<span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif;">Eric
Schmidt, CEO de Google, fue quien dio la novedad. "Es perfectamente
plausible que los sistemas operativos basados en Linux se conviertan en
un importante actor de la industria", explicó.<br><br>Durante una
conferencia financiera con Morgan Stanley, agregó que "como ocurre con
los operadores de telefonía móvil (ofrecen equipos asociados a un
contrato de consumo), la subvención de netbooks es un nuevo modelo de
negocio que llega al mercado".<br><br>"Estos dispositivos podrían
gobernar el mundo", vaticinó el jefe ejecutivo de Google y disparó que
“la computación en la nube es el futuro, con independencia de que
algunas empresas se resistan a adoptar el ecosistema". <br><br>"Ahora
tenemos la oportunidad de construir toda una nueva generación de
aplicaciones", dijo Schmidt a pocos días de la caída del servicio de
Google, el cual dejó sin las aplicaciones a miles de empresas alrededor
del mundo.<br><br>La movida de Google se puede interpretar como la segunda "declaración de guerra" a Microsoft y su suite de programas de Office.</span>