[Lugro-mesh] entrevista para periódico independiente local

javier garcia alfaro javiergalfaro en gmail.com
Vie Oct 1 01:56:02 ART 2010


Como ya comenté a algunos, estoy escribiendo un artículo para la edición
octubre de El Eslabón [1], un periódico mensual que se edita en Rosario
desde 1999 y se vende en algunos kioscos de diarios. La nota es sobre el
proyecto Lugro-mesh y acá van algunas preguntas:

1) ¿Por qué brindar gratuitamente acceso a Internet?
2) ¿Qué "requerimientos mínimos" se requieren para sumar un nodo a la red
Lugro Mesh?
3) ¿Existen experiencias similares en nuestro país y en el resto del
planeta?
4) ¿Cómo explicarían fácil y resumidamente el funcionamiento de la red Lugro
Mesh?
5) ¿Encontraron algún "inconveniente legal" para el desarrollo de una red
wifi comunitaria?
6) ¿Conocen la experiencia "Pinche Empalme Justo"? [2]. Una empresa ficticia
de "autoconexión" a la TV por cable que decía "la información es un derecho
fundamental y apostamos a la libre circulación de la misma a través todos
los medios que la tecnología permita...". Más allá de que sean cosas bien
diferentes, ¿comparten esa perspectiva? [3].
7) Eben Moglen dice que "la lucha por la libertad del pensamiento" requiere
software libre, hardware libre, cultura libres y espacio electromagnético
libre [4]. ¿Están de acuerdo con esta afirmación?
8) El debate en torno a la Ley de Medios ha puesto en evidencia la dimensión
política de la comunicación. ¿Qué puede aportar la comunidad del software
libre a esta discusión?
9) ¿Tuvieron alguna respuesta por parte del ministro de Planificación
Federal Julio De Video después de presentar la carpeta sobre Lugro Mesh?
¿Qué los llevó a efectuar dicha presentación?
10) ¿Cómo evalúan el estado actual de la red Lugro Mesh? ¿Existen
posibilidades de articulación con la red wifi municipal u otras redes
similares existentes en la ciudad?

[1] http://www.eleslabon.org.ar/
[2] http://pinche.com.ar/
[3] http://pinchecable.wordpress.com/
[4] http://www.mastermagazine.info/articulo/13220.php

Respondan todos los que quieran, como quieran, supongo que habrá diferentes
puntos de vista. Gracias a todos.
-- 
Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La comunicación es un derecho, no una mercancía.


Más información sobre la lista de distribución Lugro-mesh