[LUG.ro Mix] Re: [LUG.ro Mix] Re: [LUG.ro Mix] Enorme explosión en la Vía Láctea
Sebastián D. Criado
lugro-mix@lugro.org.ar
Tue, 22 Feb 2005 16:07:47 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El Martes 22 Febrero 2005 14:57, Horacio Castellini escribió:
> > > > Estuvimos cerca de "end of file"...
> > >
> > > Lo lo creo porque estaba muy lejos... distinto si hubiese ocurrido a 5
> > > años luz....
> >
> > Si hubiera sido a 5 años luz nos quedábamos sin capa de ozono y moriría
> > toda la vida por la radiación.
>
> Veo que te has cultivado del tema... Dejaste de ver TyC, ,,,, y
> empezaste a ver Discovery channel? :)
Yo TyC? Si sirvo menos para el deporte que una ojota. :))
Además el Discovery apesta :)
>
> > Jaja, escriben cualquier cosa, es verdad. Pero el tema es que se detecto
> > el 27 de diciembre por que la onda expansiva toco nuestra atmosfera.
>
> Cuando ocurre un estallido de nova o supernova hay varias señales...
Si, era una estrella de neutrones.
> la primera que llega es la radiación, luego llega el viento de
> partículas (onda expansiva), a lo mejor se refiere que el 27/12/04 se
> detectó la radiación (casi seguro que en el espectro visible y el
> rayos-X)
Lo que se detecto fueron rayos gamas. Se cuenta que algunos operadores de
banda baja pudieron detectarla :) lo cual es ya asombro-
> y luego la onda de choque, aunque me parece demasiado
> pronto... debería haber viajado a 0.9*c donde c=velocidad de la
> luz...,,, mierda... consultaré a alguien que conoce del tema... menos
> mal que estaba del otro extremo de la galaxia (nuestra galaxia tiene
> 100.000 años luz de diametro eficaz y nosotros estamos en los
> bordes...) que si hubiese ocurrida aún a 200 años luz hubiese sido
> holocaustico para la vida...
Bueno, aquí una corrección, la explosión fue a 50.000 años luz.
La buena noticia es que no se han detectado a corta distancia estrellas de
neutrones, la mala es que no quiere decir que no existan.
Las especulaciones de que pasaría si hubiera estado más cerca, me parecen más
un juego de la prensa.
Lo que es verdad es que tenemos estrellas que pueden convertirse en estrellas
relativamente grandedes lo bastante cerca como para que puedan convertirse en
estrellas de neutrones (aunque la mayoría de las cercanas o se convertiran en
enanas blancas o en gigantes rojas siendo este ultimo tipo en lo que se
convertiran nuestro sol y Pronto Centauri que esta muy cerca )
Igualmente , cuando el Sol se convierta en gigante roja, no estaremos ninguno
de nosotros ni creo que la raza humana :)
bueno, con todo esto me imagino que saldrán a pedir plata para medir cualquier
cosa que libere mil millones de gauss para arriba :)))
>
> > > > bah al final son peores las emisiones de CO2 y
> > > > la farsa del famoso protocolo del Kinoto...
> > >
> > > Peor fue el sindrome de china en chernovil... para los
> > > chernovilenses....
> >
> > por lo menos tendremos que esperar unos 400 años para ir por alli
> > Pero, me parece que no hubo síndrome de china, solo volo el reactor. Vos
> > sos el experto Horacio, así que instruinos.
>
> Según recuerdo fue uno de los ejemplos de síndrome de china que se
> conocen... lo certificaré....
>
> Es... verdad... según....
> http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/1397/doc/Graficos
>/chernobil.htm se consiguió por poco evitar el síndrome de china...
Si, si no, ya no contrariamos el cuento. No lo paras más.
Pero es verdad que fue la comprobación de que si no se controla una reacción
de fisión podía pasar.
Habrá que ver que pasa con la radiación cuando el sarcófago de cemento seda
nuevamente, ya que lo han tenido que reparar por lo menos en una oportunidad.
De los que hicieron el sarcófago la primera vez, no queda ninguno para contar
como se veía Chernobil
Saludo.-
- --
Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCG4MD8hmHQ8ZCg0IRAmSbAKCD/jVsiRawasusnyv4aAum/VHsCgCeK/r1
e0s2wIC4GH+WHxzk2M7QNLc=
=PrOz
-----END PGP SIGNATURE-----