[LUG.ro-Wireless] Buscando Nodos para la red Lugro-Mesh
"Sebastián D. Criado"
sebastian.criado en gmail.com
Vie Jun 5 00:43:09 ART 2009
El 04/06/09 23:54, Federico escribió:
>
> Osea la idea de la malla es que a medida que crezca la cantidad de nodos
> se iran enlazando entre si "SOLOS" ?
Si.
> Salvo que existan dos personas que digan "Yo dispongo estos dos equipos
> para enlazar" y realizaran un enlace entre ellos dos, nodo con nodo para
> la red, utilizando los protocolos de ruteo MESH pero no siendo este
> enlace una malla, sino un enlace punto a punto entre dos nodos?
No
> que
> luego tendran su apropiado equipamento por nodo para acceso publico.
> Estoy en lo correcto ?
No del todo.
Te recomiendo que veas la doc que está muy completa y dice precisamente
que es lo que hace.
>
>> Si nuestro objetivo sería únicamente conectar dos puntos y jugar con
>> eso, no estaríamos haciendo este proyecto :D.
>> Eso es simple de lograr y con los equipos salidos de la caja y una
>> buena linea de vista, ya tenes 12km alcance(aprox y según las
>> condiciones).
>
> Todos sabemos que eso es una mentirita xD!
> 12Km con NS2 necesitas dos torres de 60 metros en el medio del campo..
> donde nada obstruya el fresnel.
Si, mi idea fue ser irónico. ;)
> Hablando de los objetivos, otra cosa que no me quedo clara, es que lei
> en la pagina que el objetivo es realizar la red mesh, para acercar
> internet a las personas que no puedan,
> pero no se habla sobre servicios de red, aparte de usarse para
> investigacion sobre protocolos de red mallada, y dar internet, que otros
> servicios se prestaran?
http://www.lugro-mesh.org.ar/objetivos.html
> Creo que como dijiste vos.. no es su unico objetivo enlazar dos puntos,
> pero deberia estar entre papeles; para crear una verdadera red por todo
> rosario y no 4 redes independientes.
> Yo les consulto porque sinceramente desconozco en profundidad el
> funcionamiento de redes malladas. Hay alguna lectura recomendada?
> Saludos!
En principio podes ver:
http://en.wikipedia.org/wiki/Mesh_network
http://www.open-mesh.net/wiki/UserDocs
Sobre el firmware:
http://nightwing.lugro-mesh.org.ar/doc/caracteristicas_nightwing.html
http://nightwing.lugro-mesh.org.ar/doc/principales_componentes.html
Saludos.-
--
Sebastian.Criado en gmail.com - GPG: 1024D/FB208AA2
797A 6D01 B7FC B8C7 AD5E|counter.li.org: #146768
2A50 66E6 2FFB FB20 8AA2|http://www.lugro.org.ar
http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho
en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo.
Más información sobre la lista de distribución Lugro-wireless