[LUG.ro] Re: Re: Pasado, presente y futuro de Debian
KSTOR
lugro@lugro.org.ar
Mon, 22 Mar 2004 14:51:50 +0000
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Yo me refería, como dice Horacio y el art., a que no se debe pagar un canon (o
licencia) por Debian o Slack (solo te cobran los paquetes de CD´s y las
copias que sirve para solventar los gastos que tienen), o sino podes bajarla
pagando la conexión a Internet ;).
SALUDOS
El 21 de Marzo de 2004 19:59, Sebastián D. Criado escribió:
> Exacto, esa es la clave.
>
> Tanto Debian como Slack se venden y son libres.
> Otra vez se confunde el significado de libertad.
> Miren bien la pagina de Debian donde dice cuanto cuestan los CD's con la
> distro.
>
> El tema es que también permiten que se bajen sin pagarle a ellos por la
> copia. Y aquí otra cosa, no salio gratis, al fin de cuentas pagas por el
> ancho de banda que usas, o bien pagas el cd para que algún amigo te de la
> copia, o bien si te lo regalaron alguien pago por CD. He aquí que no hay
> nada gratis (esto sin contar que alguien invirtió su tiempo para programar,
> probar, armar, montar el server, tener ancho de banda, para cada uno de los
> paquetes que se bajan. Con lo cual no es gratis, todo eso insume aunque sea
> tiempo, el cual como todo el mundo sabe, sale dinero.
>
> La libertad del software libre va más allá del costo monetario.
>
> Libre =/= de Gratis. Es hora de que entre en la cabeza : )
>
> Saludos./
- --
Martín Di Luzio
JID: kstor@lugro.org.ar
Usuario GNU/Linux #320520
«Copyleft--all rights reversed»
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
iD8DBQFAXv2JPlxjGDYynKYRAqdvAJ9SSltqiv9EoMyd1j8AhQzLcKXyyQCfZ9nK
xfpGgSdWnCoUrnlc66CRtJg=
=/KJ0
-----END PGP SIGNATURE-----