[LUG.ro Mix] Tecnologia Optico-Cuantica

Horacio Castellini lugro-mix@lugro.org.ar
Mon, 5 Dec 2005 08:33:16 -0300


> Según lei en algunos árticulos estaban utilizando los conocimientos de
> Fisica Cuantica en el desarrollo de procesadores. Alguien tiene mas
> información al respecto ya que realmente es facinante.

El desarrollo de la computadora cuantica data de la decada del 80, el
gran problema es que hay dos hechos insalvables que obligan a
reescribir toda el algebras conectiva (algraba de booble) a no
conectivas...  esto es así porque la retícula asociada al conjunto
parcialmente ordenado lleva a algebras no asociativas...

1) El teorema "No cloning state" es decir no se pude clonar estados
cuánticaos por lo tanto el operador de copia no existe y cosas como
esta X:=Y son imposibles...

2) El teorema de Landauer que evalua la perdida de entropía en
compuertas lógicas irreversibles como son la OR y la AND... lo que
causa un incremento de la temperatura (energía interna) y aumenta la
taza de error...

Esto último se soluciona con compuertas reversibles como son las
compuertas de Toffoli y las compuertas de Fredking... pero (1) es un
gran impedimento tecnológico,,,

Por otro lado la cmputación cuántica permite la implementación casi
trivial del algoritmo de ruptura critográfica de Shor o "Algorithm for
Quantum Factorization"... que se basa en la raiz cuadrada de la
compuerta AND conocida como compuerta X.

>Todavia no se sabia
> si era completamente real, y teoricamente se anunciaría en Enero del 2006.
>
> http://www.fayerwayer.com/archivo/2005/09/atomchip_quantum.php
>

Mucho bla... bla... bla... pero todo sigue verde...

> Atom Chip Corporation de Malasia (aunque su inventor es de Nueva York) dice
> tener un computador portátil con un procesador AtomChip(r) Quantum(r) II de 6.8
> Ghz con cache de 256 MB (si, MB no KB), 1 TeraByte de RAM (4 x 256 GB), y 2
> TB de RAM no volatil de estado solido (2 x 1 TB ATA-IDE), que funciona como
> disco duro y puede leer y escribir a más de 6 GBps y 8 GBps,
> respectivamente. Funciona con Windows XP, pero ya que este no soporta
> instrucciones de más de 64-bit, deben emular 4 procesadores de 64-bit (el
> Quantum II es de 256-bit), y debido a un cuello de botella con el resto de
> los componentes, "no puede entregar su máximo rendimiento".
>
> http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/200510192/
>
> Realmente no me informado mucho al respecto, solamente queria escuchar
> opiniones y mucha mas informacion!
>
> Salu2
>
> Matias
>
> _______________________________________________
> Lugro-mix mailing list
> Lugro-mix@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mix
>