[LUG.ro Mix] [OT: propiedad intelectual y derecho de autor] Infomapa de Rosario se presenta a concurso

Jose M jose.maria.michia en gmail.com
Mar Jun 25 13:15:46 ART 2013


La última intervención que quería hacer en este tema y no jodo más, gracias...

Sebastián Criado escribió:
>
>> Omar Arino escribió:
>>
>> [...]
>>
>> Si contrato uno o varios programadores para hacer un software libre,
>> de quien es la propiedad, del programador o de quien contrata?
>>
>> [...]
>
>De quién los contrata. [...]
>

¿Propiedad intelectual es lo mismo que derecho de autor? Por lo que
pude averiguar parece que sí, pero no me queda claro. ¿Alguien puede
decirme?

En particular, lo que me gustaría que alguien me cuente, es si se
puede enajenar la autoría de una obra, o sea, dejar que otra persona
figure como autor. Yo investigue un poco y tomando como referencia la
ley 11.723 [1] encuentro que no se puede, sostengo eso por lo
siguiente:

- "Aunque el autor enajenare la propiedad de su obra, conserva sobre
ella el derecho a [...] la mención de su nombre o seudónimo como
autor." (art. 52).

Entre los art. 55 y 55 bis tal vez está la posibilidad de que te
borren por completo de todos lados, cuando dice:

- "Estos derechos quedan reservados a su autor, salvo pacto en contrario."

Pero no estoy seguro del alcance de esa última oración, creo que se
refiere sólo a los derechos que otorga ser autor y que están
enumerados en el título "VENTA", (arts. 51 a 55).

En un sitio destinado a fotógrafos [2] en base a la misma ley 11.723
dice (en virtud del art. 52):

"ES LEY QUE LE PONGAN TU CREDITO A TU FOTO PUBLICADA"

"AUNQUE CEDAS LOS DERECHOS PATRIMONIALES, LA FOTO SIGUE SIENDO DE TU AUTORIA"

De todos modos, aunque exista la posibilidad legal de que te hagan
firmar un contrato en el que entregas todo, hasta tu derecho de autor,
y que permita que te borren de todos lados, ¿es ético que hagan eso, y
más considerando que es una institución pública como la Municipalidad
y para un desarrollo de software libre? ¿Qué ganan, para qué les puede
servir? Creo que queda muy feo, y es un ninguneo, un maltrato más a
los trabajadores... eso si es que es legal, porque de otro modo sería
directamente un delito.

En cualquier caso, legal o no, me parece que es una picardía
inaceptable que obliguen o condicionen a los trabajadores a enajenar
sus derechos hasta ese punto, no veo motivo racional para que hagan
eso. Si todavía pagaran un adicional pero no, es todo por el mismo
precio, y en ocasiones por una miseria. Lo sé por experiencia propia,
de hace años, pero no creo que haya cambiado mucho esto.

Nuevamente, me parece que son todas razones que demuestran que hay
mucha hipocresía de parte de la MR (los funcionarios, desde luego) al
considerar que merecen ese premio internacional y pedir apoyo a la
comunidad, cuando por otra parte, le dan este trato a los trabajadores
que efectivamente llevan adelante los desarrollos.

Gracias Sebastián por adoptar la idea de sugerir el tema de los
créditos en las reuniones a las que te han invitado.

[1] http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/42755/texact.htm
[2] http://www.argra.com.ar/web/asociacion/ley-de-autor.html

Saludos
Jose Michia


Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix