[LUG.ro Mix] katrina moore

Cosme Fulanito lugro-mix@lugro.org.ar
Thu, 08 Sep 2005 08:29:12 -0300


Sebastián D. Criado escribió:
> Les mando esto que que llego a Solar.
> 
> ----------  Mensaje reenviado  ----------
> 
> Subject: [Solar-general] off topic: katrina moore
> Date: Miércoles 07 Septiembre 2005 12:25
> From: "Diego Saravia" <dsa[--]unsa.edu.ar>
> To: solar-general[--]lists.ourproject.org
> 
> Indice:
> 
> El Katrina, made in USA.
> 
> (Por Atilio A. Boron)
> 
> CARTA DE MICHAEL MOORE A GEORGE BUSH
> 
> El Katrina, made in USA.
> 
>  El discurso oficial de la Casa Blanca asegura que el Katrina es un “desastre
> natural”, ante el cual las autoridades poco o nada pueden hacer. Sin embargo,
> un análisis serio del asunto conduce a otras conclusiones.  En primer lugar,
> lo ocurrido era previsible y prevenible, como las inundaciones de la ciudad
>  de Santa Fe. Sólo que en lugar de que la catástrofe se abatiese sobre la
>  periferia de la periferia tuvo lugar en el corazón del sistema imperialista.
>  Esto demuestra, tanto aquí como allá, a quiénes sirve el estado y el
>  gobierno de las mal llamadas “democracias capitalistas”, que tienen casi
>  nada de lo primero y demasiado de lo segundo. El precio de tanta
>  desprotección son miles de vidas norteamericanas, en una cifra que ya se
>  estima muy superior al de las víctimas del 11-S, y que no por casualidad
>  afecta a regiones con predominio de poblaciones negras e hispanas que, como
>  todos saben, no son las que más preocupan al presidente Bush. ¡Tanto es así
>  que, en un gesto que lo pinta de cuerpo entero, enterado del desastre este
>  pobre personaje manifestó su compasión por la gente “de esa parte del
>  mundo,” lapsus que delata que esa parte no es la suya. El fenomenal
>  deterioro ambiental a que está sometido nuestro planeta tiene como una de
>  sus causas principales el recalentamiento de la atmósfera, a la cual los
>  Estados Unidos contribuye como ninguno con su criminal despilfarro de
>  combustibles fósiles. Ni bien iniciado su gobierno Bush retiró la firma que
>  en los últimos días de su mandato había puesto Clinton en el Protocolo de
>  Kyoto, un gesto inédito en los anales de la diplomacia norteamericana. Sin
>  creer que tal protocolo sea la solución -que no existe dentro del
>  capitalismo dada su naturaleza eminentemente predatoria- era por lo menos un
>  paliativo. Pero Bush dijo que perjudicaría la rentabilidad de las empresas
>  norteamericanas, por lo que fue rápidamente desahuciado.
> 
> 
> 
> Segundo, la indefensión de los pobres que habitan esas zonas es producto de
> las prioridades del gobierno “democrático” de los Estados Unidos. Lo más
> importante es apoderarse del petróleo de Irak y garantizar para las empresas
> que financiaron la carrera política de la elite gobernante que sus beneficios
> no se verían menoscabados. El fenomenal déficit fiscal que esto provoca es un
> asunto de poca importancia. Hay que sostener a cualquier precio esa aventura
> imperialista con tropas, pertrechos, alimentos, vehículos de todo tipo que,
>  en realidad, deberían estar en su propio territorio para enfrentar
>  previsibles acontecimientos como el Katrina y para garantizar salud y
>  educación a casi cuarenta millones de norteamericanos que carecen de ella.
>  La ambición imperial exige recortar presupuestos postergando obras públicas
>  imprescindibles, como el reforzamiento de los diques que protegían a Nueva
>  Orleans, reduciendo los programas asistenciales y dejando en el desamparo a
>  millones de personas. Claro que como pocos de ellos votan en las amañadas
>  elecciones no hay razones para preocuparse demasiado. Salvo una catástrofe,
>  claro.
> 
> 
> 
> Tercero y último, el Katrina desnudó lo que los “perfectos idiotas
> latinoamericanos”  –los Vargas Llosas, Montaners y otros de su ralea- han
> tratado de ocultar desde siempre: el modelo de sociedad que quieren vender al
> resto del planeta, el “American way of life” basado en el más desenfrenado
> egoísmo y el consumismo sin límites es, en realidad, una siniestra utopía
> negativa. En muchos países del mundo desarrollado han ocurrido catástrofes
> similares a la del Katrina, como en Japón, con el terremoto de Kobe, y lo que
> invariablemente ha ocurrido fue un florecimiento de la solidaridad social. En
> los Estados Unidos, en cambio, la profunda patología social de ese país
> produjo el efecto contrario: un feroz “sálvese quien pueda” que generó
>  saqueos en gran escala, violencia indiscriminada y bandas armadas sueltas
>  por las calles aterrorizando a sobrevivientes y a las patrullas de rescate.
>  Tales aberraciones nos hablan de una sociedad alienada y profundamente
>  escindida, que si no se desintegra en una horrorosa pesadilla hobbesiana de
>  guerra de todos contra todos es merced a su formidable aparato represivo:
>  esos millones de policías, guardias privados y destacamentos armados de todo
>  tipo, más un sistema carcelario que, medido en términos per cápita, no tiene
>  parangón en el mundo. Una sociedad que, en realidad, no es tal a causa de su
>  exacerbado individualismo y total falta de solidaridad. Por eso, ni bien la
>  omnipresencia de los aparatos represivos se relaja la descomposición moral
>  de la sociedad norteamericana -la que condena a millones a la drogadicción y
>  exige instalar detectores de metales en las entradas de las escuelas
>  primarias para evitar que los niños introduzcan armas de fuego o puñales-
>  aflora con la violencia de un volcán. Los bien pagados impostores que siguen
>  proponiéndonos a los Estados Unidos como un ejemplo, y que apenas ayer
>  cantaban loas a Pinochet y Videla, quedaron también ellos al desnudo, como
>  los sufridos habitantes de Nueva Orleans. Pero a diferencia de éstos, que
>  gritan su rabia, aquellos permanecen en un vergonzoso silencio, confesión
>  inapelable de su infamia.-
> 
> 
> 
> Dr. Atilio A. Boron
> 
> Secretario Ejecutivo
> Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
> 
> CARTA DE MICHAEL MOORE A GEORGE BUSH
> 
> Septiembre  2005
> 
>                             "¿DONDE ESTAN NUESTROS HELICÓPTEROS, SEÑOR BUSH?"
> 
> Estimado Mr. Bush:
> ¿Tiene alguna idea de donde están nuestros helicópteros? Ya es el día 5
> después de Katrina y miles están atrapados en New Orleáns en espera de ser
> evacuados. ¿Donde habrá usted metido todos nuestros helicópteros militares?
> ¿Necesita ayuda para encontrarlos? Hombre, una vez perdí mi auto en un
> estacionamiento. Era un desmadre… También… ¿tiene alguna idea de donde está
>  la Guardia Nacional?
> Podríamos usarla ahora para las actividades a las que está designada, por
> ejemplo para ayudar en caso de desastres nacionales. ¿Como es que no estaban
>  ahí?
> 
> El jueves pasado estaba yo en el sur de Florida y me senté afuera mientras el
> ojo de Katrina pasaba sobre mi cabeza. Era sólo de categoría 1 pero ya
> bastante feo. Once personas murieron y al día de hoy todavía hay hogares sin
> luz. Esa noche los meteorólogos dijeron que el huracán rumbeaba para New 
>  Orleáns. ¡Eso fue el jueves! ¿Nadie le dijo?
> Sé que usted no quería interrumpir sus vacaciones y se que no le gustan las
> malas noticias.
> Además, usted tenía que ir a comidas para recaudar fondos y tenía madres de
> soldados muertos que era necesario ignorar y calumniar. ¡Bien hecho!
> Me gustó que el día después del huracán usted, en vez de volar a
> Louisiana,se fuera a San Diego a divertirse con sus amigos de negocios. No
> deje que la gente lo critique por eso -   después de todo el huracán ya había
> pasado y…
> ¿Qué carajo iba usted a hacer? ¿Poner el dedo en el agujerito?
> Y no escuche en los próximos días a los que van a revelar que usted este
> verano específicamente redujo el presupuesto del Cuerpo de Ingenieros del
> Ejército para New Orleáns por tercer año consecutivo. Usted vaya  y dígales
> que, aún si no hubiera cortado la plata para reforzar esas defensas contra el
> agua, no habría habido ingenieros para hacer la tarea porque usted tenía 
>  para ellos un trabajo de construcción mucho más importante:
> CONSTRUIR LA DEMOCRACIA EN IRAQ.
> El día 3, cuando usted finalmente dejó sus vacaciones… déjeme decirle: me
> emocionó que usted hiciera descender el Air Force One debajo de las nubes
>  para echarle un rápido vistazo al desastre. Eh, yo se que usted no podía
>  bajar, agarrar un megáfono, pararse sobre los escombros y actuar como un
>  verdadero comandante en jefe. Ya estuvo, ya cumplió.
> Habrá ahora quien trate de politizar la tragedia y usarla contra usted.
> Sólo haga que su gente lo denuncie como una maniobra. Pero no responda. Ni
> siquiera a esos científicos pestosos que predijeron que esto pasaría porque
>  el agua del Golfo de México no deja de calentarse, haciendo que fuera
>  inevitable una tormenta así. Ignórelos e ignore todos sus grititos sobre el
> calentamiento de la Tierra.
> No, Mr. Bush, no afloje. Mantenga el rumbo. No es su culpa que el 30 por
> ciento de New Orleáns viva en la pobreza o que decenas de miles carecieran de
> transporte para salir de la ciudad. Vamos, ¡son negros! Quiero decir, no es
> como si esto hubiera pasado en Kennebunkport. ¿Se puede imaginar dejar  gente
> blanca viviendo arriba del techo por cinco días? ¡No me haga reír! La
>  cuestión racial no tiene nada –NADA- que ver con esto…
> Usted quédese tranquilo, Mr. Bush. Nada más trate de encontrar unos pocos de
> nuestros helicópteros del Ejército y mándelos para allá. Haga de cuenta que
>  la gente de New Orleáns y la costa del Golfo están cerca de Tikrit.
> Suyo,
> 
> Michael Moore
> PS: Esa madre molesta, Cindy Sheehan, ya no está en su puerta. Tanto ella
>  como docenas de parientes de otros muertos de la guerra en Iraq están
>  viajando ahora a través del país con paradas en muchas ciudades del camino.
> A lo mejor usted puede alcanzarlos antes que lleguen a Washington el 21 de
> septiembre.
> 
> --
> Diego Saravia
> 
> 
  La verdad a nadie le parece rara la actitud del ranchero de texas, 
despues de todo recordemos que en las ultimas elecciones de 
yankeelandia, se les prohibio votar a los negros. Y que ademas de negros 
en esa zona viven mucho pobres, los cuales en su mayoria viven de 
subsidios del gobiernos.

  Asi que si nos ponemos a pensar un poco es un negocio redondo, ya que 
nos sacamos de encima unos cuantos negros (que de todas formas no hiban 
a votar por el querido ranchero) y depaso nos ahorramos subsidios del 
gobierno y con esa plata podemos mandar mas tropas a Irak o a donde sea 
que el imperio o los intereses del imperio se vean amenazados por las 
fuerzas contrarias a la democracia y a la libertad (la libertad de 
comprar nuestros productos, de usar nuestro SO? hecho por un amigo de la 
casa (blanca claro esta) y la libertad de vivir como nosotros queremos).

  En cuanto a las cartas una me parecio buena, la de moore me la 
esperaba, teniendo en cuenta como ama a su pais y al american way of life.

  Saludos.