[LUG.ro Mix] nueva aclaracion

Sebastián D. Criado lugro-mix@lugro.org.ar
Sat, 19 May 2007 21:54:53 -0300


--nextPart1667908.dMfW7SejCZ
Content-Type: text/plain;
  charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Disposition: inline

El S=E1bado 19 Mayo 2007 21:18, Ing. Fernando M. Villares Ter=E1n escribi=
=F3:
> Solo voy a aclarar que si vas a ense=F1as civica profesor criado lo hagas
> correctamente

Nunca dije que fuera profesor de c=EDvica Ing Villares.

Yo voy a aclarar que le pongas puntos y comas a las frases que posteas ya q=
ue=20
tuve que leer varias veces el mail para saber que quer=EDas decir.

> 1ero. la petici=F3n popular no significa que al presentarla te veten una =
ley
> o
> que vaya a ser directamente modificada con lo que la petici=F3n pide sino=
 que
> es un pedido para tratar el tema o sus modificaciones en la c=E1mara y pu=
ede
> ser rechazado de nuevo.

Nunca dije eso.
Ing Villares, lo que dec=EDs  te lo pase yo=20
CAPITULO V - Formaci=F3n y sanci=F3n de las Leyes (art=EDculos 56 al 61)

>
> Te olvidaste el derecho a veto del ejecutivo

No lo olvide, te lo dije en el mail anterior. Me haces repetir las cosas.=20
Por favor.

ARTICULO 59. Vetado en todo o en parte un proyecto por el Poder Ejecutivo,=
=20
vuelve con sus observaciones a la C=E1mara de origen, la que, si en votaci=
=F3n=20
nominal lo confirma por mayor=EDa de dos tercios de los votos presentes, lo=
=20
remite a la C=E1mara revisora, y si =E9sta tambi=E9n se expide de igual man=
era, el=20
proyecto queda convertido en ley y se comunica al Poder Ejecutivo para su=20
promulgaci=F3n. Si ambas C=E1maras no insisten con dicha mayor=EDa, el proy=
ecto no=20
puede repetirse en las sesiones del a=F1o. Si el veto ha sido parcial y las=
=20
C=E1maras aprueban por simple mayor=EDa las enmiendas propuestas por el Pod=
er=20
Ejecutivo, el proyecto, con =E9stas, queda convertido en ley. La Legislatur=
a=20
debe pronunciarse sobre el veto del Poder Ejecutivo dentro del t=E9rmino de=
 un=20
mes de comunicado, o, en su caso, de iniciado el per=EDodo ordinario de=20
sesiones; en su defecto, se considera rechazado el proyecto. El veto parcia=
l=20
de la ley de presupuesto no implica la necesidad de devolverlo totalmente a=
=20
la Legislatura y puede promulgarse en las partes no observadas.


=BFTe lo repito? Si, se ve que necesitas que repita las cosas.
Te pase yo los art=EDculos para que los leas. =BFLo hiciste?

> y de la declaraci=F3n de=20
> inconstitucionalidad de una ley por la corte suprema de justicia.

Ah, muchas gracias. M=E1s recursos para evitar que la ley salga.
Ya que lo vamos a tener en cuenta para mandarles tambi=E9n cartas a la cort=
e=20
suprema.

Tambi=E9n hay otro recurso para un diputado que haga mal sus funciones.
Te recomiendo que leas la  SECCION SEXTA (art=EDculos 98 al 105).

ARTICULO 99. A la C=E1mara de Diputados compete, a petici=F3n escrita y fun=
dada de=20
alguno de sus miembros o de cualquier habitante de la Provincia, la faculta=
d=20
de acusar ante el Senado a los funcionarios anteriormente mencionados por m=
al=20
desempe=F1o de sus funciones, delito cometido en el ejercicio de =E9stas o=
=20
cr=EDmenes comunes.

ARTICULO 101. Corresponde a la C=E1mara de Senadores juzgar a los acusados =
por=20
la C=E1mara de Diputados, a cuyo fin aqu=E9lla se constituye en tribunal, d=
entro=20
del plazo que se=F1ale la ley, previo juramento, en cada caso, de sus miemb=
ros,=20
de resolver la causa en justicia seg=FAn su conciencia. Cuando el acusado e=
s el=20
gobernador o alguno de sus reemplazantes legales en ejercicio, el president=
e=20
de la Corte Suprema de Justicia preside la C=E1mara juzgadora, pero sin vot=
o en=20
el fallo.

No me corras con la constituci=F3n, por que he le=EDdo
Como ves, te vuelvo a demostrar que la democracia no es solo el poner el vo=
to=20


Te sito:
Dijo el Ing Villares:
[...]
Aunque lamentablemente mal que les pese a muchos si sale la ley es en forma
democr=E1tica aunque me digan lo contrario, ya que el sistema argentino es
democracia representativa indirecta o sea los dirigentes nos representan y
son elegidos por medio del voto sin que el pueblo directamente pueda
pedirles nada durante su mandato ya que act=FAan durante todo ese lapso con=
 el
poder que se les dio con el voto.
[...]

Como ves, Cualquiera puede pedir un juicio pol=EDtico por mal desempe=F1o.=
=20
Otro recurso a nuestro alcance.

Tambi=E9n me olvide de decir que en el mail anterior, que lo que haces siem=
pre=20
es tratar de desviar la atenci=F3n a otro tema. Que bueno que tenga memoria=
=20
para volver al tema original.

>
> Si vas a corregir corregi bien o no lo hagas y menos ironicamente.

Tengo muchos fundamentos para corregirte en esto. =BFNecesito nombrar todos=
 los=20
argumentos que he dado?=20
Ni siquiera hab=EDas le=EDdo la constituci=F3n de nuestra provincia cuando =
mandaste=20
el mail anterior, cosa que yo SI HICE.

>
> El resto ni te pienso contestar te fuiste a lo personal.

Seguro que fue personal. Por que tu modus operandi es llevar la discusi=F3n=
 a=20
ese terreno. Siempre estas hablando de TU persona.

Ah, y otra cosa, tengo todo el tiempo del mundo para contestarte.

Saludos.-
=2D-=20
Sebasti=E1n D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.Ro - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
=2D------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estar=EDa hecho en C, y correr=EDa sobre
un sistema UNIX"
							An=F3nimo.

--nextPart1667908.dMfW7SejCZ
Content-Type: application/pgp-signature

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQBGT5xm8hmHQ8ZCg0IRAhlrAJ4iMDBaoPWAiaA7cfWkH4DkJS3MSQCgpX9b
hkxdV7b8vGmh1Y2DZ7zWf6A=
=87bi
-----END PGP SIGNATURE-----

--nextPart1667908.dMfW7SejCZ--