[LUG.ro Mix] Infomapa de Rosario se presenta a concurso

Jose M jose.maria.michia en gmail.com
Mar Jun 25 10:00:23 ART 2013


Ezequiel Garcia escribió:
> Ahora bien, como de repente es "cool" tener Software Libre, varias
> gestiones de todos los colores políticos se suman a esta movida "cool"
> y se dicen promotores
> del Software Libre, limitándose a cumplir con la definición de manual.

En mi opinión, esa es la principal razón por la que la MR hace tanta
alharaca de la (puesta en duda) condición de Software Libre del
InfoMapa.

Y no sólo que es "cool" y puede venderse politicamente, creo que va
más allá aún:

Yo trabajé (en condiciones laborales precarias en todo sentido) en el
desarrollo de InfoMapa hasta que salió su primer versión (aún no se
llamaba InfoMapa) y luego me descartaron porque a raíz de algunos
sucesos de maltrato laboral me puse firme con algunos reclamos (tenía
todas las de perder, pero ingenuamente no imaginé que me iban dejar de
lado después de todo lo que había entregado en ese desarrollo). Yo
dejo de trabajar en diciembre de 2003, cuando el sistema ya era
funcional (aunque aún estaba en un estado precario en algunos
aspectos). Algunos años después, en el "año electoral" 2007, en Mayo
de 2007, me desayuno con una enorme movida mediática en la que
Liftchitz presenta, junto a un puñado de directivos, el "nuevo mapa
digital" de Rosario. Lo vendieron de una forma espectacular, hasta
vinculandolo a unos acuerdos de Ciudad Digital que el entonces
intendente había hecho en EEUU, etc.... Yo pensaba, ah bueno, por fin
renovaron y mejoraron el viejo visualizador (que cuando yo dejé de
trabajar era consciente de que había varias cuestiones a mejorar y de
hecho estaba trabajando en ese sentido). Cuando voy a ver el "nuevo
mapa digital" me encuentro con la sorpresa de que no había nada nuevo,
le habían hecho un cambio estético, y habían agregado la consulta
¿Cómo llego? (consulta que yo tenía en versión "alpha" cuando me
descartaron). O sea, pura alharaca.

Y acá está la cuestión: si la MR publicara los fuentes del
Visualizador/InfoMapa no podría hacer una maniobra como esta, porque
quedaria completamente expuesta. Creo que esa es otra razón por la que
no publican los fuentes.

Además, al menos para cuando yo participaba de ese proyecto, invertían
muuuuy poco en el mismo. Yo era la *única* persona que trabajaba casi
exclusivamente en ese sistema (ni siquiera trabajaba exclusivamente en
eso), y por esa razón, y más aún por ser las primeras experiencias en
ese tipo de desarrollo, había muchas desprolijidades y cuestiones con
el código que posiblemente hacen que no lo consideren publicable.

Tal vez no son todas estas razones válidas para explicar porque no
publican el código fuente, o incluso puede haber otras razones más.
Pero bueno, alguna explicación tiene que haber, y entonces, me parecen
que esas razones son plausibles. A mi me gustaría que se publique el
código, muchos podríamos beneficiarnos, incluso la misma MR podría
beneficiarse de aportes de la comundiad. Y también me gustaría saber
porque no se publica. ¿Se sabe algo de eso? Dijeron que iban a
preguntar...

Saludos
Jose Michia


Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix