[Lugro-mesh] Armado de la red Lugro-Mesh - Sumando nodos

Daniel Leonardo Gabrielli raydave en n-gager.com.ar
Mie Dic 17 23:59:41 ART 2008


Sebastián, quisiera saber si en algún futuro sería posible que otras
redes comunitarias se puedan interconectar con la futura red
LUGRo-Mesh, aún así las demás redes no estén constituidas en un 100%
con software libre. Me parece que si esto fuera posible de realizar se
beneficiarían todas las comunidades que esten detras de cada red, no
sólo a nivel técnico, sino también para mejorar el acceso a la
información de los ciudadanos.
Por otro lado, veo que mencionas el acceso a Internet. Me pregunto
como solucionarán los problemas legales que esto conlleva, ya que los
distintos proveedores de Internet no permiten utilizar y/ó compartir
la conexión estando fuera de los límites del domicilio en donde fue
contratado el servicio.

Saludos! ;-)
Daniel.-

El día 17 de diciembre de 2008 20:27, "Sebastián D. Criado"
<sebastian.criado en gmail.com> escribió:
> Hemos llegado a éste momento tan esperado.
>
> Como todos conocen, hemos estado trabajando desde hace algunos meses
> en el grupo para poder tener una Red Comunitaria y Libre, en la ciudad
> de Rosario y alrededores, utilizando sólo Software Libre.
>
> La Red LUGRo-Mesh [0], que se llama igual que el grupo [1], tiene un
> objetivo claro de hacer llegar a la gente de la manera más simple a la
> mayor fuente de información que existe actualmente: Internet. Al mismo
> tiempo que le permite hacer disponible sus propios servicios dentro de
> la red.
>
> Creemos que se pueden ofrecer mecanismos para que todos puedan
> ingresar a esta red, al mismo tiempo que se estructura una Red
> Comunitaria dentro de la ciudad de Rosario que podrá aportar su propio
> contenido.
>
> Una red requiere nodos. Y cuantos más nodos, mejor.
>
> El beneficio de la tecnología Mesh es que permite una red dinámica y
> orgánica. La red se arma sin intervención alguna y se extiende con
> solo agregar nodos. Verdadero Plug And Play :D
>
> Para esto desarrollamos el firmware Nightwing [2], que es el que
> permite utilizar ésta tecnología de redes inalámbricas utilizando
> Software Libre.
>
> Necesitamos gente interesada en montar su nodo.
> Ya estamos planificando el armado de la red.
>
> A partir de ahora sería interesante ver quién quiere sumarse.
> La discusión sobre la red y sobre quienes quieran formar parte de ella
> la tendremos en la lista de correos del grupo. [3]
>
> Tomamos nota y comenzamos a levantar una Red Libre y Comunitaria para
> la ciudad de Rosario y alrededores.
>
> [0] http://www.lugro-mesh.org.ar/red_lugro_mesh.html
> [1] http://www.lugro-mesh.org.ar
> [2] http://nightwing.lugro-mesh.org.ar
> [3] http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh
>
>
> --
> Sebastián D. Criado - Sebastian.Criado{en}Gmail.com
> NO A LA MATRICULACIÓN OBLIGATORIA -
> http://noalamatricula.wordpress.com/about/
> L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar
> GNU/Linux Registered User # 146768
> - -------------------------------------------------------------------
> "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
> un sistema UNIX"
>                                                  Anónimo.
> _______________________________________________
> Lugro-mesh mailing list
> Lugro-mesh en lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh
>
>



Más información sobre la lista de distribución Lugro-mesh