[LUG.ro Mix] [OT: propiedad intelectual y derecho de autor] Infomapa de Rosario se presenta a concurso
Jose M
jose.maria.michia en gmail.com
Mie Jun 26 17:19:32 ART 2013
Omar Arino escribió:
>
> Me cansé.
> Loco cortala. Deja de buscar chapa por que alguna vez laburaste en algún
> proyecto.
No busco chapa, lo que conté sobre mi experiencia es para fundamentar
lo que cuento y mis opiniones.
Si publican los créditos de ese desarrollo, no me extrañaria que yo no
figure. Imagino que todo el código es nuevo y no creo que queden
muchos vestigios de lo que había hace 10 años.
> Si tenes algún problema gremial canalizalo por el sindicado que es quien
> debe velar por los intereses de los trabajadores y los municipales tienen
> el suyo propio.
La motivación principal por la que comenzaron mis intervenciones en
esta conversación es el hecho de que un par de funcionarios que saca
créditos jugosos de muchas maneras por este trabajo que no hicieron o
en el que hicieron muy poco, ahora busca apoyo en la comunidad del SL
para conseguir un premio internacional, y más allá de los créditos
poco hace por los trabajadores, que muchas veces estan condiciones
malas y precarias. Es cierto que hay un sindicato, que tampoco hace
nada, Pero no intervine acá para que tomemos el rol del sindicato,
sino porque en mi opinión esta es una variable a tener en cuenta
cuando cada uno (o como grupo) se considere si debemos o no apoyar el
proyecto para que obtenga un premio internacional. Insisto, no lo hago
para nos hagamos cargo del vacío que deja el sindicato, sino por una
cuestión de solidaridad horizontal, por llamarlo de alguna manera.
Se supone que usamos y defendemos el SL por cuestiones éticas y
sociales (aunque yo no veo que esto sea del todo así), entonces,
deberíamos sentirnos parte de una lucha más amplia, y es aquí donde,
IMHO, deberíamos expresar solidaridad con estos aspectos.
> Ahora que pongan o no los créditos en algún apartado me chu... tres huevos
A mi si me importa, y espero que a más personas de este grupo también.
Y además, lo dicho anteriormente.
> lo importante es que un proyecto libre sea de libre disponibilidad es la
> única
> manera que este nunca muera.
¿Aunque sea hecho con mano de obra precarizada e invisibilizada? Ok,
hay un sindicato, pero como ya te dije, si los pilares de este
movimiento del SL es la ética y cuestiones sociales, deberiamos saber
que la lucha es más amplia, y deberiamos tener solidaridad y aportar
en cada cuestión que sea posible hacerlo. Como he dicho en otras
ocasiones, con ideas así, vamos rumbo al capitalismo "powered by
FOSS". Libertad para el software, y los privilegiados que tienen la
posibilidad de beneficiarse y disfrutar de la tecnología...
Un par de cosas más que me gustaría decirte sobre tu tono agresivo van
en privado.
Saludos
Jose
Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix