[LUG.ro] Seguimiento/control de versiones de sistemas
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Tue, 30 Sep 2003 23:16:33 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Pegale una mirada a esta busqueda en Freshmeat y encontrara múltiples opciones
de CVS. Tanto del lado cliente como del lado servidor.
http://freshmeat.net/search/?q=cvs§ion=projects
Los CVS los podes usar para lo que quieras, por supuesto que hay diferencia
entre usarlos con binarios que con archivos ASCII ya que el control es
distinto.
No hay restricciones en usar un programa GPL para solo software GPL. Una de
las libertades es "Usarlo para cualquier propósito"
Esto por supuesto si tu duda es que usar. Ahora si es otra cosa, dinos y vemos
como ayudarte.
Saludo.-
El Martes 30 Septiembre 2003 16:16, J. Mario Oroz escribió:
> Hola gente!
>
> Necesitaría que me orienten en cuanto a que herramienta para
> el control de versiones de sistemas se puede utilizar tanto en
> linux como en windows.
> Donde trabajo se desarrolla en progress; tanto en ambiente caracteres
> (unix; gnu/linux) como en ambientes gráficos (aplicaciones monousuarias; a
> diferencia de los desarrollos para unix - gnu/linux) y el dolor de cabezas
> que
> produce haber perdido una actualización (parche) a un programa hace
> perder tiempo; por lo que les pido esta ayuda.
> Si bien estoy enterado de cvs no se si se aplica a este tipo de desarrollo;
> de soft no libre; y si se puede manejar en ambos entornos de programación,
> tanto unix - gnu/linux como windows.
>
> desde ya gracias por cualquier sugerencia.
>
> PD: he leído el paper que escribió Horacio en cuanto a cvs
> pero me quedo agarrado todo con "pinzas".
>
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
- --
- --
Sebastián D. Criado - scriado@ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)
iD8DBQE/ejkB8hmHQ8ZCg0IRAvIZAKCzofRfEU5nsonAu8Ml4oa2t5lqfgCfSsJ0
yGno1X9Wy/6wtsG4ZZ4pCFg=
=2U8K
-----END PGP SIGNATURE-----