[LUG.ro] GPL y cosas de ese jaez
Ricardo Barberis
lugro@lugro.org.ar
Sun, 28 Sep 2003 22:20:33 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El Domingo 28 de Septiembre de 2003 11:33, Hernán HHDG escribió:
> Me gustaría si alguien sabe, que cuenten cuales son las libertades que
> uno tiene con linux,
Hola Hernán, vamos a intentarlo :-)
> yo instalé linux en mi negocio, OpenOffice e hice un programa en kylix.
>
> Empezando por el SO. es Red hat 7.2 (proximamente 9.0 gracias al Install
> Fest) en la página de RH he visto mucho de logearse con pasword, mucho
> de comprar, etc.. esto me genera la siguiente pregunta
> Cuando uno se baja una iso en www.linuxiso.org, ¿está pasando por arriba
> al dueño de la distribución?, o solo es que pagan los que quieren tener
> asesoramiento, etc... ¿puedo en mi negocio instalar RH ? (ya lo hice).
Las ISOs que se publican en linuxiso.org son copias de las que publican las
respectivas distros para que la gente se las baje libremente. Generalmente
estas ISOs no son las mismas que usan en los CDs que salen a la venta en
caja, se publican a propósito y es completamente legal bajarlas e
instalarlas en cuantas máquinas quieras. Eso si, no vas a tener el soporte
tecnico oficial de la distro, al que si tenes derecho si compras la caja.
> Puede que sea una pregunta muy general porque dentro de cada distro
> bienen paquetes que son GNU y otros que son de propietario, pero estos
> propietarios son tipos que no quieren publicar el codigo, o que aparecen
> en una distro para al otro dia aparecer por tu casa y cobrar. La verdad
Las distros en caja suelen traer aplicaciones no-libres que se incluyen con
permiso del fabricante/desarrollador (ej.: Kylix, StarOffice, juegos
comerciales), ya sean freeware, shareware, demos o trials.
O sea que mientras las uses de acuerdo a sus respectivas licencias o por el
tiempo que esté permitido, etc, no vas a tener ningún problema.
Y si igual les tenés desconfianza: no las instales, buscales un reemplazo.
> es todo muy confuso para mi. He leido sobre Debian 100% GNU, pero igual,
> no se bien, me imagino un dia alguien me dice "..ah usted tiene software
> ilegal.." "No, tengo linux", "No, usted usa SOTO.H el cual sale 1000
> dolares", "ah..bien" Y después me entran las dudas con el Kylix de
> borland, hay una Open edition y una enterprise (hay que pagar), pudo
> hacer mi programa con la open edition? (ya lo hice)
La OpenEdition de Kylix es algo especial, el programa en sí es un freeware
propietario que trae librerías distribuibles bajo la LGPL y que te atan a
que los programas que hagas con ella sean GPL. En definitiva, con la OE
podés hacer tu programa y usarlo de acuerdo a la GPL. Las otras ediciones
de Kylix son pagas y sus librerias vienen con licencias duales, lo que te
permite crear tanto programas propietarios como GPL.
> GRacias, disculpen la longitud del mensaje, espero que les sirva a
> muchos la respuesta
>
> PD: Esto no tiene nada que ver con la consulta anterior, pero alguien
> sabe donde está (en el source de linux) el archivo donde está el código
> que te pregunta login: y pasword: ?
Creo que en el paquete shadow, ya que usas RedHat hacé esto:
$ rpm -qf /bin/login
(man rpm para saber que significa :-) )
> Muy Agradecido
> (HHDG)
Saludos.
- --
Ricardo Barberis
Firma adherida a la protesta | Software patents?
NO a las patentes de software | Just say NO
http://petition.eurolinux.org
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
iD8DBQE/d4jmnabpmElFaJkRAk0kAJ0QDsG8W9yvqPFevTTXBZj6ZPAjmQCePGLa
t6cZryqTEyD5BoepiVvTEIg=
=UrnB
-----END PGP SIGNATURE-----