[Lugro-mesh] Armado de la red Lugro-Mesh - Sumando nodos
Daniel Leonardo Gabrielli
raydave en n-gager.com.ar
Jue Dic 18 13:58:11 ART 2008
El día 18 de diciembre de 2008 14:05, Julio Cesar Puigpinos
<jcpuigpinos en gmail.com> escribió:
> El día 18 de diciembre de 2008 13:20, Daniel Leonardo Gabrielli escribió:
>> No se preocupen que yo también utilizo y apoyo el software libre. :P
>
> :D
>
>> Por lo de la parte técnica, te comento que soy miembro de los
>> proyectos Rosario-Wireless (rosario-wireless.com.ar) y W.U.G.Ro
>> (wugro.org.ar), en los cuales se pretende utilizar el protocolo OLSR
>> en lugar de B.A.T.M.A.N o Robin.
>
> Ro.B.In no es un protocolo de ruteo, es otro firmware para hacer redes
> Mesh. Tiene caracteristicas diferentes al nuestro, desde lo tecnico
> hasta la forma de desarrollo.
>
Ah, no lo tenía del todo interiozado el tema del Ro.B.In. Gracias por
la aclaración. :-)
> En nuestro proyecto nos gusta aplicar el principio K.I.S.S.
> (http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_KISS). Tambien aplicado en
> Slackware ;)
>
>>Me han comentado de que tal vez haya
>> plugins para "intercomunicar" los diferentes protocolos, pero
>> desconozco el estado de desarrollo de los mismos. Aunque no creo que
>> sea difícil de hacer que una PC microATX con un procesador Atom, corra
>> una distro de GNU/Linux, con los diferentes protocolos de enrutamiento
>> dinámico y los aplique según sea el caso. Otra que podría ser, es que
>> incluyan en su firmware soporte para otros protocolos de enrutamiento,
>> pero esto ya no pasa por mi, sino por lo que decidan los
>> desarrolladores del mismo.
>
> De por si la idea es no complicar la cosa, es por ello que nuestro
> firmware es 0-conf. Con esto apuntamos a que cualquier persona sin
> conocimientos tecnicos pueda instalar de la forma mas simple nuestro
> firmware, y asi participar de la Red.
>
> Quien tenga un conocimiento tecnico mayor puede utilizar otro
> dispositivo que no pueda ser flasheado directamente con Nightwing
> (como un ProAP), y configurar B.A.T.MA.N. y demas componentes
> necesarios.
>
Me parece perfecto que no haya inconvenientes.
En cuanto al software a utilizar, yo diría que los nodos de otras
redes comunitarias que esten interconectados con la Lugro-Mesh esten
constituidos en un 100% con soft libre, así no interferiría de ninguna
manera con los objetivos de ambos proyectos. Por otro lado, si
"dentro" de las otras redes comunitarias hay equipos funcionando con
software propietario, ese ya sería otro tema.
> Lo de utilizar OLSR no lo veo factible por problemas tecnicos y de
> performance que tiene ese protocolo. Desde los problemas de bucles
> hasta el overhead propio del protocolo, son cosas que en su momento
> nos han hecho inclinar la balanza por B.AT.M.A.N.. Ademas de otras
> excelentes caracteristicas del propio B.A.T.M.A.N. y la filosofia del
> grupo que esta detras del protocolo.
>
> Por lo de agregar otro componente en si (ya sea otro protocolo de
> ruteo, otro portal cautivo u alguna herramienta que ya tenemos), no lo
> creo posible siempre y cuando no sea para reemplazar un componente. Es
> decir, la idea es no incluir 2 cosas que cumplan exactamente la misma
> funcion.
>
Lo estuve pensando y me parece que no es necesario como dices que las
redes compartan el mismo ruteo dinámico, ya que pueden ser
independientes y a la vez que esten interconectadas entre sí para
compartir recursos. :D
>> Por el tema del acceso a Internet, te comento que nosotros, al igual
>> que BuenosAiresLibre, optamos por no brindar este servicio para no
>> tener inconvenientes con nadie. Después si Internet se nos quiere unir
>> a nosotros eso ya es otro tema. :P
>
> Si conocemos bastante bien esa postura, la hemos discutido en varios
> eventos con BAL y da para un hilo aparte y muuuuuy extenso :P
>
>> Creo que ese tema es el más conflictivo en cuanto a la filosofía,
>
> La filosofia nuestra esta plasmada en los objetivos del grupo y en
> nuestros proyectos. Y es muy importante para poder mantener una
> coherencia y un buen ambiente de trabajo.
>
> Si dar acceso a Internet dentro de la Red esta en contra de la
> filosofia de un grupo, veo dificil el poder poner esfuerzos en
> conjunto para formar la Red.
Todo tiene solución al fin y al cabo, sólo basta con reunirnos un día
y ver que se puede hacer. ;-)
>
>>pero
>> tal vez se pueda hacer algo para que sólo ingresen y salgan datos de
>> la Intranet (¿O MAN?).
>
> Aca habria un problema en cuanto a que tambien somos una Red Libre, y
> por lo tanto no tiene que haber un impedimiento para que cualquier
> trafico que se genere dentro de la Red pueda fluir libremente a traves
> de la misma y tambien el trafico generado en respuesta.
Me parece perfecto tu postura. Como dije anteriormente, todo se puede
solucionar charlando y proponiendo ideas.
Otro tema a plantear es la asignación de direcciones IP's y subredes.
Lástima que el proyecto freenetworks.org este caído. :S
>
> PD: Por favor no hagas top-posting.
Perdón, de ahora en más responderé correctamente. ;-)
Saludos!
Daniel.-
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mesh