[Lugro-mesh] Nota sobre lugro-mesh en EL Ciudadano
Horacio Castellini
horacio9573 en hotmail.com
Lun Dic 13 17:19:54 ART 2010
> Son dos cosas distintas. Una es la idea que habla la nota, loca si,
> totalmente, salio de mi cabeza como para que no lo fuera :D la otra es
> la de la radio, que no está en la nota.
>
> La idea planteada en la nota es que cada set top box sea un nodo de una
> red mesh y así, formar una gran red con los 350.000 dispositivos que se
> entregarán por parte el estado. Ni siquiera contempla a nightwing esa
> ida, es decir, solo contempla usar batman.
>
> Lo que quedaría serían 350.000 televisores que tendrían acceso a
> Internet y a la red que se forme.
>
> El estado podría tranquilamente, ya que ya lo va a hacer, disponer de
> accesos a internet de alta velocidad para que los nodos vayan saliendo.
>
> En la teoría, sería una gran red que no dependería de ningún punto de
> conexión central y seguiría el pensamiento que tenemos con la red lugro
> mesh.
>
> El ejemplo de que se puede hacer es el set top box desarrollado por la
> universidad de 3 de febrero. Incluye conexión a internet y posibilidad
> de conectar vía usb teclado y mouse. Integrar batman a ser top box no
> tendría que ser difícil ya que usan GNU/Linux ;)
>
Como no pude leer la nota, mal entendí el asunto... pero la idea no está tan loca... no es lo que piensa hacer el estado con la TV digital de frecuencia única? La variante acá sería que se usaría BATMAN y no la variante del OFDM (1) como se pretende actualmente ... según escuché en la conferencia dada por Pablo Javier Santamaría...
(1) Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales, en inglés Orthogonal Frequency Division Multiplexing (OFDM), es una multiplexación que consiste en enviar un conjunto de ondas portadoras de diferentes frecuencias, donde cada una transporta información, la cual es modulada en QAM o en PSK.
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mesh