[LUG.ro] Noticias del Sitio Sitio Noticias - Municipalidad de Rosario
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Fri, 22 Oct 2004 19:50:47 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El Viernes 22 Octubre 2004 18:48, nmagnanego@yahoo.com.ar escribió:
Se que no fuiste el autor, pero hay algunos errores que vale la pena
aclararlos.
> Enviado por: Nestor Magnanego
>
>
>
> El municipio de Rosario hacia el software libre
> Capacitarán al personal municipal en el manejo del Open Office y otros
> componentes de Software.
>
> La Municipalidad de Rosario se encuentra realizando la transición hacia el
> uso de Software Libre. El Software Libre constituye una nueva filosofía de
> trabajo que admite el acceso al código fuente, permitiendo comprenderlo,
> mejorarlo, compartirlo y auditarlo, mientras que el software comercial
> guarda su receta bajo estricto secreto. Esta alternativa además representa
> una serie de ventajas frente al actual sistema: se trata de un software
> gratuito
LIBREEEEEE. Cada vez que dicen Gratuito, se entienden menos las cosas.
> a diferencia del software comercial,
Es un error llamarlo comercial. El Software Libre también puede ser comercial,
en el sentido que el mismo puede ser vendido bajo una licencia como la GPL, o
alguna otra licencia libre. La idea es que no se restrinjan las libertades de
los usuarios (y de quienes adquieren el software) de:
Redistribuirlo o venderlo si se quiere
Hacer modificaciones y distribuirlas (para esto se necesita el código fuente
con acceso al mismo para hacer lo que se nos venga en gana)
Además de permitir que se use para cualquier proporsito.
> por el que se debe pagar
> licencia por la instalación del programa en cada computadora.
El Software Libre también puede ser de pago. El tema es que la licencia (la
cuales pueden ser de varios tipos) en la mayoría de los casos permiten la
redistribución del software y el código sin que tenga que pagarse el mismo.
Mejor sería llamar al software con licencia restrictiva Privativo. Esto
refleja más el hecho de que restringe las libertades de los usuarios.
> El proyecto
> de la Municipalidad de Rosario, también implica rediseñar la arquitectura
> de hardware permitiendo optimizar el uso de computadoras obsoletas
> concentrando la capacidad de procesamiento en servidores. Desde el punto de
> vista social el proyecto contribuye a disminuir la llamada brecha digital,
> garantizando que cualquier ciudadano, con cualquier software pueda acceder
> a los servicios de gobierno electrónico que brinda la Municipalidad.
> También permite reorientar las erogaciones en informática hacia empresas
> locales, Universidades y profesionales de nuestro medio, y expansión de
> nuevos servicios de tecnología. La migración de sistemas del Estado hacia
> el Software libre ya ha sido evaluada satisfactoriamente por varios países
> de la Unión Europea, Asia y Latinoamérica. Para la óptima utilización de
> las nuevas herramientas, que se implementarán en forma gradual, el personal
> municipal deberá capacitarse en el manejo de Open Office y otros
> componentes de Software Libre, por lo cual se convocó a las universidades
> públicas locales para llevar adelante el programa de capacitación.
Si, la UTN estaba haciendo la capacitación en OpenOffice.
>
> Noticia - Municipalidad de Rosario -
PD: Por favor, no mandar mails en HTML.
- --
Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
iD8DBQFBeY7H8hmHQ8ZCg0IRAuPzAJ9EN4CHmYU12gJmKwrbeQxYsOXdtQCbBuzG
YV/Brk13mjGuD5vTyjnHI5Q=
=nrpG
-----END PGP SIGNATURE-----