[LUG.ro] GPL en hardware
Ricardo Barberis
lugro@lugro.org.ar
Thu, 27 Nov 2003 23:06:41 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El Jueves 27 de Noviembre de 2003 17:22, Sebastián D. Criado escribió:
> En eso tenes toda la razon Ricardo, la GPL no es la unica licencia libre
> que existe, por ende si se usa un programa que esta bajo BSD por ejemplo
> no pasaria nada.
> Pero, ahora, imaginate que usas gcc e incluis en tu deesarrollo rutinas
> de una biblioteca del gcc, entonces estarias incluyendo codigo bajo
> licencia GPL, lo cual te indica que tiene que ser GPL.
Justamente, este que planteas es un caso de librerías GPL, no LGPL ni BSD
por lo que el trabajo sí tiene que liberarse bajo la GPL.
Lo que pasa es que yo del mail de Hernan entendi que el punto era por ej.
desarrollar soft para un microcontrolador, no reutilizar algun soft GPL.
Aunque me parece que cada uno que le contesto entendio algo distinto y lo
terminamos mareando al pobre :-)
> Abria que ver mas al respecto ya que en un momento se habia hablado de
> esto con RMS y el nos habia dicho en su momento que una de las cosas por
> las que habianhecho la LGPL era por este tipo de cosas.
Si, era un poco por la "presion" (1) de las empresas que querian
desarrollar para Linux sin liberar el codigo, lo cual era imposible con
librerias estrictamente GPL.
(1) "presion" por decirlo de alguna forma nomas, se que las empresas no
influencian demasiado en este tema.
> Saludos.-
Saludos.
- --
Ricardo Barberis
Usuario Linux Nº 250625: http://counter.li.org
Usuario LFS Nº 5121: http://www.linuxfromscratch.org
LFS en castellano: http://www.lfs-es.org
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
iD8DBQE/xq22nabpmElFaJkRAs26AJ9Egr7nsPtrEvH7na8U1tZ5JVysUwCfYhuU
IBZCdseHhiCBKE2xFwAVkWA=
=gXj/
-----END PGP SIGNATURE-----