[LUG.ro Mix] UTN vs. FCEIA

Juan Manuel Pittácolo lugro-mix@lugro.org.ar
Thu, 16 Jun 2005 19:02:00 -0300


Alejandro Gomez Fernandez escribió:

AGF> En general la respuesta sería parcial y poco objetiva.
AGF> Esto se debe a cómo funciona nuestro cerebro y al proceso de toma de 
AGF> decisiones que, si bien, la teoría económica presupone que las 
AGF> decisiones se toman racionalmente, esta demostrado que son emocionales. 
AGF> Hay veces  que las emociones y la razón coinciden, pero no siempre es asi.

AGF> Para "redondear" la idea de que las decisiones no se toman 
AGF> racionalmente, si esto no ilustra el punto, busquen los informes 
AGF> neurológicos que, tomografias computadas mediante, nos muestran que 
AGF> áreas del cerebro se activan al decidir...

AGF> Dicen que es infantil pretender que las cosas y/o personas sean como uno 
AGF> se los imagina. Son como son, con sus defectos (que no siempre son 
AGF> tales) y sus virtudes (que tampoco suelen serlos)

Según tu postura, todo el mundo estudiaría medicina o derecho, dado que "racionalmente" es más probable que ganes dinero con esas profesiones que haciendo sistemas de información. Es más, creo que en muchos casos el hecho de tomar una decisión en forma "emocional" (referente a qué carrera seguir) no indica falta de racionalidad sino que hay pasión por determinada área de conocimiento. 
Por ejemplo, la gente que estudia medicina porque tiene un deseo de curar a otras personas, o la que estudia filosofía por su afán de entender el mundo o la que estudia biología porque quiere desentrañar los secretos de la naturaleza, o...

Si me permitís el comentario, creo que escribiste mucho pero no aportaste demasiado, más allá de mostrarnos tus conocimientos de teoría económica, de psiquiatría y de filosofía.

La próxima vez que tenga que tomar una decisión, me voy a hacer una tomografía computada para ver qué áreas de mi cerebro se activan ;)

-- 
Salu2
	JMP