[LUG.ro] El pentagono decidio adoptar IPv6

dtorrazza lugro@lugro.org.ar
30 Jun 2003 03:05:39 -0300


El impulso decisivo hacia 'Internet de nueva generación' ha sido, sin
duda, que el Departamento de Defensa de Estados Unidos haya decidido
adoptar Internet Protocol version 6 (IPv6), decisión hecha oficial en el
Congreso Global de IPv6 de San Diego. La reunión, clausurada el viernes,
ha sido organizada por la IPv6 Task Force norteamericana.

El Pentágono gasta entre 30.000 y 35.000 millones de dólares en
tecnologías de la información, y ha ordenado que las adquisiciones
posetriores a septiembre de este año contemplen IPv6, así como la
paulatina transición a la nueva versión del protocolo hasta su
finalización en 2007. 

Fuentes del IPv6 español aseguraron al Navegante que el aspecto
definitivo para que el Pentágono se decidiese fue el aumento de la
seguridad que proporciona la nueva versión del protocolo. 

Durante la reunión, a la que asistieron miembros de diferentes IPv6 Task
Force de todo el mundo, se llegó a varias conclusiones, algunas no
exentas de humor, en las que se puso de relieve la importancia de la
decisión de Departamento de Defensa. No hay que olvidar que Internet,
tal y como lo conocemos hoy, fue desarrollado hace dos décadas
precisamente por esta institución, con unos fines determinados. 

Son agresivos en su objetivo, pero lo consideran alcanzable. Al final,
IPv6 llegará a cada uno de los soldados. 

Hoy en día todo tiene un router, incluso los helicópteros. Todos ellos
serán con IPv6. 

El presupuesto para sistemas de información es de 30.000 a 35.000
millones de dólares anuales. El coste de transición a IPv6 se está
decidiendo ahora mismo. 

La respuesta de los contratistas es desigual, ya que algunos reaccionan
de manera negativa, pero unos cuantos están encantados con el cambio. 

Es necesario proveer conectividad a los soldados sobre el terreno. El
problema seguirán siendo las baterías. 

El Departamento no quiere tener un papel comercial al desarrollar esta
tecnología, pero está dispuesto porque reconoce que dicha tecnología ya
está aquí. Así, afirma que la comunidad IPv6 les ha informado y el
Pentágono les ha escuchado. 

Durante los próximos seis años, tal y como planea el Pentágono, los
satélites proveerán IP a velocidades de Gigabits por segundo, lo que
ayudará a la convergencia con wireless. Se trata de la transformación de
las comunicaciones, fundamental para proyectos de Defensa (UAVS, por
ejemplo). 

El actual Internet se basa en una tecnología de protocolo (IPv4) que no
ha sido modificada desde que fue creada en 1969, y cada vez queda menos
tiempo para llegar a su límite de direcciones, que es de 4.000 millones.
IPv6 permitirá una enorme expansión (permitirá la existencia de
380.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 direcciones, es
decir, una sola persona podrá tener 4.000 millones de direcciones, el
actual límite) 

{Fuente: www.elmundo.es}