[LUG.ro] Borrado de archivos
Ricardo Barberis
lugro@lugro.org.ar
Mon, 5 Jul 2004 17:38:39 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El Domingo 04 Julio 2004 14:25, José Luis Diaz escribió:
> On Friday 02 July 2004 13:46, Ricardo Barberis wrote:
> > Otra opcion, aparte de la que comenta este indocumentado por partida
> > doble :-P seria usar algo asi desde el directorio donde estan los
> > archivos::
> > # find . -type f | xargs rm -f
>
> Esa es buena... pero supongo que sigue teniendo el mismo problema que
> antes.. le pasaria una cantidad de argumentos terribles al rm, y seguiria
> diciendo que son muchos (asumiendo que tiene una cantidad de max
> elements)
Nop, esa es justamente la función de xargs, pasarle una cantidad de
parámetros manejables ( < a 1024 por defecto, si mal no recuerdo).
> una buena usando find seria
>
> find . -type f -exec rm -f {} \;
Si, pero en este caso te hace un 'rm -f' para cada archivo en lugar de
pasarle muchos archivos a un solo 'rm -f'.
> o sino usano el xargs cortando la cantidad de elementos maximos que le
> pasa por cada iteración con la opcion -n :)
>
> find . -type f | xargs -n 30 rm -f
>
> :)
Esta no la conocia, y seguro que le voy a encontrar buena utilidad :)
> -Jx
Saludos.
- --
Ricardo Barberis
Usuario Linux Nº 250625: http://counter.li.org
Usuario LFS Nº 5121: http://www.linuxfromscratch.org - http://www.lfs-es.org
Senior SysAdmin - Dattatec.com - Hosting Solutions
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)
iD8DBQFA6bxPnabpmElFaJkRAoV0AJ4iqFDZiZKXdToJFFOh0O6z4++8aQCfTuXt
pa3PcQ+hYuTXRA23zOKseSU=
=T772
-----END PGP SIGNATURE-----