[LUG.ro-Wireless] Re: [LUG.ro-Wireless] Re: [LUG.ro-Wireless]
Re: [LUG.ro-Wireless] Re: [LUG.ro-Wireless]
Re: [LUG.ro-Wireless] filtro de protección
Gus L.
lugro-wireless@lugro.org.ar
Sat, 25 Oct 2003 12:13:07 -0300
> Estoy completamente de acuerdo con lo que dice gustavo, pero no existe otra
> solucion que el pararayo y el protector gaseoso, ok, pero no hay plata para
> eso, entonces que hacemos? arriesgas la vida de todos y te mandas "LA GRAN
> RULO"??? o conectas todo sin proteccion y al joraca con todo?
El gran tema es la puesta a tierra, complicado de hacer bien, y que va a ser lo que en definitiva controle la energía del rayo.
> NADIE, NADIE que tenga el dinero suficiente para comprar estos equipos, lo
> creo capaz de instalar algo sin la proteccion adecuada, mas que para salir
> del paso, y despues coloque lo que corresponda, corriendo el riesgo de dejar
> todo en bolas claro.
En nuestro ámbito y sobre todo despues de la disparada del dólar cualquier cosa es posible. Por desconocimiento muchas veces o par aquello de "a mi no me va a pasar"
> Ahora bien ¿como seguimos con las protecciones contra rayos? porque creo que
> el sendero termino aca en cuanto a que poner y que no poner. si es nacional
> o importado, etc.
>
Vuelvo sobre el tema de la puesta a tierra.
Tengo un e-book que pesa 4 Mb, se llama "Lightning Protecction and Grounding" editado por Polyphaser. Es el compilado de los artículos técnicos que publican en su sitio. Realmente no se si es distribuible, pero la información que provee es importantísima. Trata de teoría y avanza con puesta a tierra de torres e instalaciones y protección de antenas de varios tipos, considerando las diferencias que existen en los casos de antenas que estan puestas a tierra y las que son flotantes. Tipos de protectores, etc. etc. Tiene 96 páginas y muchos gráficos. Creo que sería muy importante que todos le dieramos un vistazo, es un buen libro de consulta también
Salu2 / Gustavo.