[LUG.ro] Backup con rsync
Rubén Iriarte
lugro@lugro.org.ar
Tue, 22 Feb 2005 16:23:05 -0300
Si los backup los haces en cinta hay tener unas 3 pero con el agregado
de un día fijo, que puede ser los viernes, ese backup sacarlo de
circulación y ponerlo en lugar seguro, que debe estar físicamente en
otro lugar.
Sebastián D. Criado escribió:
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> El Martes 22 Febrero 2005 14:46, Alberto Jorge Cushnir (svhost) escribió:
>
>>Sebastián D. Criado escribió:
>
> [...]
>
>>Yo utilizo en un cliente una estructura similar a la comentada (rsync
>>--> ssh --> claves generadas) para manejar los respaldos de varios
>>servidores (tanto Linux como M$) y concentrar toda la info en uno solo,
>>pero coordinado de tal forma que diariamente se realiza el respaldo en
>>cinta del arbol de directorios que contiene los archivo de backup. De
>>esta forma lo que pase luego de reslizada la copia a cinta ya no importa.
>>Ya se que no todo el mundo puede disponer de una unidad de cinta para
>>este tipo de menesteres, pero orientandolo a una empresa donde la
>>informacion es vital, es mucho mas economico una unidad de cinta y un
>>servidor de respaldo que una unidad de cinta en cada servidor.
>>
>
> En la situación planteada, me resulta mucho más simple un servidor apartado
> con un arreglo de discos baratos.
>
> Así mismo, por lo que veo, el problema sigue estando, si haces un backup
> diario en forma automática, no vas a poder saber si falta un archivo. Se me
> ocurre que una solución, que estoy viendo ahora, es mantener un incremental
> pero usando un sistema de varias copias por 2 o 3 días, tiempo suficiente
> para que un admin se de cuenta si le han pinchado el server.
>
> Saludos.-
>
> - --
>
> Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
> L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
> GNU/Linux Registered User # 146768
> - -------------------------------------------------------------------
> "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
> un sistema UNIX"
> Anónimo.
>
>
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
>
> iD8DBQFCG31j8hmHQ8ZCg0IRAsORAJ9hjZaS8HJVhH6K8o76J+ltpwX2zwCgld+u
> Q4G0YjcD7Ekto3tns3SidI0=
> =yPOz
> -----END PGP SIGNATURE-----
>
>
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>