[LUG.ro] (Europa se retoba...) Patentes de Software en europa
Horacio Castellini
lugro@lugro.org.ar
Fri, 22 Aug 2003 10:19:05 -0300 (ART)
Esto fue enviado a una lista de linux europea...
>
>
> Hola a todos
>
> Estamos moviendo el tema de antipatentes a toda
> velocidad.
> Hemos sacado un comunicado conjunto apoyando las
> movilizaciones que se
> van a producier el miercoles 27 en Bruselas.
>
> Si conoceis a algún dirigente de alguna empresa,
> entidad u organización,
> sea del tipo que sea, que se quiera sumar por favor
> indicadle que mande
> un mail a proinnova-cc@listas.hispalinux.es No
> olvideis indicarle que
> incluya en el mensaje un punto de contacto cuanto
> antes para que sea
> incluirlo.
>
>
http://proinnova.hispalinux.es/campanyas/patsw-adhesiones/index.html#declaracion
>
> Esto es lo suficientemente importante como para que
> TODOS le dediquemos
> un poco de esfuerzo .A veces pensamos que "ya lo
> estarán haciendo otros"
> pero esta vez deberiamos pensar que "me voy a mover
> yo porque quizá
> otros no puedan ahora".
>
> Gracias
>
> ------------------------
> El comunicado conjunto de las organizaciones abajo
> firmantes apoya las
> movilizaciones en contra de los planes de la UE de
> implantar patentes de
> software y asumen la siguiente declaración :
>
>
> «Consideramos que la legalización de las patentes de
> programación en Europa
> causaría grandes perjuicios a la sociedad de la
> información europea en
> general, y a la capacidad de innovación y desarrollo
> de los profesionales y
> las empresas del sector en particular. Por otro
> lado, creemos que esta
> legalización no fomenta de ninguna manera la
> investigación y el desarrollo
> en el campo de los programas de ordenador, ni la
> producción de programas que
> satisfagan mejor (cualitativa y cuantitativamente)
> las necesidades de los
> ciudadanos y las empresas europeas.
>
> Por ello solicitamos a las instituciones con
> competencia en este asunto que
> tomen las medidas necesarias para asegurarse de que
> la legislación sobre
> patentabilidad no afecta a los programas de
> ordenador, que quedarán por lo
> tanto sujetos de forma exclusiva a la legislación
> sobre derechos de autor
> (copyright), que hasta el momento se ha mostrado
> como la más adecuada para
> ellos. Así mismo, instamos a estas instituciones a
> clarificar la situación
> legal en este sentido en los aspectos y términos que
> sea necesario. <br><br>
>
> Los programas de ordenador están sujetos en todo el
> mundo a la legislación
> sobre derechos de autor, de forma similar a como
> están sujetas, por ejemplo,
> las obras literarias. Esta legislación permite que
> el autor (o quien detente
> los derechos) mantenga ciertos derechos, como
> prohibir la redistribución del
> programa o la realización de trabajos derivados de
> él. Sin embargo, no
> propone ninguna restricción para el desarrollo de
> obras independientes e
> innovadoras por cualquier otra parte.
>
> En algunos estados los programas están sujetos
> también a la legislación
> sobre patentes, que permiten obtener monopolios de
> comercialización de
> tecnologías durante periodos de 20 años, y que
> impiden la comercialización
> de las tecnologías patentadas por terceras partes,
> incluso aunque hayan sido
> descubiertas de forma totalmente independiente.
> Consideramos que esta forma
> de protección no es adecuada para los programas de
> ordenador, que su impacto
> económico y sobre la innovación es negativo, y que
> el sector informático
> puede desarrollarse perfectamente sin ella, como ha
> sucedido hasta muy
> recientemente incluso en los países donde se ha
> introducido
> últimamente».<br><br>
>
>
> Esta iniciativa de la UE tendría los siguientes
> efectos negativos:
>
>
>
> * Reduciría la innovación y reforzaría los
> monopolios en un recurso tan
> básico como el software, perjudicaría así la
> posibilidad de elección de los
> consumidores y la relación calidad-precio disponible
> y privaría a los
> ciudadanos de una sociedad de la información sana.
>
>
> * Perjudicaria el comercio electrónico con extorsión
> legalizada por parte de
> poseedores de patentes.
>
>
> * Comprometería las libertades de creación y
> publicación (un poseedor de una
> patente podria censurar la publicación por el propio
> autor de un programa
> original).
>
>
> * Causaría incertidumbre legal a los poseedores de
> derechos de autor por
> culpa de la inflación de patentes, porque no sabrían
> si están infringiendo
> una patente de algún tercero hasta que les llegue la
> amenaza o la citación
> judicial.
>
>
> * Pondría en peligro a los profesionales y PYMEs que
> no tienen los recursos
> para acumular patentes o ir a juicio, y representan
> la mayoria de la
> ocupación y la innovación en tecnologías de la
> información en la UE.
>
>
>
> * Introducirían una contradicción legal fundamental
> en usar patentes para
> monopolizar información (los programas son
> simplemente información) en lugar
> de su propósito original de difundir información
> sobre invenciones.
>
>
> Por estos motivos
>
> - Apoyamos las movilizaciones que dentro y fuera de
> la Red han sido
> convocadas el próximo 27 de agosto,
> - Hacemos un llamamiento a los eurodiputados
> españoles para que tomen
> las medidas necesarias para asegurarse de que la
> legislación sobre
> patentabilidad no afecta a los programas de
> ordenador y
> - Animamos a los webmasters para que el día 27 de
> agosto se exhiban en
> sus sitios web adhesiones de protesta. <br><br>
>
>
http://proinnova.hispalinux.es/campanyas/patsw-adhesiones/index.html#declaracion
>
> Mas información http://proinnova.hispalinux.es
> Proinnova: Grupo de interes en favor de la libertad
> de innovación
>
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Socios-anuncios mailing list
> Socios-anuncios@listas.hispalinux.es
>
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/socios-anuncios
------------
Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar