[LUG.ro] Call for Papers de la 3a JSL en 34JAIIO
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Thu, 17 Mar 2005 20:36:59 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
34 JAIIO - JSL 2005
Jornadas Argentinas de Software Libre
31 de Agosto - 1 de Septiembre de 2005
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Call for Papers
INFORMACIÓN GENERAL
SADIO, la Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
organiza desde hace más de 30 años las JAIIO, cuya realización
constituye un hito en la Ciencia Informática Argentina. En ese marco, y
en reconocimiento al impacto, que en la sociedad y en la informática de
Argentina, tiene la temática del Software Libre, desde 2003 se realizan,
insertas en las JAIIO, las Jornadas de Software Libre(JSL).
El crecimiento y promoción del Software Libre en los diferentes niveles
del Estado tanto nacional como de otros países presenta un desafío
tanto, para las estructuras estatales, como para la Sociedad Argentina,
por ello es que las JSL de las 34 JAIIO han sido nominadas como
"Jornadas Latinoamericanas de Software Libre/Abierto en el Estado" En
consecuencia, SADIO se complace en realizar el llamado a presentación de
ponencias, tutoriales y presentaciones técnicas para las JSL 2005 de las
34 JAIIO a realizarse los días 31 de Agosto y 1 de Septiembre de 2005 en
la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.
TEMÁTICAS
Los temas de interés que se desarrollarán en los distintos tracks de las
JSL son:
1.- Políticas: Se estudiará y debatirá sobre la estrategia general en
relación al Software Libre y su migración/implementación en la
Administración Pública, administración del cambio, RRHH y soporte, SL y
educación, relación con la comunidad y empresas, oportunidades en la
región y en el mundo.
Habrá paneles con participantes internacionales, mesas debate, etc.
2.- Experiencias/productos: Se expondrán experiencias de migración/
implementación/soporte de software libre en el Estado, atendiendo tanto
a los detalles técnicos de los casos de éxito, como a la construcción de
viabilidad político/administrativa. También se plantea la presentación
de soluciones de SL a modo de aporte al desarrollo de la temática en el
Estado
3.- Compartiendo Software: El Estado tiene la obligación de aprovechar
la oportunidad sin igual que genera el SL para la colaboración entre
Áreas de los diferentes niveles de la Administración, tanto en lo que
hace al intercambio, como al desarrollo colaborativo de software.
Se realizaran paneles, ponencias y debates sobre el particular.
4.- Compartiendo Conocimiento: Para el crecimiento del SL en el Estado
debe garantizarse la circulación de conocimiento a través de redes
transversales. A efectos de aportar a la construcción de esas redes y
potenciarlas, a nivel nacional e internacional, es que se realizará un
taller durante el JSL así como ponencias y panel.
5.- Licenciamiento: En los diferentes niveles del Estado Argentino
persiste un déficit en términos de conocimiento técnico/legal a efectos
de la administración de licencias. Las JSL 2005 pretenden a través de
ponencias y paneles de discusión temáticos aportar al indispensable
crecimiento de la inteligencia y capacidades de la Administración.
PAUTAS PARA PRESENTACION
- - La extensión máxima será de 30 carillas, a espacio y medio, papel A4
(210x297mm).
- - Se incluirá: Nombre y apellido, Telefono, dirección postal u
electrónica y pertenencia institucional de los/as autores/as, cuadros y
referencias bibliográficas
- - Todos los trabajos deberán ser presentados antes del 29 de abril de
2005. Los mismos deberán se enviados en formatos electrónicos abiertos
(TXT, PDF, HTML, LaTEX, etc)
- - Los trabajos deben incluir un abstract de no mas de 200 palabras.
- - Los trabajos se pueden presentar en castellano, portugués o ingles en
forma indistinta.
- - El material que se envíe no debe estar publicado ni estar bajo
referato.
- - Fecha de presentación: antes del 29 de Abril de 2005. A fines de Junio
se anunciarán los trabajos seleccionados. Información General: en
http://rrii.sgp.gov.ar
- - Todos los trabajos serán publicados en formato digital por la 34 JAIIO
y una selección de los mejores trabajos serán publicados en un libro
organizado por el Simposio SSI 2005.
CHAIRS,
José Manuel Carllinni (ONTI- Subsecretaría de la Gestión Pública)
jcarllinni@sgp.gov.ar
Sandra Boidi (Municipalidad de Rosario) sboidi@rosario.gov.a
COMITÉ ACADEMICO
Marcelo Papuccio (Legislatura de Tierra del Fuego), Americo Sirvente
(Vialidad Nacional), Jorge Linskens (AFIP), Federico Heinz (Vía Libre),
Corinto Meffe (Ministerio de Planejamento - Brasil), Juan Grigera ( Min.
de Economía Prov de Buenos Aires), Enrique Chaparro (Vía Libre), Diego
Saravia (Universidad Nacional de Salta), Jorge Pintos (Ministerio de
Justicia-Nación), Martin Deira (Gobierno de la Ciudad), Martín Olivera
(SOLAR),Daniel Coletti (Cafelug), Ricardo Bruzzi (Sec. de Hacienda
- -Nación), Eduardo Poggi (AFIP).
CONSULTAS Y PRESENTACIONES:
El idioma de las presentaciones deberá ser español para el caso de
autores hispanohablantes pudiendo en caso contrario escribir sus textos
en inglés, español o portugués.
A efectos de realizar consultas sobre presentaciones dirigirse a:
Comité Académico de las JSL 2005 - 34 JAIIO
JSL2005@sgp.gov.ar
- --
Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCOhSc8hmHQ8ZCg0IRApGOAKCNHX2aq4uKKcDwtokL8C+KdKZNggCgkBE+
wfgNAzuAsCToqlrr9vEg/zg=
=Xmma
-----END PGP SIGNATURE-----