Re: [LUG.ro Mix] Servicios de telefonía IP
Angel Arancibia
angel.arancibia en gmail.com
Mie Ene 23 20:44:45 ARDT 2008
Mira, para poder hablar por VOip ncesitas algo que maneje VOIP ;).
Voip significa Voice Over IP asi que vas a tener que usar algo que
conectes a la red IP (hablando mal y burdamente conexion ethernet).
Casi todos los servidores (salvo el maldito pero efectivo SKype) Te
van a ofrecer protocolo SIP.
Para esto tenes 2 opciones. Softphone (por software) o HardPhone (el
otro tipo).
Ahora bien, en hardphone (que es lo que buscas) tenes 2 opciones rapidas.
1)- Para usar telefonos viejos (conexion de linea telefonica)
necesitas un ATA que te hace de puente entre las dos tecnologias.
2)- Telefonos VOip.
Recomendacion personal: en VOIP lo barato siempre sale caro .. pero no
todo lo caro es bueno. Yo tengo usando unos cuantos HT-386 (ATA's
baratos y linods para jugar ... pero no buena calidad ... tampoco tan
malos) de Grandstream y unos GXP-2020 telefonos posta con miles de
huevadas ( no tan caro pero no tan bueno)
Con respecto a los numeros de emergencia, este es un punto muy
delciado ya que hay que asegurar: alta disponibilidad, maxima
prioridad, velocidad, derivar al destino correcto para la localidad,
etc. Cosas que requieren un nivel de Logistica y tecnologia un tanto
elevado y muchisima responsabilidad. Por este motivo los tipos te
avisan que no te dan el servicio ese ya que no te pueden garantizar
esas cosas.
Es algo realemtne importante eso y que suele tomarse erroneamente a la
ligera.. imaginate un incendio o un robo que se yo .. cualqueir cosa
... y camunda tiene el server sin dns (por ejemplo) porque alguien se
lo tiro o cosa asi ....
Bueno cualqeuir cosa chifla.
Saludos
PD:Si tenes plata para gastar en eso .... mira los polycom en
telefonos y los Lynksys en ATA ... son de lo mejorcito ... aunque un
tanto salado
El 23/01/08, Mauricio Notti <mauricio.notti en gmail.com> escribió:
> Antes que nada, gracias Ángel y Adrián por sus respuestas.
>
> Estuve visitando el sitio de camunda, y según veo recomiendan que «no
> debe ser utilizado como un sustituto de la telefonía tradicional», y
> aclaran que no dan soporte a servicios de emergencia en ningún país
> (esto último va en referencia a la pregunta de Ángel, aunque no
> entiendo bien de qué se trata).
>
> Por otra parte, ¿permite este servicio hablar desde un aparato
> telefónico convencional, o estaría obligado a usar un software? Lo que
> estoy buscando es precisamente un sustituto de mi ex-línea fija, así
> que las soluciones por software no serían lo más apropiado.
>
> ¡Saludos!
>
>
> _______________________________________________
> Lugro-mix mailing list
> Lugro-mix en lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro-mix
>
>
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix