[LUG.ro Mix] Una duda ultra filosofal....

Federico Lazcano lugro-mix@lugro.org.ar
Sun, 13 Feb 2005 02:50:18 -0300


Llegando tarde...

Hasta donde yo conozco, los cajeros automáticos en su mayoría utilizan
todavía las viejas redes X.25, pero sobre redes privadas (no virtuales).
X.25, si bien es un protocolo antiguo, tiene un grado de confiabilidad
altísima, por el diseño del protocolo en sí mismo.
Pero no le pidas mucho tráfico, ya que el /overhead/ (en este momento no
se me ocurre la traducción apropiada) que tiene es importante. Pero para
transmitir mi magro sueldo docente alcanza :-)

Respecto a la codificación que utilizan para codificar la identificación
de la tarjeta y el PIN..no puedo aportar muchos datos...me late que no
es una codificación muy fuerte, dado que hay muchos cajeros que se hacen
en yankilandia...y si no me equivoco, hasta hace no mucho, existen
regulaciones sobre la exportación de elementos de criptografía, aunque
ahora recuerdo que estaban exceptuadas las actividades bancarias...bueh
este último párrafo no aportó mucho, pero espero que el anterior si.



El jue, 03-02-2005 a las 10:31 -0300, Horacio Castellini escribió:
> Holas...
> 
> El otro día, me preguntaba... Como se conectan los 
> cajeros automáticos entre sí, es decir: Lo harán por TE 
> y si así fuese, será PPP? 
> que protocolo usan para que en un hipotético diálogo 
> Pepito-Cachito (Alice-Bob en inglés) Juancito no le
> decubra la clave de 48bits de codificación simétrica.
> Que seguro debe ser de ese tipo... 
> 
> Bueno tiro la duda al hiperespacio... :)
> _______________________________________________
> Lugro-mix mailing list
> Lugro-mix@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mix
-- 
Federico Lazcano <flazcano@riseup.net>