[LUG.ro] Fwd: [Proposicion]La licencia GPL a debate
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Sun, 8 Jun 2003 23:59:11 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
- ---------- Mensaje reenviado ----------
Subject: [Proposicion]La licencia GPL a debate
Date: Domingo 08 Junio 2003 15:58
From: Erick Iriarte Ahon <faia@amauta.rcp.net.pe>
To: linux-plug@linux.org.pe, alfa-redi@yahoogroups.com
Cc: proposicion@grulic.org.ar
http://diariored.com/blog/000378.html
La licencia GPL a debate
Guillem Alsina 03/06/2003, 7:38:59
Un proceso judicial relacionado con la popular licencia GPL puede reafirmar
de forma legal la existencia del código abierto, o bien sentar las bases
para la apropiación de este por parte de las empresas privadas.
La filosofía del código abierto implica algo más que gratuidad del
programa, al disponer el usuario del código fuente de este. Es algo así
como comprar un coche y que le den todos los planos de como ha sido
diseñado y construido. Naturalmente si usted no es un ingeniero, de poco le
servirán, pero si usted tiene conocimientos puede comprobar si su flamante
nuevo coche realmente está bien hecho o no. Y pese a no tener
conocimientos, también puede contratar a un experto independiente para que
le diga si ha escogido bien la marca y modelo. Es, en definitiva, una
muestra de transparencia por parte de quien crea el software.
Licencias de programas que impliquen la abertura y disponibilidad del
código fuente hay varias, pero tal vez la más famosa sea la GPL, iniciales
correspondientes a General Public License y que ha sido promovida por el
grupo GNU.
Uno de los apartados que debe cumplir un programador que modifique un
programa sujeto a la licencia GPL es la obligatoriedad de que las
modificaciones queden disponibles para la comunidad en forma de código
abierto y sujetas a su vez a la licencia GPL. Esto permite que tales
modificaciones pasen a ser un patrimonio conjunto y compartido de toda la
comunidad open source.
No obstante, y aunque pueda parecernos una buena idea, esta obligatoriedad
también tiene sus detractores. Y es precisamente una empresa "afectada" por
la GPL la que ha decidido llevarla a los tribunales.
La Free Software Foundation (FSF) es una organización que, entre otras
cosas, vela por el cumplimiento de los términos de la GPL. Dentro de esta
responsabilidad, llevó hace poco a los tribunales a la empresa OpenTV de
Mountain View (California, Estados Unidos) por violar la GPL ya que según
la FSF, esta había estado modificando software sujeto a la licencia de GNU,
sin proporcionar las modificaciones a la comunidad open source.
Según cual sea la resolución de este juicio, la licencia GPL podría ver
refrendada su validez, o bien en caso de un fallo a favor de OpenTV, se
podría abrir la puerta para que empresas privadas se "adueñasen" del código
libre, lo transformaran, y guardaran esas modificaciones como parte de su
propiedad intelectual, que es precisamente lo que reclama OpenTV.
Este caso viene a sumarse en el imaginario popular al de SCO contra Linux
como uno más de los que ha tenido que sufrir el movimiento del software
libre para ver ratificada su posición dentro de la sociedad y el mundo
empresarial.
_______________________________________________
Proposicion mailing list
Para configurar su suscripción, puede enviar un e-mail a
proposicion-request@grulic.org.ar, o visitar
http://mx.grulic.org.ar/mailman/listinfo/proposicion
- -------------------------------------------------------
- --
- --
Sebastián D. Criado - scriado@ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
iD8DBQE+4/f/8hmHQ8ZCg0IRAupkAKC61T/8ka+VJAmEP2G6ntoFFPH7UACfSrC2
fPqc8u/WKppwfP89DHBLiNI=
=t8VV
-----END PGP SIGNATURE-----