[LUG.ro] Borrador del petitorio sobre el Plan Mi PC
danilo lujambio
lugro@lugro.org.ar
Thu, 07 Apr 2005 15:36:46 -0300
Algunas ideas con respecto al borrador, no significan sacar nada sino
que tratan de aportar algunas otras cuestiones
Me parece que si sólo se pone el acento en el "acceso" a la tecnología,
dejamos afuera una parte importante de lo que podemos entender por
brecha digital.
Es decir poner el acento en PC de baja eficiencia o el conjunto de PC +
Soft con baja eficiencia, estamos hablando de una parte importante sí ,
pero hasta ahí nos quedamos sólo en el acceso y a que tipo de tecnología
se tiene acceso.
El plan o programa como lo difunde el ministerio, también tiene un
déficit enorme en como desarrollar la apropiación de la tecnología,
cuestión que curiosamente siempre se olvida al hacer política (hace poco
lo charlamos con la iniciativa para las escuelas, donde no hay un sólo
peso para capacitación) , pero que tenemos que tener cuidado y no
olvidar nosotros también.
Lo único que provee el programa son 6 horas de capacitación en el CIAC.
Para los que creemos que la inclusión digital tiene sentido si es para
la inclusión social, es también interesante ver que el crédito se
otorgará a personas que puedan demostrar un ingreso superior a los $ 700
. Si podemos decir que en promedio según datos del indec hay un 35 % de
hogares pobres ( es decir con ingresos menores a $ 760 ) creo que está
claro que el programa no apunta siquiera a que el recurso sea usado por
los/as excluídos/as.
El tema conectividad es otro punto importante, prometen 6 meses siempre
que haya disponibilidad técnica. Conocen estos señores las situaciones
de conectividad en el Noroeste o en el Noreste de nuestra Argentina.
Conocen que telecom no pone líneas de teléfono en barrios pobres de
nuestra ciudad porque son considerados zonas rojas ? Es decir dispondrá
de conectividad quien vive en determinada zona y otras personas seguirán
sin disponer de ella.
Creo que es importante reclamar la presencia del estado como garante de
derechos, y de igualdad de oportunidades para todos/as.
saludos
danilo