[LUG.ro Mix] Re: [LUG.ro Mix] Re: [LUG.r o Mix] Si Maradona pudo... porqué T rovals no?

María Victoria Escobar lugro-mix@lugro.org.ar
Wed, 17 Aug 2005 10:52:18 -0300


respondo entre líneas:

>>A muchos linuxeros, más que religiosos y predicadores del software
>>libre, los veo como a los fundamentalistas islámicos, que todavía no
>>convencieron a nadie tirando bombas. El trabajo de la evangelización se
>>hace desde abajo, desde la base y con la gente, en el idioma de la gente
>>y con las necesidades de la gente. No con cables, cd's y tecnicismos,
>>para pocos entendidos...
>>    
>>
>
>Eso es discutible... y da para largo... pero las personas que tienen
>acceso a la informática en el mundo representa solo el 8.2% de la
>población mundial... alguna vez viste el mapa de la Web...? y esa
>población tiene un nivel cultural de secundario para arriba en el 80%
>de los casos... por lo tanto repartir cables y CD está acorde con la
>necesida del 95% ...
>  
>
Bueno, Horacio, esa es una postura sobre para quién trabajar. Si 
trabajamos para mejorar y afianzar el 95% de ese 8.2%, está perfecto, 
pero no dejemos de ver que en esa posición también seguimos 
profundizando la brecha entre ricos y pobres, informados y 
desinformados,  analfabetos y alfabetizados,  bien alimentados y 
desnutridos... Creo que es una forma bastante chata de ver las cosas, en 
especial porque sigue reforzando el "no me importa el resto", el "no te 
metas", cada cual defendiendo su metro cuadrado y el resto que se muera...
Definitivamente no lo comparto, pero no por nada también me considero 
militante social, justamente porque no comparto ni justifico la sociedad 
que tenemos, fruto del individualismo, de la demagogia, de la 
competencia salvaje y egoísmo, valores propios de la sociedad 
capitalista y de consumo que tan mal le ha hecho al 92,8% restante.

>  
>
>>Ah, y otra cosa que muchas veces queda en el camino: las tecnologías,
>>más que objetos de adoración y de culto, tienen que ser herramientas
>>para la transformación social, 
>>    
>>
>
>Es inevitable la transformación social... sobre el culto me extraña
>eso es inherente a la historia humana... o vos pensas que fueron los
>extraterrestres los que hicieron las pirámides y las estatuas de la
>isla de pascua... no... fueron personas con muchos objetos de culto...
>que sufrian hambre y privaciones para que sus objetos de culto
>relucieran...
>
>  
>
Por transformación social me refiero, justamente, a invertir esas cifras 
de 92% excluídos de la "sociedad de la información y el conocimiento" 
versus el otro 8% que concentra el poder económico e informativo. Las 
personas que trabajamos con tecnologías y que no somos ni bill gates ni 
el sr. telecom, tendríamos que poder ver estas cosas para volverlas más 
justas y dejar de ser funcionales a este sistema que se "caga" en la 
mayoría.

>>para luchar contra la pobreza y contra la
>>exclusión. Una herramienta para y no un fin en sí mismo...
>>    
>>
>Una herramienta "la tecnología"  y un fin "luchar contra la pobreza"
>es un razonamiento infantil...
>
>  
>
Sobre esto podríamos estar discutiendo rato largo. Pero tiro nomás esta 
punta: gobierno electrónico, por ejemplo, las tecnologías ayudan a 
volver más claro y visible los números presupuestarios, los sueldos de 
los funcionarios, las licitaciones y "negocios", porque a través de las 
tecnologías, en especial Internet, los gobiernos deberían estar 
obligados a la transparencia, a hacer pública toda la información 
pertienente a la gestión que en estos momentos no la conoce nadie. Y así 
las personas podrán evaluar y controlar y decidir sobre el gobierno. Las 
personas que tienen acceso (vos lo dijiste, 8%). Si queremos que esto 
sea participativo y realmente democrático, esta cifra debería 
multiplicarse enormemente. Esto como un ejemplo "utópico" si se quiere.
Acá hemos trabajado y capacitado muchos grupos de jóvenes y adultos 
muchos de los cuales era la primera vez que tocaban una computadora y 
esa gente se ha ido sabiendo escribir un mail pidiendo información sobre 
algo, sabiendo buscar sus derechos en Internet, sabiendo escribir una 
carta en el procesador de textos para solicitar algo al gobierno o a 
otros organismos, hay gente que realizó estudios sobre desnutrición y 
los ha llevado a los barrios, hay gente que realizó una gran tarea sobre 
prevención de adicciones y las llevan a "los pibes de la esquina". Y 
todo eso gracias a la computadora y a Internet. A eso me refiero.

>>Más allá de los chistes y las bromas, creo que como grupo sería
>>interesante definir una política o ideología de acción en este sentido.
>>    
>>
>
>La estamos discutiendo...
>
>  
>
Creo que es válida una discusión por mail, pero creo también que si 
decidimos seguir creciendo como organización y no como simple grupo de 
usuarios/as que el viento juntó, deberíamos plantear en serio algunas 
cosas de este tipo, me parece... si es que interesa...

Saludos

>_______________________________________________
>Lugro-mix mailing list
>Lugro-mix@lugro.org.ar
>http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mix
>
>  
>


-- 
Maria Victoria Escobar
---------------------------
Telecentro Libre Nodo Tau
Tucuman 3950 - Rosario
Tel: (0341) 435-1114