[LUG.ro Mix] Un modelo matemático desvela lo conflictos de edición de Wikipedia
Horacio Castellini
el.libertario en yahoo.com.ar
Jue Feb 28 10:27:22 ART 2013
Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado un modelo matemático que describe la dinámica de los conflictos de edición de artículos en la Wikipedia.
Los resultados, publicados en la revista Physical Review Letters(1), suponen un paso hacia la comprensión de los mecanismos de formación de opinión colectiva.
“Decimos que hay un conflicto cuando existe un número inusualmente alto de ediciones y correcciones en artículos referidos a temas o personajes sobre los que existen opiniones muy diversas o polarizadas. Nuestro modelo identifica los distintos tipos de comportamientos en función de dos parámetros principales: la tasa de reposición de los editores según pasa el tiempo y la medida de tolerancia, es decir, cuán distinta ha de ser tu opinión de lo escrito para que te decidas a intervenir“, explica el investigador del CSIC, Maxi San Miguel, director del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (centro mixto del CSIC y la Universidad de Islas Baleares), en un comunicado de dicha institución.
El estudio describe los comportamientos genéricos observados en un análisis estadístico de un gran número de artículos. Ejemplos representativos de esos comportamientos son los observados en los artículos sobre el bombardeo de Dresde, Japón y el anarquismo.
El análisis detallado de estas tres entradas desvela cómo los editores interactúan y se influencian entre sí tanto de forma directa (en la página de discusión del artículo), como indirectamente (mediante interacciones alternas en el texto).
(1) Jáanos Török, Gerardo Iñiguez, Taha Yasseri, Maxi San Miguel, Kimmo Kaski, and János Kertész. Opinions, Conflicts and Consensus: Modeling Social Dynamics in a Collaborative Environment. Physical Review Letters (2012). DOI: 1207.4914v2.
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix