[LUG.ro Mix] Fwd: [Proposicion] Becas Estado/Estudiantes 2 version

Sebastián D. Criado lugro-mix@lugro.org.ar
Mon, 7 Jun 2004 13:21:58 -0300


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1



- ----------  Mensaje reenviado  ----------

Subject: [Proposicion] Becas Estado/Estudiantes 2 version
Date: Lunes 07 Junio 2004 13:17
From: "Diego Saravia" <dsa@unsa.edu.ar>
To: proposicion@grulic.org.ar

Sistema Nacional de Becas para Desarrolladores de Software

Diego Saravia
dsa@unsa.edu.ar


Objetivos

Promover la formación de talentos en el área de las Tecnologías de la
Información y Conocimiento.
Apoyar la mejora de los procesos administrativos en el Estado.


Proyecto

1.Créase un sistema de becas y premios destinado a generar software para el
todo el Sector Público.

2.Toda institución, organización, empresa del Estado o mixta, organismo
autárquico, autónomo, centralizado o descentralizado; cualquiera de sus
 partes y/o reparticiones, a cualquier nivel; perteneciente al sector público
 o en cualquier Poder del Estado; en los ámbitos nacional, provincial o
 municipal; podrá solicitar el desarrollo de software a través del sistema.

3.Toda institución académica: científica o educativa del país, con carreras
univesitarias, terciarias o secundarias o con vinculaciones con instituciones
que las dicten, podrá  presentar y ofrecer el desarrollo de cada uno de las
solicitudes del sistema.

4.Cada solicitante designará un responsable informático.  El responsable
informático, para cada solicitud,  estimará cuántos estudiantes deberán
participar para terminar desarrollar el trabajo en seis meses considerando
 una carga horaria de 8 horas por semana.

5.Todo académico bajo relación de dependencia de las instituciones oferentes
podrá presentarse al sistema postulándose para liderar un equipo de
estudiantes que estén cursando al momento de la presentación alguna de las
carreras del nivel indicado, para desarrollar uno de los pedidos, en el marco
 de actividades pautadas en sus planes de estudio: seminarios, trabajos
finales, etc.
Los estudiantes recibirán becas a tal efecto y la institución podrá
beneficiarse con premios bajo la forma de subsidios.

6.Al terminar el plazo de 12 meses  asignado al proyecto el solicitante
evaluará el trabajo y le dará o no la aprobación al mismo.  El rechazo no
tendrá ninguna consecuencia más allá de lo indicado en la presente.

7.Las becas para cada estudiante involucrado  serán de $500  mensuales
 durante un período  de 12 meses.
Los involucrados se comprometen a terminar una versión operativa, de acuerdo
 a los requerimientos y en función de cada uno de sus planes académicos en
 los primeros 6 meses y a mantener y evolucionar el software en los otros 6
 meses. Cada estudiante deberá tener más de 16 años al momento de iniciar el
 proyecto.

8.El estudiante se compromente a seguir realizando tareas de coordinación
 para el desarrollo y/o a buscar un sucesor voluntario en estas tareas al
 término del proyecto. De no ser así, la repartición solicitante cumplirá
 esta función designado un responsable. Todos los equipos y gastos auxiliares
 necesarios para el desarrollo del software serán provistos por la
 institución académica.

9.Los premios estarán  destinadas a las instituciones académicas en donde se
desarolle el software. Tendrán la forma de subsidio por un monto de $3000,
destinados a la compra de equipo informático por parte de los docentes que
dirigen a los estudiantes, para su uso en nuevos proyectos. Recibirán un
premio aquellos equipos académicos por cada  3 proyectos terminados y
aceptados. Los equipos rendirán el subsidio en cada institución, la que
elevará un informe al Organismo de Aplicación.

10.El Organismo de Aplicación proveerá sistemas web para la coordinación y
publicación de los elementos del presente.  En el sitio web se mantendrá un
repositorio con todo el software aprobado o no, en desarrollo o terminado;
 las solicitudes ; asignaciones de proyectos; los equipos de trabajo en 
 curso y terminados, indicando los resultados de cada trabajo clasificados
 como aprobados o no.  Las comunicaciones entre los requirentes y los
desarrolladores se efectuarán a través de correo electrónico.

11.La institución que desarrolla el software será derecho habiente de los
derechos autorales. En todas las etapas del desarrollo  el software será
utilizable por terceros en términos de la Licencia Pública General (GPL).
 Todo el software de desarrollo, compilación, e interpretación, necesario
 para el uso  y generación a partir de las fuentes o vinculado, deberá  ser
 libre y licenciado en términos compatibles con la GPL.

12.La asignación de proyectos y becas será automática y por orden de
 solicitud una vez cumplidos los requisitos: presentación de nota de
 autoridad del establecimiento donde certifique que la actividad es parte del
 plan académico de los estudios, plan académico por parte del académico
 responsable firmada por los estudiantes participantes.

13. El organismo de aplicación contará con un Comité Asesor, integrado por
instituciones, personas u organizaciones afines a la temática para ayudar al
planteamiento de las propuestas, contratar especialistas, establecer normas
técnicas, sugerencias y programas, coordinando los diversos sistemas y
solicitudes. Se dará soporte  técnico de último nivel, establecerá
coordinación internacional de los proyectos, mantendrá los sitios web,
organizará encuentros anuales, financiaciará viajes de los desarrolladores a
los lugares donde se efectuó la requisitoria de desarrollo del software, 
 etc. La Autoridad de aplicación contará con Z presupuesto para estos fines.

14.El Comité Asesor podrá mejorar, consolidar con otras propuestas, o incluso
desechar las solicitudes de desarrollo si ya existiese software que cumpliera
la misma función solicitada, en cuyo caso se interactuará y/o informará al
organismo solicitante. Los proyectos presentados por las reparticiones
públicas seguirán los estándares tecnicos que se fijen  y no se superpondrán
entre si tendiendo cada uno a complementar los otros en función de un plan
general. En tal sentido la coordinación de este proyecto se comunicará con
cada repartición que presente proyectos para coordinar los términos de
referencia de cada uno y estudiar las herramientas a utilizar.

15.Se destina un presupuesto de X de la partida Y para las becas y los
subsidios. Agotado el proyecto no se asignarán mas becas. Podrán asignarse
proyectos, los que tendrán prioridad para las becas que se puedan asignar con
el presupuesto del próximo período.

16.Se designa como autoridad de aplicación de la presente a ....


- --
Diego Saravia
dsa@unsa.edu.ar


_______________________________________________
Proposicion mailing list
Para configurar su suscripción, puede enviar un e-mail a
 proposicion-request@grulic.org.ar, o visitar
 https://mx.grulic.org.ar/mailman/listinfo/proposicion

- -------------------------------------------------------

- -- 
- --
Sebastián D. Criado - scriado@ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
                                                   Anónimo.

			
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAxJYm8hmHQ8ZCg0IRAvOZAJ49RXaBIPokYmbQdaBRMKWwc2dvSgCdGd0W
M8vYnG8zvwNo/fK80hQWExE=
=O6Kd
-----END PGP SIGNATURE-----