[Lugro-mesh] ¿Sigue vivo esto?

Fabián Ezequiel Gallina galli.87 en gmail.com
Vie Jun 5 19:44:05 ART 2015


Ramiro César Bou <bouramiro en gmail.com> writes:

> El 4/6/15, Jorge Raúl Fernández <iajorge en gmail.com> escribió:
>> ​este fue el tema principal por el que fui a algunas reuniones de piza y
>> cerveza de los viernes
>> saque dos conlusiones
>> 1) los programadores iniciadores perdieron interes por desgaste y por
>> visualizar que la tecnología usada estaba obsoleta sin justificarse nuevas
>> inversiones en nuevas tecnologias.

El desgaste es un factor, como así también la discontinuación de
fabricación de los dispositivos a los que estábamos apuntando en ese
momento. También hay una realidad muy diferente a la de hace 5/6 años,
ahora Internet es muchísimo mas accesible. En cierta forma, uno de los
objetivos clave se logró, no de la forma que esperábamos, pero se logró
al fin.

>> 2) el codigo fuente tiene limitaciones de documentacion y seria dificil
>> para alguien que no participò del proyecto hacerles "retoques"
>> es así, que la magia del soft libre pierde el encanto prometido por un lado
>> y por el otro el proyecto sigue siendo humano y los lideres traccionan para
>> el exito y para el fracaso

Esto es una falacia, creo que no hay nada sin documentar[0], es más, es
el único proyecto que conozco que documenta el *código fuente* en una
wiki[1].

Ahora el problema es que leer (cualquier) código no es fácil y el
conocimiento detrás de ese código no viene gratis ni a partir de sólo
leer el mismo. Hay que leer, estudiar y razonar sobre todas las partes
movibles. No hay un atajo para eso, pero no tengo ninguna duda que con
todo lo que el proyecto dejó disponible públicamente (no nos guardamos
nada) sí se pueda hacer.

>> de todas formas me quede gratamente impresionado por el conocimiento que
>> tenían los integrantes del grupo y por la predisposicion a compartir las
>> experiencias, y agradezco ambas y tambien que el grupo siga funcionando.
>> en particular yo sigo interesado en el proyecto y dispuesto a colaborar,
>> aunque mi nivel de programación no da para meterme con el codigo fuente,
>> creo que​
>>
>> ​en un proyecto de este nivel requiere de multiples tareas y en mi
>> imaginación utopica visualizo que voluntades se despertaran y en algun
>> momento lo podremos actualizar en la frontera del estado del arte
>> ​abrazos
>> jorge

Este es tu momento para lograr la utopía; estar dispuesto a colaborar no
es lo mismo a colaborar. La colaboración tiene que ser autodidacta, de
otra forma es un lastre. Pocos proyectos tienen los recursos para mentar
a nuevos participantes y este, lamentablemente, es un proyecto que no
puede dar eso. Diferente es si plantearas dudas puntuales o mandaras
propuestas para revisión, después de hacer la tarea.

>> _______________________________________________
>> Lugro-mesh mailing list
>> Lugro-mesh en lugro.org.ar
>> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mesh
>>
>
> En mi opinión, esta red podría dar para mucho mas. Incluso se podría
> obtener ayuda de la gente de Hyperboria y de projectmeshnet.org.
>
> Es triste que quede abandonado de esa forma.

Los miembros del equipo no tenemos ninguna tristeza. Logramos los
objetivos propuestos y se hizo a pulmón un montón de cosas para que eso
suceda. Hoy hay varias alternativas e incluso todavía es posible usar
Nightwing: es cuestión de agarrar su nodo, flashearlo y ya. Lo que sí no
hay soporte: no vamos a ir a instalarte el nodo, no nos vamos a colgar
de los techos para apuntarlo lo mejor posible, ni ninguna otra cosa
requiera nuestra intervención.

Noté cierta insistencia en este thread, como buscando que los
maintainers del proyecto original volvieran a hacer Nightwing/LUGRo-Mesh
la prioridad de sus vidas. Esto no es un reclamo justo y les tengo malas
noticias, las prioridades en la vida cambian. Lo bueno es que nada les
impide poner sus propios nodos, hacer un fork de Nightwing, estudiar
como agregar soporte a nuevos dispositivos, crear su propia red, etc;
sino al contrario, estaría buenísimo que esto suceda y ojalá la
experiencia del LUGRo-Mesh les sirva.




[0] http://www.lugro-mesh.org.ar/wiki/Portada
[1] www.lugro-mesh.org.ar/wiki/Descripción_del_código_del_script_/etc/init.d/nightwing 


--
Saludos,
Fabián.


Más información sobre la lista de distribución Lugro-mesh