[LUG.ro-Wireless] Antenas wireless
Gus L.
lugro-wireless@lugro.org.ar
Wed, 17 Sep 2003 22:12:16 -0300
Hola lista !
Tal como dicen los ingleses: No news, good news.
Tenemos la antenas biquad funcionando. Hemos obtenido una ganancia estimada en mas de 10 db, las mediciones dan mas, pero seamos conservadores ;)
Este valor es el esperado para esta antena y es casi constante en toda la banda, lo que la hace realmente interesante porque no es necesario construir una antena ajustada para cada canal.
El proceso que nos llevo hasta aquí fue medio caótico, los primeros diseños resultaron pobrísimos, pero en ese momento no lo sabíamos y tal como lo descubrimos después, hay en internet mucha gente que considera mas que aceptable estos pobres resultados.
Al principio resultaba confusa y contradictoria la información disponible y la casi ausencia de valores medibles, había que confiar en las indicaciones de RSSI ( Recieve Signal Strengh Indicator ) de los AP y en el LQ ( link quality ).
Mas tarde descubrimos que estos valores son indicaciones muy "subjetivas" y dicen en realidad bastante poco de la ganancia de una antena y es imposible ajustarla y menos comparar dos antenas usando estos valores. Siempre estan referidos a la capacidad del AP de decodificar correctamente un paquete, es decir que intervienen las interferencias, las reflexiones multipath, la geografía del lugar y como dosmil etceteras...
En este punto decidimos construir un instrumento que por su apariencia rudimentaria originalmente habíamos descartado por considerarlo poco confiable, un medidor de intensidad de campo en 2,4 G. Recolectamos los materiales adecuados y una vez construido, una nueva decepción.... Las mediciones obtenidas de las antenas eran casi nulas. Pero si era capaz de medir las pérdidas de un horno microondas y hasta al apuntar al sol se obtenía una lectura. Que estaba mal ???
Aquí obtuvimos nuestra primera gran lección, medir la salida modulada de un equipo wireless es tarea de un analizador de espectro y de nadie mas. La dispersión de la energía de RF producto de la modulación de espectro expandido es tan grande que apenas si supera el ruido propio de la banda.... Si ya se, otro huevo de Colón.
Pero quedaba una opción pasada por alto todo este tiempo, el modo test de los AP. En ese modo es posible hacer transmitir al AP sin modulación, portadora pura y ahí si que el medidor de campo obtuvo una lectura y que lectura ! Teníamos algo para trabajar.
Aquí vino nuestra segunda decepción. Comparamos las ganancias de la antena palito que trae el AP con las biquad y apenas era de 3 db, un asco. Y ahora a que le echabamos la culpa ? La antena estaba copiada de un diseño de internet, sería el pigtail ? Un articulo publicado en esta lista sobre un "taller de antenas" se refería a la calibración de un pigtail con una carga fantasma y un soft llamado wlanexpert. Había que hacer eso ? Basta, a los libros, a la teoría, a lo basico que eso no falla así nomas !
Llegamos a la conclución que teníamos una horrible desadaptación de impedancias entre el pigtail y el loop doble de la biquad. Luego de hacerle una misa de desagravio a Trevor Marshall decidimos construir su antena lo mas parecida posible a su diseño original, que usa un coaxil semi-rígido para conectar al loop. Como no disponemos de ese coaxil, tomamos como base un ejemplo que en la misma página de Trevor aparece, que usa coaxil flexible y lo adaptamos a coaxil fino.
Obsesionados con mantener la impedancia del pigtail invariable hasta la conexión con el loop, desarrollamos una variante que resulto ser muy adecuada. Funciona, es repetible, es fácil y técnicamente correcta. Y muy barata de construir !
Inmediatamente las prueba fueron el día y la noche de las anteriores. Es mas, variando adrede las dimenciones de la antena siempre se la empeoraba, su punto óptimo es la del diseño original.
En las pruebas de campo esta antena nos permitió hacer un link a 1000 mts SIN línea optica, sostenidas con la mano en el techo y asociarme a un AP que esta del otro lado del puente viaducto Avellaneda cuya antena esta a solo 4 mts de altura ! Y al del MicroPack también, a pesar de que su parábola apunta casi a 90 grados de mi casa. ( malditos lóbulos laterales de las antenas parrilla...) En realidad me contestó siempre NACK, je je...
Actualmente estamos en fase de montar una torrecita o algo parecido para instalar la antenas en línea optica y aunque sea en su expresión minimalista, hacer realidad la red lugro-wireless. Venimos algo lento en esta etapa :(
Bueno Lista, media novelada esta es la historia y la situación actual de las biquad. Usarlas como iluminador de una parábola de DirectTV es el próximo paso y hacer saltos de varios Kmts.
Si les parece organizamos una reunión, presentamos en sociedad a esta niñas y vamos generando material para una página. Ponemos los planos, las fotos, la técnica de construcción, etc.
Por otra parte me gustaría ver gente saliendo ya a armar esta antena, a comprar sus placas y a discutir que topología usamos en nuestra red. :))
Eso, que topología usamos ? Mendoza-wireless esta luchando con el problema del nodo oculto. Leía algo por ahí de la posibilidad de armar una red al estilo celular, con los nodos configurados como bridge y con un soft que gestione la ruta mas adecuada para conectar dos nodos determinados. Alguien sabe algo ?
Salu2 / Gustavo.