[LUG.ro Mix] Los usuarios argentinos de ADSL somos estafados... P2P
Horacio Castellini
lugro-mix@lugro.org.ar
Mon, 14 Nov 2005 12:00:46 -0300
Nota sacada de telecom-suck... vaya vos... no se salva ni ciudad...
Por ejemplo lo que escribio este usuario:
http://www.vgroupnetwork.com.ar/modules.ph...iewtopic&t=3719
Es un equipo llamado Netenforcer, que limita todo tráfico P2P, una
maravilla de ultima tecnologia para terminar de cagar a los usuarios...
Por otro lado estan la CAPI de Argentina, SADAIC, EMI, SONY todos al
ataque contra el P2P, que me parece una total irracionalidad, pero
bueno...
Casi el 65% del trafico de internet de la argentina es P2P, el restante
no lo es, lo que quieren revertir es el trafico P2P, pero la gran verdad
salta a la vista, si destruyen el trafico P2P creo que se moriria x
decirlo de alguna manera nuestar internet, hoy el Gran Pilar y
Estandarte es el Trafico P2P o no es asi???
Si alguien sabe algo mas favor de postearlo aqui, y se escuchan
opiniones algo hay que hacer, no nos podemos dar el lujo de quedarnos de
brazos cruzados!!!
Aca abajo el post del usuario:
************************************************************ *
Para aclarar el tema de limitacion P2P, les comento que es una de las
4/5 tecnicas que se utilizan en el mundo. Las otras son:
Caching de contenido (tipo Proxy Cache)
Bloqueo de Ports (Tipo Firewall)
Control de cuotas en GB por usuario (caso Telecom)
Limitacion P2P (todos ISPs que hacen algo en el pais)
Clonado de redes P2P (esto es muy bueno para los usuarios P2P, y
opera como un redireccionador de las llamadas P2P hacia la Argentina)
Otros inventos más, cada vez mas sofisticados (y caros).
La tecnica de limitacion P2P es lo mas perverso que he visto en mi vida,
y se basa en tomar al usuario por estúpido, mintiendole sobre que no
hacen nada, porque sino les harian juicios hasta que pierdan los
calzones.
TODOS los equipos del planeta que limitan P2P operan asi:
1) Analizan cada sesion de Internet (y son miles por cada usuario),
buscando los paquetes iniciales de pedido de establecimiento de sesion.
Esto puede ser para una pagina WEB, conectarse con un server chat,
con un server ftp, con ICQ, Messenger, P2P, lo que quieran.
2) Contabilizan por usuario (no todos, porque es caro) como van usando
el ancho de banda. Como si una central telefonica controlase los minutos
para facturar. Ademas lo hace por tipo de conexion.
3) Dependiendo de si usan 2) o no, cuando los equipos limitadores
encuentran un paquete de inicio de sesion P2P LO DESTRUYEN. Lisa y
llanamente lo tiran a la basura. Por lo tanto, el pedido de conexion
nunca llega a destino y el usuario debe recomenzar (esto lo hacen
automaticamente los programas P2P).
4) Como, para evitar el bloqueo de puertos conocidos, los programas P2P
realizan MILES de conexiones cortas, pasando 20/40 paquetes, y luego
inician una nueva sesion CAMBIANDO el puerto de origen o destino, cuando
el equipo del ISP es programado, se le indica que DESTRUYA el 20%, 50% ó
100% (si quisieran) de los paquetes de inicio de sesion.
Esto se traslada al usuario de la siguiente forma:
La conexion P2P empieza a pasar una cantidad importante de tiempo
buscando reconectarse para el intercambio de esos 20 paquetitos.
Si antes de poner el limitador, usaba el 1% del tiempo en generar cada
conexion, y luego de poner el equipo limitador los programas P2P usan el
50% del tiempo reconectandose, AHI NOMAS BAJÓ A LA MITAD LA VELOCIDAD DE
TRANSFERENCIA.
Si se programa para que DESTRUYA el 90% de los inicios de sesion P2P,
las PC de usuario se pasan el 90% del tiempo reconectandose y LA
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA BAJO 10 VECES.
Los equipos limitadores pueden hacer esto por usuario, por zona, por
destino , en fin COMO QUIERAN.
El que maneja el equipo en el ISP pone en una ventanita el % del ancho
de banda a limitar (por usuario, zona, total de la red) y LISTO.
PORQUE ES VIOLATORIO DE LOS DERECHOS DEL USUARIO?????
Porque un ISP debe transportar PAQUETES DE DATOS, NO DESTRUIRLOS A
PROPOSITO. Es mas, debe asegurarse de generar la mayor confiabilidad
posible en transportar los paquetes desde Burzaco hasta Budapest. Esto
está EN CUALQUIER CONTRATO.
PEOR AUN. P2P es una aplicacion, y sus protocolos estan TOTALMENTE FUERA
del dominio del proveedor ISP. IMAGINENSE ESTO, QUE ES DE TERROR:
Como ANALIZAN TODAS LAS SESIONES, buscando que aplicacion es, QUE PASA
SI UDS ESTAN REALIZANDO UNA TRANSACCION BANCARIA (aunque esta
criptografiada) PERO EL EQUIPO SE CONFUNDE (porque es IMPERFECTO, EH?) Y
DESTRUYE UN PAQUETE DE LA SESION CONTRA EL BANCO Y LES CAUSA UN PERJUCIO
DE MAL CREDITO, PERDIDAS, ETC??
Un abogado BUENO se hace la America solo con este tema, de tantos
enfoques posibles.
El punto es: CADA EQUIPO LIMITADOR DEBE REVISAR EL CONTENIDO DE TODOS,
TODOS LOS PAQUETES, PARA VER CUAL DESTRUYE.
Los margenes de error van entre el 5 y el 15% de paquetes destruidos
erroneamente, al creer que ERAN PAQUETES DE INICIO P2P.
No se Uds., pero yo creo que esto daria suficiente material como para
hacer un juicio metiendo a la CNC (es responsable por la licencia de los
ISPs), ya que P2P no ha sido declarado ilegal y se utiliza para MUCHAS
causas benignas, como el proyecto SETI (que pide un poquito de CPU de
cada usuario del planeta para formar un supercomputador que analize
parte de las señales de radio que recibe del espacio profunco).
Obviamente, el limitador P2P no sabe esto y HACE PELOTA esta conexion
junto con cualquier cosa que venga. Es facista, intolerante y sumamente
estúpido.
El tema es nuevo, y en todo el mundo nadie sabe que hacer.
Aca en el pais, solo estan preocupados porque el 60% del trafico se les
tranformo en P2P y no saben como convertir esto en guita, y encima deben
ampliar los caños internacionales para que la calidad no se vaya al
diablo.
Y si piensan que eso sale una fortuna, no es asi. En promedio, cada
Megabit/segundo internacional les sale 500 mangos mensuales, y es
distribuido entre 30 a 60 usuarios. Por ejemplo un proveedor como TASA,
con 200000 usuarios banda ancha usa unos 3000 Mbps internacionales,
lo que les cuesta 1.5 millones de pesos mensuales.
Cobra en promedio 100$ por usuario, con lo que recauda unos 20 millones
de pesos mensuales. O sea que, lo que sostiene la Internet les sale
menos del 8% del ingreso bruto. Y lloran porque no les sale el 6%.
Entienden la CODICIA Y MALDAD QUE HAY?? LOS QUE IMPULSAN ESTO
SON LOS TARADITOS DE MARKETING, que quieren aumentar ventas y
ganar medallitas. El usuario??
El usuario les importa un pito.
Conocen algunos de estos tarados?? Estan mezclados con Uds. en el
down-town tomando cerveza el día de San Patricio.
Por supuesto, no les dicen lo que hacen, porque seguro les causaria
problemas. Creanme, no son los dinosaurios de las empresas ISP. Son
los pendex de Marketing los que impulsan esto en el pais, para lucirse
con algo.
Bueno, espero les sirva esta explicacion.
Si quieren más sobre equipos, ingresen en Google: "P2P Shaping prices".
Les va a saltar hasta cuanto cuesta cada uno, y lo que hace y como lo
hace.
Si quieren saber cuanto se meten en la vida de uno, busquen la
especificacion de los protocolos que controla el Allot NetEnforcer.
Despues me dicen como hacen para saber que protocolo uno esta usando
sin que se metan dentro del paquete IP, violando su licencia de
proveedorr????????