[LUG.ro] debatirán en Argentina el fallo estadounidense sobre derechos de autor

Federico Wiecko lugro@lugro.org.ar
Fri, 1 Jul 2005 00:27:19 -0300


Les reenvío esta nota extraida hoy (bue ayer) de Clarin.
------------------------------------------------------------------------------------------------


Debatirán en Argentina el fallo estadounidense sobre derechos de autor

Habrá líderes de “Creative Commons”, una asociación que defiende el software 
libre. La Corte Suprema de EE.UU. aprobó esta semana acusaciones de piratería 
contra sitios web.

Voceros de la asociación civil internacional Creative Commons y el ministro de 
Educación, Daniel Filmus, debatirán el 8 de julio próximo sobre el polémico 
fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que sanciona a los sitios de 
Internet que alojen material con derechos de autor y que permitan su 
intercambio de manera "ilegal" (Archivo 27/06/2005).

Mientras la Corte Suprema estadounidense condenó el lunes último en un fallo 
por piratería a los buscadores de música y video tipo Emule o Kazaa, los 
líderes del proyecto "Creative Commons" visitarán la Argentina difundiendo 
sus propuestas de uso comunitario de la información digitalizada, con el 
apoyo del Ministerio de Educación.

Será en el marco del foro "Libertad, economía y sociedad", bajo el título 
"Entre lo público y lo privado: bienes públicos en la sociedad de la 
información", que la Fundación OSDE realizará el viernes 8 de julio, desde 
las 14, en el Salón Libertador del Sheraton Hotel. La actividad, de carácter 
libre y gratuito, será retransmitida a todo el país por teleconferencia.

Filmus compartirá el debate con dos de los impulsores de la iniciativa, los 
abogados norteamericanos James Boyle y Lawrence Lessig.

Creative Commons es una asociación civil internacional, en su origen ligada a 
la contracultura estadounidense, a los desarrollos del software libre, cuyos 
abogados y activistas proponen otro tipo de gestión de la propiedad 
intelectual, tendiente a un equilibrio entre el derecho privado de los 
autores y el derecho público, de la sociedad en su conjunto, a beneficiarse 
de la innovación y compartir información.

El fallo judicial del lunes tuvo sus primeras repercusiones en la empresa 
Apple, que vio caer sus acciones más del uno por ciento en una sola jornada 
en el índice Nasdaq de Wall Street.

También despertó las críticas de los consumidores que temen que esta decisión 
ponga en peligro la revolución tecnológica de la últimas dos décadas. (Fuente 
DyN)