[LUG.ro Mix] Los pasaportes con RFID, o cómo clonar a Elvis
Horacio
horacio9573 en gmail.com
Mar Jun 19 14:48:54 ART 2012
El día 19 de junio de 2012 10:42, "Sebastián D. Criado"
<sebastian.criado en gmail.com> escribió:
> En julio de 2009, el grupo de hackers alemanes conocido como "The
> Hacker’s Choice", descifraron cómo leer la información contenida en el
> ultra-seguro chip RFID de un ultra-seguro pasaporte electrónico
> inteligente confeccionado con los-mas-altos-estándares de seguridad. No
> conformes con eso, lo clonaron, y cambiaron algunos datos en el chip:
> pusieron "Elvis" en el nombre y "Presley" en el apellido, y agregaron
> algunos datos biométricos. A continuación, se fueron hasta el
> ultra-seguro aeropuerto de Amsterdam con el chip clonado, y como era de
> esperar, cuando lo pasaron por la ultra-inteligente máquina lectora de
> pasaportes inteligentes, el dispositivo inmediatamente reconoció que se
> trataba de una burda falsificación y comenzaron a sonar todas las
> alarmas... bueno... en realidad no: la máquina lectora mostró sin
> inmutarse la imagen del titular del pasaporte, "Elvis Presley", lo
> validó como un pasaporte estadounidense y no detectó nada anómalo.
>
Pero me hiciste ilusionar,, creyendo que la máquina tenía IA...
> [...]
>
> El fetiche tecnológico ataca de nuevo
> [...]
> En el caso de los pasaportes "inteligentes" la Argentina estaba a tiempo
> de aprovechar toda la experiencia mundial de los últimos seis años de
> aplicación, analizando los problemas relativos a la privacidad, y las
> vulnerabilidades comprobadas de seguridad, y por lo tanto, rechazarlo.
> Lamentablemente, ganó el fectiche y seguimos copiando malas ideas.
> [...]
>
Por que no me extraña eso??? Polimodal no fue otra mala idea copiada?
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix