[LUG.ro Mix] La computación en la empresa viola los der echos individuales

Horacio Castellini lugro-mix@lugro.org.ar
Wed, 31 Dec 2003 13:20:07 -0300 (ART)


---------------------------------------------------------------------------
			ADVERTENCIA ADVERTENCIA
El siguiente texto puede herir o cuestionar seriamente a personas de edad
emocional menor a 18 años, por lo tanto se sugiere no leerlo y borrar
cualquier hilo posterior.  Si la converación les cansa no están obligados
a leerla. El autor desliga toda responsabilidad sobre efectos secundarios
de neuronas despertadas... o estados de astiamiento crónicos.
---------------------------------------------------------------------------

Hola:
	Con el título "La computación en la empresa viola los derechos
individuales" me refiero a una propaganda que ví en la revista D-Linux que
versaba:

Sabe usted que hace sus empleados en internet?, sabe lo que cuesta no
hacerlo por mes, tenga el control total por 10 euros/mes/empleado. xxx es
una herramienta que garantiza que sus empleados usen la internet solo para
trabjar.

Recuerdo que el 2002 tuve una discución bastante peleaguda con alguien de
la lista lugro que pretendía ver el correo electrónico de sus empleados y
yo cuestionaba su accionar por violar la libertad individual y la
privacidad por más que sus empleados hayan firmado un contrato. En el cuál
el patrón puede violar la privacidad de sus empleados.

Lamentablemente la conversación no properó pues se desarrollo en lugro y
no en lugro-mix.

En las sucesivas reuniones del lugro, me he percatado que existe un
esfuerzo por controlar el acceso a interenet por parte de gente de la
lista, como un servicio a empresas. Con lo cuál debo ser un afortunado de
trabajar en una universidad pública, pues la FCEIA, no condiciona politica
respecto a los lugares que puedo visitar, ni repecto a la temática de los
correos privados que recibo. Si bien tengo dos filtradores para el spam y
dominios en lista negra, esto es a nivel personal y no institucional.

Para concretar ideas, se me ocurrió una situación hipotética. La empresa
xxx tiene como propietarios al señor xxy, este buen hombre apenas terminó
la secundária con mediocre promedio, cuando opina de temas no relacionado
con su trabajo dice tantas barbaridades como Maradonna. Pero por un azar
del destino, habilidad comerciál nata, inescrupolisad, contactos con
la policía y políticos, etc. (Cualquier semejanza con la realidad es
pura coincidencia) Tiene un gran capital líquido que le permitió ser
propietario de un supermecado mayorista y un instituto de diagnóstico.
Este empresario vé, si comprender mucho, una ventaja funcional en el uso
de "internet en su empresa". En realidad se refiere a una intranet con
servidor de página web y un caño de 1 mega por lo menos. Al finalizar la
instalación contrata por dos mangos al flamante ingeniero en sistema xyz,
para que no solo le adminstre todo lo referente a la red sino que haga
control del uso de la misma por parte de sus empleados. Xyz como todo
cándido ingeniero idealista, que se rompió el orto durante 6 años
estudiano y simpre vivió en una nube de pedos de idealismos míticos, se
enfrenta con lo cruento de la realidad de vivir en la Argentina. Por un
lado es su primer laburo y vislumbra hacer realidad sus sueños de
progreso, pero... a que precio? Evidentemente al precio de contradecir sus
ideales. En su cerebro retumban los recuerdos de gente que se recibió hace
3 años, no consigue laburo y viven de changas o de trabajos
independientes, mendigando servicios empresa... por empresa... Pero por
otro lado razona... Este pedorro me pide violar la privacidad de sus
empleados mirando sus mensajes, infligiendo la ley, para asi oprimirlos y
el poder tener más rédito. Mantener su casa en Funes Hill y su camioneta
4x4, que cada rueda debe costar por lo menos 500$, el 60% del sueldo que
me pretende pagar.
Esta mísera criatura, el ingeniero xyz, se enfreta a la verdadera lucha
entre el bien (una vida de mendigar laburo, poca guita y no progresar como
programador, pero con ideales intactos) y el mal (una vida de seguridad
económica para él y su familia, progresar en la empresa, etc. y ser
visto como un perdedor social). Como ocurre en la realidad el mal triunfa,
los derechos humanos se violan y en la Argentina se baja la taza de
desempleo a costa de violar la ley....

Bueno espero que tengan un buen nuevo año....