHIEqHsA/34QMeVJIYeCVpONWIpRu2qT7iVjN8Hgj0QXdYNtYtlzdLd0h9K5fZCYrJx61eb YXunuFT/5hTl3j3V4ta3XgoMD9E1/YbfD/vZ1ZfVS5MJfN1CREq4mNINKz5GqFotJMJn1JTNr9RX mxs08GR0Ov7leYOtFjuOP3g1Go9Zeq5XqtI8P9bVM220M83JWiAoCpbOutUTbOMdm0H5NW9YetUu Honf3OiVpabyzi/g2nv4CLERDUIyS79K7Jqztis+QtqOGp7kmkoJm6ZWfuwgDzBdPu1E/JeEkSbD ZES2y6spYD7ahxOknxjssAA6kD3KleOMwqnBYf/fUQka1kgSUEGWw6MxDqFu6Eu12TLUGAkMNkvf OsezksAEprpuEIjmspJucwZXojjXZOHNFPHXmc0UwetmWlLDr24qBJ2bk8EoGg75vIiMWyAGCouY 5lpEijxkoEFY741Xzh+Z79Ldkl4LKZ/XObflGyDMojv4gqEHrnJ4m9cEVjjXUKcGz0T9hBQE28J7 esJJ27b7HgGjItB48dN+kPm+dBdaOw9v0KJHAB2q0WjV6JXAoeQI3PzQJfJCrAiqHoM4QnCtPPEN gdQNOdYC2xbMxoMdyA0Hr/3fBI9t/kk+d7pbaAt6oaXJiAzeksB803t7PtdLSll8Q60K//Q4Lg0H YW1CMxy+poHT3/jMbWcHgHc9Eb3/GUdeXnRbrM6FW+EUQjKibXz2FvopzZv4VSLU+0HKG6IboaBt XtD1LOCuteJY/0PP/OiVd+bptOiPyL1hJ6D8jdvBFssI/0vh2T/kh7qo7g0AAA== ------=_Part_51221_14844695.1182989876503-- From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 00:54:34 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Sebastian Dominguez) Date: Wed, 27 Jun 2007 21:54:34 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <200706272122.34896.scriado@ciudad.com.ar> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> <200706272122.34896.scriado@ciudad.com.ar> Message-ID: <468306CA.4020308@gmail.com> Sebastián D. Criado escribió: > El Miércoles 27 Junio 2007 21:19, Julio Cesar Puigpinos escribió: > [...] > >> Espero que de metido no me equivoque :P >> La memoria flash es en donde guardas el linux embebido, que puede >> estar como un archivo .bin o el otro formato que no me acuerdo cual >> es. Y la RAM es en donde se carga el kernel linux, se crea y monta el >> root fileystem con la implementacion elegida (initramfs, etc) y sigue >> el proceso de carga. Por lo que la RAM quedaria particionada y se >> podria usar como un HD, no?. >> A eso te referias Seba (Dominguez)? >> > > > así es, según me mostro Gustavo, tiene varias particiones, incluso algunas que > no son writeables . > Saludos.- > >> Saludos, Julio >> Estamos mezclando tipos de memoria. La flash puede quedar como read only o RW. esa era mi pregunta. La que se particiona es la flash. Actualmente posee un pedacito chiquito RW donde se guarda la configuracion. La RAM no la podriamos usar como disco rigido porque cuando reinicias o se te corta la luz.. cua cua cua cuaaa.. te quedaste sin datos. Estoy hasta als bolas con el tiempo. Nos vemos. El viernes arreglamos si el sabado le pegamos otra paliza. From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 12:08:05 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Julio Cesar Puigpinos) Date: Thu, 28 Jun 2007 09:08:05 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <468306CA.4020308@gmail.com> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> <200706272122.34896.scriado@ciudad.com.ar> <468306CA.4020308@gmail.com> Message-ID: El 27/06/07, Sebastian Dominguez escribió: > Sebastián D. Criado escribió: > > El Miércoles 27 Junio 2007 21:19, Julio Cesar Puigpinos escribió: > > [...] > > > >> Espero que de metido no me equivoque :P > >> La memoria flash es en donde guardas el linux embebido, que puede > >> estar como un archivo .bin o el otro formato que no me acuerdo cual > >> es. Y la RAM es en donde se carga el kernel linux, se crea y monta el > >> root fileystem con la implementacion elegida (initramfs, etc) y sigue > >> el proceso de carga. Por lo que la RAM quedaria particionada y se > >> podria usar como un HD, no?. > >> A eso te referias Seba (Dominguez)? > >> > > > > > > así es, según me mostro Gustavo, tiene varias particiones, incluso algunas que > > no son writeables . > > Saludos.- > > > >> Saludos, Julio > >> > Estamos mezclando tipos de memoria. La flash puede quedar como read only > o RW. esa era mi pregunta. OK. > > La que se particiona es la flash. Actualmente posee un pedacito chiquito > RW donde se guarda la configuracion. Exacto. Pero la RAM tambien se puede particionar, al menos eso tengo entendido. >La RAM no la podriamos usar como > disco rigido porque cuando reinicias o se te corta la luz.. cua cua cua > cuaaa.. te quedaste sin datos. La comparacion con el HD era por el particionado, lo que se hace con la RAM es crear un RAMDISK y montar ahi el root filesystem. Es como un booteo normal, pero sin el pivot_root o switch_root a otra particion (en un HD, CD-Rom, etc). El viernes podemos seguir sobre este tema en particular. > Estoy hasta als bolas con el tiempo. Nos vemos. El viernes arreglamos si > el sabado le pegamos otra paliza. Nos vemos el viernes. Saludos, Julio -- www.kwort.org Kwort Linux Distribution www.lugro.org.ar GNU/Linux User Group Rosario, Argentina Registered GNU/Linux User #358886 "Say No to Trolls with no Balls!" "Netiquette o Tablas!!!" From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 13:05:48 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (=?ISO-8859-1?Q?Sebasti=E1n_D._Criado?=) Date: Thu, 28 Jun 2007 10:05:48 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <8c906fa50706271717n28674ab1m74a54ef64aeb7326@mail.gmail.com> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> <8c906fa50706271538n8adea36odf6611d751912d9e@mail.gmail.com> <200706271948.12753.scriado@ciudad.com.ar> <8c906fa50706271708t1a2be745gb58cabaa3e9fd8e4@mail.gmail.com> <8c906fa50706271717n28674ab1m74a54ef64aeb7326@mail.gmail.com> Message-ID: <2519a3cd0706280605q484d7866ref0387cb8a16d18c@mail.gmail.com> El 27/06/07, Gustavo Lindberg escribió: > > > El día 27/06/07, Gustavo Lindberg escribió: Sigo sin poder verlo. Me aparece lo siguiente: Search: Login Settings Impressum/Imprint Wiki Download Timeline Roadmap Browse Source View Tickets New Ticket IRC Logs Internal Error Attachment Compatibility: RegDomain_CountryCode_Channel_list_802.11abg.rtf does not exist. TracGuide — The Trac User and Administration Guide Powered by Trac 0.10-mr-r117 By Edgewall Software. Visit the Trac open source project at http://trac.edgewall.org/ Estás seguro que está ok el archivo? -- Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar NO A LA MATRICULACIÓN OBLIGATORIA - http://noalamatricula.wordpress.com/about/ L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar GNU/Linux Registered User # 146768 - ------------------------------------------------------------------- "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo. From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 13:50:00 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Julio Cesar Puigpinos) Date: Thu, 28 Jun 2007 10:50:00 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: <2519a3cd0706280605q484d7866ref0387cb8a16d18c@mail.gmail.com> References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> <8c906fa50706271538n8adea36odf6611d751912d9e@mail.gmail.com> <200706271948.12753.scriado@ciudad.com.ar> <8c906fa50706271708t1a2be745gb58cabaa3e9fd8e4@mail.gmail.com> <8c906fa50706271717n28674ab1m74a54ef64aeb7326@mail.gmail.com> <2519a3cd0706280605q484d7866ref0387cb8a16d18c@mail.gmail.com> Message-ID: 2007/6/28, Sebastián D. Criado: > El 27/06/07, Gustavo Lindberg escribió: > > > > > > El día 27/06/07, Gustavo Lindberg escribió: > > Sigo sin poder verlo. Me aparece lo siguiente: >[...] > Estás seguro que está ok el archivo? A mi me pasa lo mismo. Saludos, Julio -- www.kwort.org Kwort Linux Distribution www.lugro.org.ar GNU/Linux User Group Rosario, Argentina Registered GNU/Linux User #358886 "Say No to Trolls with no Balls!" "Netiquette o Tablas!!!" From lugro-mesh@lugro.org.ar Thu Jun 28 22:50:52 2007 From: lugro-mesh@lugro.org.ar (Gustavo Lindberg) Date: Thu, 28 Jun 2007 19:50:52 -0300 Subject: [Lugro-mesh] Lo que tiene le bicho dentro In-Reply-To: References: <200706262158.04268.scriado@ciudad.com.ar> <49228.200.32.15.100.1182949155.squirrel@napoleon.dyndns.org> <200706272122.34896.scriado@ciudad.com.ar> <468306CA.4020308@gmail.com> Message-ID: <8c906fa50706281550w48477d9by6d68097ffb2bb757@mail.gmail.com> ------=_Part_68095_20293844.1183071052604 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline Voy a tratar de aclarar como trabajan gralmente los sistemas embebidos en flash. En la flash debe existir al principio o al final ( segun el tipo de flash, boot top o boot bottom ) un bootloader. Cuando el sistema arranca ejecuta el bootloader, este a su ves carga el kernel de linux, que es un binario comprimido, lzma da la mejor relacion de compresion y permite ocupar menos flash. El kernel de linux reside en una particion de la flash, pero no en un sistema de archivos, porque el unico que la entiende es el bootloader. El bootloader sabe donde buscar esta particion porque guarda la configuracion de booteo en un sector de la flash ( 64 kb gralmente ) que esta usualmente en el final de la flash. Una ves que el bootloader descomprime en memoria el kernel y este se ejecuta, el mismo toma contacto con el hardware e identifica el tipo de flash, ejecutando el driver monolitico correspondiente. Cuando la flash esta accesible al kernel, este detecta las particiones que contenga y procede a montarlas segun su tipo. Aqui tenemos dos opciones, particiones de solo lectura y alta compresion de datos como la squashfs o particiones rw como la jffs. Si la particion es squashfs y como usualmente se usa, ocupa todo el espacio libre de la flash y contiene el rootfs, se necesita ademas montar un tmpfs para poder tener espacio rw a expensas de la memoria ram disponible. Queda entonces un linux cuyo root esta montado en una particion ro y algunos link= s simbolicos apuntan al tmpfs donde los logs y demas yerbas puedan escribir. Ventajas: El elevado nivel de compresion hace que el root pueda ser grande = y pueda contener muchos binarios. Desventajas, al ser rw solamente el tmpfs, todos los cambios de configuracion se pierden al rebootear. Solucion: Usar una pequenia particion rw de configuracion donde una serie de parametros limitados se pueden cambiar sin perderlos al reiniciar. Desventajas: la flexibilidad de este sistema es muy limitada y se queda encasillado en los parametros definidos previamente. Asi trabaja el firmware original del bich= o y asi trabajaba el viejo Openwrt. Si en cambio uso particiones jffs, el rootfs queda dentro de la flash exclusivamente y se puede escribir como un hd normal, pero muuuy lento porque las flash usualmente son seriales. Asi toda la memoria ram esta disponible para ejecucion de binarios y los cambios efectuados a la configuracion son permanentes y es exactamente igual a trabajar con un linu= x en un hd. La desventaja es que la relacion de compresion del jffs no es tan buena como la del squashfs. Un tema a tener en cuenta en sistemas de archivos para memorias flash, es que una flash tiene un numero finito de ciclos de escritura por sector. Es un numero grande, de 100000 a 1 millon de ciclos, pero se pueden consumir bastante rapido en ciertas operaciones. El jffs2 es un sistema de archivos que no reutiliza sectores de la flash hasta que todos los sectores hayan sido escritos y por lo tanto el numero de escrituras totales es el producto del numero de sectores por el numero de operaciones permitidas por cada sector. Se transforma de hecho en un sistema rw sin limitaciones practicas, se habla de anios de uso.... Kamikaze Openwrt usa jffs2 ( squash opcional ) y asi lo tengo reflasheado a= l mio. Tambien tengo un tmpfs para dejar ahi los logs para tener velocidad de escritura, pero consumiendo muy poca memoria ram. Eso es to.. toto... totodo amigos ! Gus. El d=EDa 28/06/07, Julio Cesar Puigpinos escribi=F3= : > > El 27/06/07, Sebastian Dominguez escribi=F3: > > Sebasti=E1n D. Criado escribi=F3: > > > El Mi=E9rcoles 27 Junio 2007 21:19, Julio Cesar Puigpinos escribi=F3: > > > [...] > > > > > >> Espero que de metido no me equivoque :P > > >> La memoria flash es en donde guardas el linux embebido, que puede > > >> estar como un archivo .bin o el otro formato que no me acuerdo cual > > >> es. Y la RAM es en donde se carga el kernel linux, se crea y monta e= l > > >> root fileystem con la implementacion elegida (initramfs, etc) y sigu= e > > >> el proceso de carga. Por lo que la RAM quedaria particionada y se > > >> podria usar como un HD, no?. > > >> A eso te referias Seba (Dominguez)? > > >> > > > > > > > > > as=ED es, seg=FAn me mostro Gustavo, tiene varias particiones, inclus= o > algunas que > > > no son writeables . > > > Saludos.- > > > > > >> Saludos, > Julio > > >> > > Estamos mezclando tipos de memoria. La flash puede quedar como read onl= y > > o RW. esa era mi pregunta. > OK. > > > > > La que se particiona es la flash. Actualmente posee un pedacito chiquit= o > > RW donde se guarda la configuracion. > Exacto. Pero la RAM tambien se puede particionar, al menos eso tengo > entendido. > > >La RAM no la podriamos usar como > > disco rigido porque cuando reinicias o se te corta la luz.. cua cua cua > > cuaaa.. te quedaste sin datos. > La comparacion con el HD era por el particionado, lo que se hace con > la RAM es crear un RAMDISK y montar ahi el root filesystem. Es como un > booteo normal, pero sin el pivot_root o switch_root a otra particion > (en un HD, CD-Rom, etc). El viernes podemos seguir sobre este tema en > particular. > > > Estoy hasta als bolas con el tiempo. Nos vemos. El viernes arreglamos s= i > > el sabado le pegamos otra paliza. > Nos vemos el viernes. > > Saludos, Julio > > -- > www.kwort.org Kwort Linux Distribution > www.lugro.org.ar GNU/Linux User Group Rosario, Argentina > Registered GNU/Linux User #358886 > "Say No to Trolls with no Balls!" > "Netiquette o Tablas!!!" > > _______________________________________________ > Lugro-mesh mailing list > Lugro-mesh@lugro.org.ar > http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh > ------=_Part_68095_20293844.1183071052604 Content-Type: text/html; charset=ISO-8859-1 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Disposition: inline Voy a tratar de aclarar como trabajan gralmente los sistemas embebidos en f= lash.
En la flash debe existir al principio o al final ( segun el tipo = de flash, boot top o boot bottom ) un bootloader.
Cuando el sistema arra= nca ejecuta el bootloader, este a su ves carga el kernel de linux, que es u= n binario comprimido, lzma da la mejor relacion de compresion y permite ocu= par menos flash. El kernel de linux reside en una particion de la flash, pe= ro no en un sistema de archivos, porque el unico que la entiende es el boot= loader. El bootloader sabe donde buscar esta particion porque guarda la con= figuracion de booteo en un sector de la flash ( 64 kb gralmente ) que esta = usualmente en el final de la flash.
Una ves que el bootloader descomprime en memoria el kernel y este se ej= ecuta, el mismo toma contacto con el hardware e identifica el tipo de flash= , ejecutando el driver monolitico correspondiente.
Cuando la flash esta = accesible al kernel, este detecta las particiones que contenga y procede a = montarlas segun su tipo. Aqui tenemos dos opciones, particiones de solo lec= tura y alta compresion de datos como la squashfs o particiones rw como la j= ffs.
Si la particion es squashfs y como usualmente se usa, ocupa todo el esp= acio libre de la flash y contiene el rootfs, se necesita ademas montar un t= mpfs para poder tener espacio rw a expensas de la memoria ram disponible. Q= ueda entonces un linux cuyo root esta montado en una particion ro y algunos= links simbolicos apuntan al tmpfs donde los logs y demas yerbas puedan esc= ribir. Ventajas: El elevado nivel de compresion hace que el root pueda ser = grande y pueda contener muchos binarios. Desventajas, al ser rw solamente e= l tmpfs, todos los cambios de configuracion se pierden al rebootear. Soluci= on: Usar una pequenia particion rw de configuracion donde una serie de para= metros limitados se pueden cambiar sin perderlos al reiniciar. Desventajas:= la flexibilidad de este sistema es muy limitada y se queda encasillado en = los parametros definidos previamente. Asi trabaja el firmware original del = bicho y asi trabajaba el viejo Openwrt.
Si en cambio uso particiones jffs, el rootfs queda dentro de la flash e= xclusivamente y se puede escribir como un hd normal, pero muuuy lento porqu= e las flash usualmente son seriales. Asi toda la memoria ram esta disponibl= e para ejecucion de binarios y los cambios efectuados a la configuracion so= n permanentes y es exactamente igual a trabajar con un linux en un hd. La d= esventaja es que la relacion de compresion del jffs no es tan buena como la= del squashfs.
Un tema a tener en cuenta en sistemas de archivos para memorias flash, = es que una flash tiene un numero finito de ciclos de escritura por sector. = Es un numero grande, de 100000 a 1 millon de ciclos, pero se pueden consumi= r bastante rapido en ciertas operaciones. El jffs2 es un sistema de archivo= s que no reutiliza sectores de la flash hasta que todos los sectores hayan = sido escritos y por lo tanto el numero de escrituras totales es el producto= del numero de sectores por el numero de operaciones permitidas por cada se= ctor. Se transforma de hecho en un sistema rw sin limitaciones practicas, s= e habla de anios de uso....
Kamikaze Openwrt usa jffs2 ( squash opcional ) y asi lo tengo reflashea= do al mio. Tambien tengo un tmpfs para dejar ahi los logs para tener veloci= dad de escritura, pero consumiendo muy poca memoria ram.

Eso es to..= toto... totodo amigos !
Gus.


El d=EDa 28/06/07, Julio Cesar Puigpinos <jcpuigpinos@gmail.com> escribi=F3: El 27/06/07, Sebastian Dominguez escribi=F3:
> Sebasti=E1n D. Criado = escribi=F3:
> > El Mi=E9rcoles 27 Junio 2007 21:19, Julio Cesar Pu= igpinos escribi=F3:
> > [...]
> >
> >> Espero= que de metido no me equivoque :P
> >> La memoria flash es en donde guardas el linux embebido, q= ue puede
> >> estar como un archivo .bin o el otro formato que = no me acuerdo cual
> >> es. Y la RAM es en donde se carga el ke= rnel linux, se crea y monta el
> >> root fileystem con la implementacion elegida (initramfs, = etc) y sigue
> >> el proceso de carga. Por lo que la RAM quedar= ia particionada y se
> >> podria usar como un HD, no?.
> = >> A eso te referias Seba (Dominguez)?
> >>
> >
> >
> > as=ED es, seg=FAn = me mostro Gustavo, tiene varias particiones, incluso algunas que
> &g= t; no son writeables .
> > Saludos.-
> >
> >>=             &nb= sp;            =             &nb= sp;            =        Saludos, Julio
> >>
> Estamos mezclando tipos de memoria. La flash pued= e quedar como read only
> o RW. esa era mi pregunta.
OK.

&g= t;
> La que se particiona es la flash. Actualmente posee un pedacito = chiquito
> RW donde se guarda la configuracion.
Exacto. Pero la RAM tambie= n se puede particionar, al menos eso tengo entendido.

>La RAM no = la podriamos usar como
> disco rigido porque cuando reinicias o se te= corta la luz.. cua cua cua
> cuaaa.. te quedaste sin datos.
La comparacion con el HD era por= el particionado, lo que se hace con
la RAM es crear un RAMDISK y montar= ahi el root filesystem. Es como un
booteo normal, pero sin el pivot_roo= t o switch_root a otra particion
(en un HD, CD-Rom, etc). El viernes podemos seguir sobre este tema enparticular.

> Estoy hasta als bolas con el tiempo. Nos vemos. E= l viernes arreglamos si
> el sabado le pegamos otra paliza.
Nos ve= mos el viernes.

           &= nbsp;           &nbs= p;            S= aludos, Julio

--
www.kwort.org      Kwort Linux Distribution
www.lugro.org.ar   GNU/Linux Use= r Group Rosario, Argentina
Registered GNU/Linux User #358886
"Say No to Trolls with no Bal= ls!"
"Netiquette o Tablas!!!"

____________________= ___________________________
Lugro-mesh mailing list
Lugro-mesh@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh=

------=_Part_68095_20293844.1183071052604--