[LUG.ro Mix] Sobre el día Mundial de la "Propiedad Intelectual"

Sebastián D. Criado lugro-mix@lugro.org.ar
Wed, 25 Apr 2007 20:44:49 -0300


--nextPart6444859.tE85aLsXzu
Content-Type: text/plain;
  charset="utf-8"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Disposition: inline

Agradecemos la difusi=C3=B3n...
=2E.......................................................
OMPI quiere =E2=80=9Cfomentar la creatividad=E2=80=9D

*Por Fundaci=C3=B3n V=C3=ADa Libre
http://www.vialibre.org.ar/?p=3D3825

El Director General de la Organizaci=C3=B3n Mundial de la Propiedad
Intelectual[1] (OMPI) nos recuerda, en un texto dedicado al D=C3=ADa de la
Propiedad Intelectual[2], que el lema de su organizaci=C3=B3n para este a=
=C3=B1o
es "Fomentar la Creatividad", y provee ejemplos de maneras en las que
distintas formas de "propiedad intelectual" act=C3=BAan como incentivos. Sin
embargo, la tragedia de los ejemplos que la OMPI calla es mucho m=C3=A1s
elocuente que la promesa de aquellos cuyas loas canta.

OMPI menciona que el derecho de autor permite a algunos m=C3=BAsicos
proyectar sus obras a todo el mundo, pero olvida decir que difundirlas a
trav=C3=A9s de redes peer-to-peer (P2P) como Bittorrent[3] puede ser mucho
m=C3=A1s eficaz a ese fin que el recurso de someterse a las condiciones
leoninas de las discogr=C3=A1ficas, las que toman control de d=C3=B3nde y c=
=C3=B3mo se
difundir=C3=A1 la m=C3=BAsica, pagan regal=C3=ADas mis=C3=A9rrimas (cuando =
las pagan), y por
lo general s=C3=B3lo publican obras una vez que sus autores les ceden sus
preciosos derechos patrimoniales sobre ellas.

Tampoco menciona la persecuci=C3=B3n y criminalizaci=C3=B3n de ni=C3=B1os y=
 familias
enteras por participar en redes P2P, acus=C3=A1ndolos de infracci=C3=B3n al
derecho de autor bas=C3=A1ndose en suposiciones, evidencia dudosa e
interpretaciones maximalistas de tal derecho. Ni las iniciativas,
tambi=C3=A9n fomentadas por su organizaci=C3=B3n, para exigir a las bibliot=
ecas el
pago de derechos de autor por el pr=C3=A9stamo de libros a sus parroquianos
(pago que, por lo general, termina en manos de las gestoras colectivas
de derechos y la editoriales, y no va al bolsillo del autor).

El hecho de que la exagerada duraci=C3=B3n del derecho de autor propuesta p=
or
su organizaci=C3=B3n sea responsable de que grupos de admiradores de James
Joyce no puedan a=C3=BAn leer sus escritos cuando lo celebran no parece
merecer la atenci=C3=B3n de la OMPI, y tampoco la realidad de que esa misma
duraci=C3=B3n sea la causa de que no hayan entrado nuevas obras al dominio
p=C3=BAblico por casi un siglo, condenando a miles de ellas a desaparecer
para siempre, ya que no se las puede preservar (copiar o digitalizar)
sin violar el derecho de autores imposibles de contactar.

Su elogio de las patentes pasa por alto el destino de los millones de
personas que padecen de enfermedades tratables, pero que no pueden
acceder a los medicamentos necesarios porque alguna empresa de f=C3=A1rmacos
posee un patente que le permite fijar precios arbitrariamente altos y
excluir toda competencia.

Tambi=C3=A9n parece ignorar que las patentes aplicadas a la medicina, a la
gen=C3=A9tica, a la inform=C3=A1tica, a las matem=C3=A1ticas y a otras disc=
iplinas las
ha convertido en campos minados, en los que =C3=A1reas completas del
conocimiento no pueden ser exploradas sin antes obtener permiso de sus
"due=C3=B1os", o que el patentamiento de secuencias gen=C3=A9ticas en seres=
 vivos
ha permitido a semilleras como Monsanto exigir la destrucci=C3=B3n de la
cosecha de agricultores cuyos cultivos hab=C3=ADan sido contaminados con
genes patentados, a=C3=BAn cuando la contaminaci=C3=B3n se hab=C3=ADa produ=
cido por
negligencia de la propia semillera.

El concepto de "Propiedad intelectual"[4] fomentado por la OMPI es
enga=C3=B1oso: re=C3=BAne bajo su paraguas reg=C3=ADmenes diferentes, con i=
mpactos e
implicancias distintas. Es un concepto que confunde para hacernos creer
que las ideas son apropiables y que sus "propietarios" tienen derecho a
excluir a otros de los beneficios de las artes y las ciencias. Es un
sistema que ense=C3=B1a que compartir es un delito, y que sin monopolios no
existir=C3=ADa innovaci=C3=B3n.

Lo que la OMPI denomina "Propiedad Intelectual" no es m=C3=A1s que una serie
de regulaciones jur=C3=ADdicas que crean monopolios artificiales[5] aplicad=
os
a diferentes campos, desde las marcas registradas, pasando por las obras
de autor hasta ciertos inventos, sin olvidar los derechos de obtentores
de variedades vegetales y otros. Estos monopolios se constituyeron como
un experimento social, y son relativamente nuevos en la historia. Su
objetivo manifiesto es fomentar las artes y el progreso de la ciencia a
trav=C3=A9s de mecanismos que permitan a autores e inventores tener un
monopolio de negocios garantizado por un tiempo limitado, para explotar
en forma exclusiva los beneficios de su trabajo. Supuestamente, esto
habr=C3=ADa de fomentar la creatividad y la innovaci=C3=B3n.

Sin embargo, vale recordar que Daguerre no necesit=C3=B3 una patente para
diseminar masivamente el fant=C3=A1stico sistema que diera origen a la
fotograf=C3=ADa. Tampoco Mozart necesit=C3=B3 un derecho de autor para crea=
r una
m=C3=BAsica eterna. Ni Cervantes, ni Shakespeare, ni Miguel Angel, ni las
culturas nativas. Tampoco los m=C3=A9dicos tradicionales patentaron las
aplicaciones de las plantas con virtudes curativas ni los pueblos
mesoamericanos apelaron a monopolios cuando cultivaron la enorme
variedad de formas del ma=C3=ADz que hoy es uno de los alimentos b=C3=A1sic=
os en
todo el planeta.

Hoy, el software libre[6] prescinde deliberadamente del monopolio de
copia para construir un enorme conjunto de aplicaciones innovadoras a
disposici=C3=B3n de toda persona que quiera usarlo, estudiarlo, copiarlo y
diseminarlo en libertad. Y hay cientos y cientos de artistas liberando
efectivamente[7] sus obras para aprovechar las ventajas de la revoluci=C3=
=B3n
digital.

La OMPI quiere que creamos que no habr=C3=ADa invenciones sin patentes, ni
libros sin derecho de autor, ni papas sin derechos de obtentor, pero
sabemos que no es as=C3=AD. Es posible que estos reg=C3=ADmenes, aplicados =
con
mesura y en contextos tecnol=C3=B3gicos apropiados, funcionen como incentiv=
os
eficaces a la producci=C3=B3n de ciertas obras, pero no son imprescindibles.
M=C3=A1s a=C3=BAn, de poco nos sirve la producci=C3=B3n de obras e inventos=
 si la
condici=C3=B3n para ello es privar a la sociedad de acceder a ellos.

Por cierto, es dif=C3=ADcil para una entidad llamada "Organizaci=C3=B3n Mun=
dial de
la Propiedad Intelectual" pensar fuera del marco impuesto por su nombre,
pero creemos que el D=C3=ADa de la "Propiedad Intelectual" es una buena
ocasi=C3=B3n para llamar a la sociedad a reflexionar sobre los peligros del
abuso de estos derechos monop=C3=B3licos, y a explorar mecanismos
alternativos para fomentar las artes y las ciencias, mecanismos que
faciliten la circulaci=C3=B3n y preservaci=C3=B3n de conocimiento, en vez de
impedirlo.


Referencias
[1] http://www.wipo.org/
[2] http://www.wipo.int/about-ip/es/world_ip/2007/dg_message_07.html
[3] http://es.wikipedia.org/wiki/BitTorrent
[4] http://www.gnu.org/philosophy/not-ipr.xhtml
[5] http://www.vialibre.org.ar/mabi
[6] http://www.gnu.org/
[7] http://www.jamendo.com/ (por citar s=C3=B3lo un ejemplo)

Copyright 2007 Fundaci=C3=B3n V=C3=ADa Libre
La reproducci=C3=B3n y distribuci=C3=B3n literal de este art=C3=ADculo comp=
leto o
alguna de sus partes est=C3=A1n permitidas, sin regal=C3=ADas y en cualquier
medio, siempre y cuando se preserve este aviso.  =C2=A1La redistribuci=C3=
=B3n es
bienvenida!
=2D-

Beatriz Busaniche
=46undaci=C3=B3n V=C3=ADa Libre       http://www.vialibre.org.ar
Blog                           http://www.bea.org.ar
=46P 57F9 21EF B0C3 2A69 9EA0 D698 28D6 B8AE 2A7D 7321

=2D------------------------------------------------------

=2D-=20
Sebasti=C3=A1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
=2D------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estar=C3=ADa hecho en C, y correr=C3=ADa =
sobre
un sistema UNIX"
							An=C3=B3nimo.

--nextPart6444859.tE85aLsXzu
Content-Type: application/pgp-signature

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQBGL+gB8hmHQ8ZCg0IRAnKyAJ0akeB3ZTopzALUUJ4ArD8lXpmD2ACeKFjA
GA5MtBp76a4hdgHxjfqhw8E=
=W2+n
-----END PGP SIGNATURE-----

--nextPart6444859.tE85aLsXzu--