[LUG.ro] mouse ps/2, OOO , kmail
Emiliano Gavilán
lugro@lugro.org.ar
Fri, 20 Feb 2004 12:07:57 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El Mié 18 Feb 2004 11:36, Hernan \(HHDG\) escribió:
> OOO
> Una pregunta, tengo Open Ofice.org en w$ y en linx,
> y la verdad se ve muy diferente, las letras en linux
> estan como "mal hechas" asimetricas con un borde mas
> grueso que el otro, en fin visualmente no es tan lindo
> porque?.
Respondo tarde pero seguro.
Acá tenés varias formas de encarar el tema de las fuentes. La respuesta a tu
cuestión es simple: no se ven (ni se imprimen) iguales debido a que OOWin usa
fuentes truetype y OOLin usa fuentes Type1 (Adobe). Ya que es muy difícil
hacer andar las fuentes Type1 en Win, lo más fácil es importar las fuentes
Truetype en Linux. Hay dos formas:
*Hacer que las fuentes estén disponibles solamente para la aplicación, en este
caso OO.
*Hacer que las fuentes estén disponibles para las X, en cuyo caso también vas
a poder usarlas desde otro programa como por ejemplo Abiword o Gnumeric.
Para agregarlas solamente en OO:
Desde el directorio personal de OpenOffice (el mío es ~/OpenOffice.org1.1.0/
ejecutá la utilidad spadmin, para configurar la impresora. Hay un botón
"fuentes...", desde ahí podés agregar las fuentes Truetype que usas en Win$.
Esto te las va a copiar en el directorio ~/OpenOffice.org1.1.0/user/fonts, a
no ser que hayas elegido la opción "crear enlace simbólico". De ahí las podes
usar tranquilamente.
Para agregarlas en X, hay algunos documentos de como agregar fuentes en X que
cubren con buen detalle este procedimiento. No es tan sencillo como el método
Win de copiarlos a un directorio, pero como simpre pasa en estos casos
también es más flexible. Básicamente se trata de agregar el módulo que maneja
dichas fuentes (freetype o TTF), y la ruta de las fuentes al archivo de
configuración /etc/X11/XF86Config, previo hacer correr los comandos
"mkfontscale && mkfontdir" en dicho directorio. Luego actualizás los cachés
de fuentes con "fc-cache" (Esto lo hace en el inicio mi Slack) y luego cruzás
los dedos, tocás madera, reinicias X y listo el pollo.
Mirate estas:
http://www.paulandlesley.org/linux/xfree4_tt.html
http://linuxgazette.net/issue96/adam.html
Y en el libro "Más allá de linux from scratch", hay una sección que le dedica
a esta treta :-)
<DISCLAIMER> Ojo al piojo, que las fuentes Truetype que vienen con Uncle's
Bill PseudoOS tienen restricciones de copia y no es legal copiarlas a otro
lugar. Pero se puede hacer un link simbólico a ellas, tengo entendido.
</DISCLAIMER>
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)
iD8DBQFANiLUaKrryXTFhmwRAvcPAKC0Hc1In97iC9dva/1I8gtlX+P/fACfRR6+
HFT/+pLDr+Q6Psl9fBjQpqk=
=NzvC
-----END PGP SIGNATURE-----