[LUG.ro Mix] nuevos paradigmas
Horacio Castellini
lugro-mix@lugro.org.ar
Sat, 26 Nov 2005 09:26:09 -0300
> Horacio, no vale si te tengo que explicar el chiste!
> Lo que Dieguito propone es "resetear" la lámpara, como probablemente lo
> habrá hecho mil veces cuando su computadora "se empacaba".
Ahhh! boing... ahora caigo... yo pensaba en el clásico argumento de
muchos padres del curso de mi hija... "Y ahora viene
re-inteligentes... menjan el celular y la computadora mejor que yo..."
>
> Otra cosa: yo no sé nada de programación, pero supongo que debe haber una
> sintaxis bien estricta, por ejemplo no debe ser lo mismo escribir apt-get
> que get-atp o aTp-jet... sepan que en el idioma español sucede lo mismo, las
Ese es un error lexicográfico... en interpretación de comandos hay tres niveles
1) lexicográfico ("parse" en inglés aunque no sé porque no lo llaman
"lexical" estos salvajes...)
2) Sintácitico
3) Semático.
Es el mismo que en compiladores....
> palabras tienen una sintaxis y una morfología que caprichosa o no, debe
> respetarse para que el resto pueda entender. Por ejemplo, si yo fuera una
> computadora que lee sentencias, a Horacio jamás le entendería nada!!!! (y a
> unos cuantos más tampoco)
Te comento que en las conversaciones (visto desde el punto de vista de
la teoría de las comunicaciones) hay dos niveles, el explísito y el
implícito... esto tiene una razón de ser... ya que si todos
explicitásemos en palabras una conversación, un saludo como Hola,
tomaría un párrafo de 50 palabras. Entonces no es un problema en la
lenguística lo que no entendés sino en el paradigma de mutuo
acuerdo...
Otra forma sutil de decirlo....
Un detalle, gracias a los paradigmas de mutuo acuerdo... se produce un
fenómeno de corrección de automática de sintaxis por contexto... o se
entienden los chistes ;)