[LUG.ro] Re: [LUG.ro] Más sobre Cybers

J. Mario Oroz lugro@lugro.org.ar
Tue, 21 Oct 2003 14:49:04 -0300


----- Original Message ----- 
From: "Sebastián D. Criado" <scriado@ciudad.com.ar>
To: <lugro@lugro.org.ar>
Sent: Tuesday, October 21, 2003 11:46 AM
Subject: Re: [LUG.ro] Más sobre Cybers


> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> El Lunes 20 Octubre 2003 11:42, J. Mario Oroz escribió:
>
> > Sebastián:
> > En cuanto a la configuración que realizaste de ese cyber, por el cual
> > tenemos
> > server nuevo; la instalación fue 100% con GNU/Linux, server y clientes?
>
> Solo los servers

Es decir los servers para comunicación; es decir el gateway, ya que imagino
que
el sistema de control debe funcionar dentro de la red en un XP o 2000 al
igual que los juegos, no?
Podrias esquematizar la red del cyber, seria bastante informativo!?

> > Que programa usaste para controlar el acceso a inet de los clientes?
>
> Bueno, ellos estan usando el Cybercontrol
>
> > Espero con ansias alguna respuesta, ya que seria algo nuevo e innovador
> > aquí en Carcaraña el echo de usar en un cyber un buen server GNU/Linux.
> >
> > Además seria un eXPeriencia muy buena donde podría aplicar lo que se
sabe
> > de Gnu/linux y aprender más
> >
> > Esto recién se empieza a elaborar, por lo que no tengo mucha mas info.
de
> > la que les comenté..
>
> Mira, lo básico que tenes que instalar es :
> DNS -> de cache, para que sea mas rápido
> DHCP
> Firewall -> Podes usar el Shorewall que es simple de configurar, pero te
> recomiendo algún buen script y adaptarlo. Allí también tenes e configurar
el
> NAT para que salgan las maquinas clientes.
>
> En cuanto a la distro, usa alguna que se la banque como server.
> Si vas a conectar con ADSL tenes dos vias, lo configuras directo con el
PPPD
> (si el kernel soporta pppoe) o bien con el Roaring Penguin (rp-pppoe)

Solo en mis mejores sueños... aqui en Carca no llegara nunca dicha
tecnologia,
si la esperamos por parte de Telecom. Dependemos de que alguna otra empresa
e inversores locales tengan ganas de hacer algo al respecto.

> No te olvides de poner el ssh activo ya que te van a romper las bolas y
mejor
> si lo podes arreglar desde casa.
> Podes poner un Proxy como Squid o wwwoffle (la ventaja de este ultimo es
que
> si se cae la conexion podrán seguir navegando con lo que tenga el server
> cacheado)
> Espero te sea útil.
>
> Saludos.-

Gracias por la info.! ;)

Saludos
Mario