[LUG.ro Mix] Consola de Juegos con Android
Rodrigo A Cuenca
rodrigo.cuenca en gmail.com
Mar Jul 17 11:09:18 ART 2012
El 17/07/12 09:10, lugro-mix-request en lugro.org.ar escribió:
> El día 16 de julio de 2012 08:06, Cimarrón Pampa
> <cimarronpampa en gmail.com> escribió:
>> >El 14/07/12, Horacio<horacio9573 en gmail.com> escribió:
Primero el OT, luego el Topico..
Siguiendo con el OT (que ya esta desvirtuado y solo falta que alguien
mencione el holocausto inminentemente),
1.- Coincido con Sebastian en que tanto la intendenta como la presidenta
son de todos, hayan votado a favor o no, así es la democracia... lola
2.- ya que no concibo ámbito más desvirtuado para comunicar esto en
lista, aprovecho ahora, me molesta terriblemente la ridiculización del
contrario como si fuera parte del argumento, es más me parece que
ridiculizando al contrario se ridiculiza la lucha y la argumentación
propia (lease: "Winchot", "Larata", "La Kretina", etc.)... listo ... lo dije
3.- Ya que no conocemos a Cimarron Pampa cabe esperar las más retorcidas
elucubraciones, en mi caso creo que es el alter ego de Horacio, quien se
contesta, chicanea y provoca en un loop troll onanista... como el club
de la pelea pero con teclado...
VOLVIENDO AL TOPICO =)
1.- El hardware de la consola no parece ser muy distinto del de los
Smartphones actuales, solo que promete ser 10 veces más barata... lo veo
difícil sobre todo con chipset Nvidia que tengo entendido es caro.
(U$S1000 vs U$s99 :s )
1.1.- Con los celulares es más fácil (desde el punto de vista del
"fabricante" nacional) ya que las prestadoras pactan condiciones y
cantidades, no hay tanto riesgo como en aventurarse con algo que no
sabes si va a tener mercado o no...
2.- En Tierra del Fuego se están ensamblando muchas cosas (me consta
trabaje allí) y cada día se fabrican más... entiéndase que el ensamblado
se hace por kits, compran todo al chino (o motorolla o quien sea, por
compra común o en el marco de licencias de fabricación), los kits traen
TODO para armar, cintas de componentes para las pick and place, las
placas impresas, la cosmetica o carcaza, TODO... en su momento hasta las
cajas y las etiquetas. (anécdota) En el 2007 el estado nacional exigió,
para su compra de monitores, que aunque sea el gabinete (inyección
plástica) se hiciera en el país, pocos "industriales" accedieron.
2.1.- Tengo entendido que se están fabricando cada vez más componentes
no centrales (entiéndase carcazas, etiquetas, y algún que otro
componente no electrónico de baja complejidad).
2.2.- Que la placa diga "made in china" es lógico .. .fue hecha en china
y ensamblada acá... sería bueno que las placas se realizaran en el país
(ya que no tenemos infraestructura para hacer componentes, ni mercado
interno que amerite, ni capacidad de ser competitivos en el mercado
externo con componentes) pero debe ser un problema de validación ya que
si después no andan los chinos le echarían la culpa a la placa (el kit
tiene cierta garantía)
3.- Banquineando el OT, lo importante de la re-activación industrial no
esta en la isla si no en el continente, en las pymes Industriales que
requieren de una red de industrias de base que deben irse generando.
Un Abrazo a Todos, Todas y Alter egos
>>> >>Se me hace agua en la boca,,, pero dudo que con el cierre de
>>> >>importaciones y el cepo al dolar se pueda conseguir,,, salvo por
>>> >>izquierda...
>> >Hace 2 años decían lo mismo de los celulares y ahora se fabrican todos acá...
>> >
>> >Mirá y apendé, dejá en manos de Moreno lo que tu cabeza no puede
>> >imaginar. Ayuda a depilarte los pelos de a uno y sin dolor....
> Vaya, el justificador serial anónimo apareció por acá... para que
> sepas planero hijo de cuca... yo soy Gorila Nacional Y Popular, como
> lo fue Perón!! En cambio vos te comías los mocos cuando el general
> echó a vos y a tus amigotes cobardes de la plaza de mayo... Junto al
> cipayo de Moreno y Boudou que eran de la UCD.
>
>
--
Rodrigo A Cuenca
Software Libre para una Sociedad Mejor.
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix