[LUG.ro Mix] Profesionalismo en el trabajo de sistemas

Ing. Fernando M. Villares Terán lugro-mix@lugro.org.ar
Sat, 9 Dec 2006 17:52:15 -0300


Te imito en las respuestas...

El Sábado 09 Diciembre 2006 15:46, Ing. Fernando M. Villares Terán escribió:
> Esto da para hablar tanto sebas, 

Si, para mucho y me encanta.

Idem.

> lamentablemente el profesionalismo lo 
> tenemos adentro cada uno y el trabajo diario se encarga de separar lo
bueno
> de lo malo.
> Además comparto claramente el tema de que hay muchos idóneos no
> profesionales que son mejores a veces que ingenieros llenos de títulos,
> pero lamentablemente hay que separar las aguas y los códigos deontológicos
> de profesionalismo deben ser aplicados por cada colegio a sus
profesionales
> y no a cualquiera que diga trabajar en sistemas porque hizo un cursito de
> 20hs, sino para que joraca hacer 5 o mas años de carrera rompiendose el
> lomo?

Un titulo no te da profesionalismo. ni siquiera te enseña a trabajar en 
sistemas, lo que te dan son herramientas.
Y sobre esto, ¿quién va a evaluar mi pericia sobre implementaciones de 
soluciones en Software Libre? ¿Que facultad lo da en su catedra? Ninguna. 
Así como ves, no se puede aplicar colegiatura a todo.

Si y no, creo que un titulo implica haberse roto el lomo 5 años y eso algo
diferente a alguien que nunca estudio es, también creo que hay bestias que
no se como salen de la facultad...Con respecto al soft libre tenes 100% la
razón, sino fuera porque uno ya está en el tema la facultad jamás te daría
ni bola en enseñarte algo fuera de lo estandar de microchot...Pero en
lugares en serio si hay colegiaturas para todo....

>
> A todo esto sebas vos lo sabes, hay toda una generación de gente de
> sistemas que esta ganando en negroris o empresas similares 900 pesos y
> muchísima gente en sistemas no tiene la posibilidad de elegir laburos.....

En esa empresa que mencionas, conozco a muchos que se fueron por eso y hoy 
están ganando muy bien. Pero ese no es el tema.

Yo tambien, pero es solo 1 hay muchas mas....

La realidad actual es que falta gente capacitada en sistemas, que sean
idóneos 
y a los que hay se les paga muy bien. 
Creo que lo que hay que hacer es no quedarse y seguir buscando. 

Siempre hay que buscar trabajo y charlar con los patrones sobre la posición 
relativa de uno con la empresa. Es decir. ¿Cuanto creo que vale mi trabajo? 
¿Me están pagando lo que creo merecer? ¿ Lo percibe mi empleador? si no lo 
percibe ¿Por que? y si es el caso ¿Que me falta para ganar más?

Yo sebas en particular tuve esta discusión con un gerente regional de ms en
baires decia lo mismo que vos, sin embargo sacando mi caso particular donde
estoy muy conforme con mi trabajo y clientes en particular, te cuento que
toda mi promoción de la utn del 2001 con alumnos increíblemente capos estan
todos afuera del pais porque nadie les pagaba aca un peso, montones de
personas de sistemas que conozco no viven esa realidad que planteas y salio
en diarios, etc tal como vos lo decias....yo o me muevo en otro mundo o
tengo otra visión de la realidad porque no veo escasez sino sobrante de mano
de obra de sistemas barata....Por lo que planteas ademas de la relacion con
jefes/patrones idem que antes esto es argentina, en todos ls casos que pude
ver o vivir vas con un jefe a decirle con la mejor onda que no estas
conforme que queres charlar, etc. y ya estas buscando trabajo en otra
empresa

> Ahí se aplica este código: ceno todos los días y me cago en todo o dejo de
> comer y soy un idealista hermoso cagado de hambre!!!

No equivoques conceptos. Hable de profesionalismo no de idealismo. Siempre
hay 
que ser un profesional en lo que uno hace, si no, dedicarse a otra cosa.

Repito lo mismo, cuando un empleado descontento esta justamente descontento
el profesionalismo se les va a la miércoles, esto es argentina no USA o
Europa, donde la idiosincrasia es 100% distinta aquí la gran mayoria de la
gente es corrupta debido a las circunstancias del pais (algunos nada mas
nunca lo supieron) es necesario cambiar esto con mucha educación....muuucha

> Y en esas condiciones de que profesionalismo podemos hablar?

De nuevo. Que te paguen poco no es excusa para trabajar mal. 
Trabajar mal si es excusa para que te quedes sin trabajo.

Es lo mismo que vino primero el huevo o la gallina, si sos profesional y
tenes que llevar la comida a tu casa y tus jefes te garcam etc llega un
momento en que te corrompes y perdes el profesionalismo, no porque seas mal
profesional sino porque la circunstancia te obliga

>
> Da para largo repito.....

Repitamos :D

Mira que es filosofico juas ni vos vas a cambiar de opinión ni yo la mia!!!

Saludos.-

Mas saludos todavía!!

>
> Salute
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Lugro-mix mailing list
> Lugro-mix@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mix

-- 

Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
-------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
                                                   Anónimo.