[LUG.ro] Fwd: [Proposicion]Brasil y Software Libre
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Mon, 2 Jun 2003 15:02:40 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Les paso este mail de la lista de Proposicion. Lastima que pusieron Gratuito y
no Libre.
saludos.-
- ---------- Mensaje reenviado ----------
Subject: [Proposicion]Brasil y Software Libre
Date: Lunes 02 Junio 2003 14:41
From: Daniel Polzella Cano <dpolzella@vialibre.org.ar>
To: Proposición <proposicion@grulic.org.ar>
Estimados amigos:
Me acaba de enviar esto un periodista amigo. Buenas noticias en nuesto
vecino país!
Daniel
- ---------------------------------------------------------------------------
Río de Janeiro, 2 jun (EFE).- El gobierno brasileño planea sustituir el
Windows por el gratuito Linux como su sistema operativo en el 80 por
ciento
de los computadores de ministerios, organismos públicos y empresas
estatales, informó hoy el diario "Valor".
El proceso de sustitución será gradual, comenzará con un proyecto piloto
en
un ministerio y podrá durar unos tres años, según fuentes oficiales
citadas
por el diario financiero.
El objetivo del cambio de sistema operativo es ahorrar recursos en los
gastos en informática y en el pago de licencias por uso del software.
"No vamos a hacer una migración de cualquier forma", afirmó el
presidente
del Instituto Nacional de Tecnología de la Información, Sergio Amadeu de
Silveira, al hacer énfasis en que el proceso será gradual.
"Nuestra preocupación es con la seguridad y la tranquilidad del usuario,
pero la mayor resistencia (al cambio) es cultural", agregó.
De Silveira explicó que el gobierno creó hace dos semanas la llamada
Cámara
de Implementación del Software Libre, a fin de que prepare el terreno
para
la sustitución de sistemas.
Una pequeña parte de los 2.095 millones de reales (unos 700 millones de
dólares) que el gobierno brasileño reservó este año para gastos con
tecnología de la información está destinada a Microsoft, propietaria de
los
derechos sobre el sistema Windows.
El presidente del Instituto calcula que Brasil, sumando el sector
público y
el privado, paga anualmente cerca de 700 millones de reales (unos 233
millones de dólares) en licencias para la utilización de programas de
ordenadores.
La decisión del gobierno de adoptar el Linux, según De Silveira, puede
estimular a empresas privadas y consumidores domésticos a optar por ese
sistema operativo gratuito.
Igualmente, puede fomentar la producción de software nacional y
"democratizar el conocimiento", según el funcionario. EFE
_______________________________________________
Proposicion mailing list
Para configurar su suscripción, puede enviar un e-mail a
proposicion-request@grulic.org.ar, o visitar
http://mx.grulic.org.ar/mailman/listinfo/proposicion
- -------------------------------------------------------
- --
- --
Sebastián D. Criado - scriado@ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
iD8DBQE+25FA8hmHQ8ZCg0IRAthxAKCprsfjZPGKV6eut/kL5uVpCCazHACgyR6T
9cnGJZLH5WxGDP2EEWX0dYQ=
=SkfU
-----END PGP SIGNATURE-----