[LUG.ro] La preguntonta del dia
Horacio Castellini
lugro@lugro.org.ar
Mon, 21 Jul 2003 15:32:34 -0300 (ART)
On Mon, 21 Jul 2003, Emiliano Gavilan wrote:
> Tengo unas cuestiones:
>
>
> * Cuando un programa falla, "a veces" deja un archivo llamado core. La
> pregunta es
> Que es el contenido de este archivo?
Posee el contenido de las varibles en el momento de al muerte del proceso
en alias post anailizador lexicográfico, es decir no aparecen los nombres
de la variables cuandu usas "gdb" (un depurador), si queres mád detalles
debes compialar el código fuente con la obción "-g", entonces verás las
cosas de manera más amigable.
> Porque no siempre ocurre? Se me viene a la mente algunos fallos en KDE 2.2
> los cuales no dejaban archivos core.
Pues usan el "sigtrap", cuando un proceso comete violación de segmenteo se
genera la señal sigegv (11), las únicas dos señales que no se puede
atrapar son sigkill (9) y sigquit (3) el resto sí, ante dicho suceso muere
en forma normal enviandote errores al stderr.
>
> * Cuando lanzo un programa en X desde una xterm, este "sobrevive" a dicha
> xterm segun la accion para cerrarla. Si salgo con "exit" el programa
> continua, pero cerrandola con el mouse se muere. Por que?
Bueno esto no pasa con todos los programas... si el programa se ejecutó en
background cuando matas el shell deja de pertenecer al shell en el arbol
de procesos y pasa a ser controlado por el "init", para detenerlo debes
romper el enlace con el socket-unix al servidor X. O matarlo con siskill.
Alguna toto-duda más Emi?