[LUG.ro] Microsoft quiere comprar RH ???
Gus. L
lugro@lugro.org.ar
Wed, 18 May 2005 21:08:28 +0000
Creo que de llegar a ser cierto la compra, toda la comunidad de SL se
veria afectada de alguna manera, incluso el proyecto Debian, realmente
seria para pensar como seria un mundo despues de algo asi... :(
GUS.
Federico Wiecko wrote:
>Hola,
>
>aunque parezca difícil de creer en el Clarin de hoy pueden encontrar la nota
>que les paso a continuación.
>Justamente este es un ejemplo, según mi opinión personal, en el que se
>demuestra lo riesgoso de depender/adoptar distribuciones mantenidas por
>empresas privadas. Este es un motivo mas por el que prefiero Debian sobre las
>otras (entiéndase Suse, RH, MDK, etc)
>
>Slds.
>Federico .-
>
>------------------------------------------------------------------------------------------------------------
>Crecen los rumores de que Microsoft quiere comprar Red Hat
>
>Por Rafael Roa. De la Redacción de Clarín.com.
>rafaroa@claringlobal.com.ar
>
>
>Los rumores van tomando fuerza. Y, de confirmarse esos dichos en las sombras,
>el futuro del software libre podría tener un cambio significativo. ¿Qué dicen
>los susurros? Que nada menos que la poderosa Microsoft estaría por comprar
>Red Hat, la primera empresa vendedora de soluciones basadas en software
>libre.
>
>Si bien todavía no hay nada confirmado, ni de parte de Microsoft ni de Red
>Hat, los susurros ya hacen eco en distintos medios especializados en
>tecnología. El lunes, los sitios Web de Zdnet y Slashdot, tomaron la noticia
>y ampliaron las conjeturas.
>
>El ruido empezó hace algunos días, cuando Michael Dell invirtió una gran suma
>de dinero en Red Hat. Pero el magnate estadounidense realizó la inversión en
>forma personal y no a través de la firma que fundó y que lidera, la poderosa
>Dell Computer, una empresa que se dedica a ensamblar PCs bajo pedido, y
>recibe esas ordenes de compra directamente, sin intermediarios, muchas veces
>de Microsoft.
>
>Algunos analistas afirmaron entonces que la operación encerraba algo más
>grande: la posibilidad de que un grupo de inversores se estuvieran planteando
>la compra de la totalidad de las acciones de la empresa de soluciones basadas
>en software libre.
>
>Es entonces cuando Microsoft suena fuerte en los rumores, que según Zdnet y
>Slashdot, el interés de la compañía de Bill Gates vendría determinado por el
>protagonismo que IBM está adquiriendo en la comunidad de software libre y la
>posibilidad que el "gigante azul" encabezará la revolución digital que supone
>la adopción por parte de un número mayor de industrias y Estados de Linux en
>lugar de Windows.
>
>IBM está, además, lista para entregar una nueva distribución de Linux enfocada
>al mercado corporativo e institucional que soportaría la nueva gama de
>servidores "Cell", lo que supondrá una mayor competencia en este segmento.
>IBM con este paso desea seguir liderando ese sector del mercado que en la
>última década había estado operando bajo Unix y que poco a poco se había ido
>desplazando a Windows con el apoyo, vaya coincidencia, de los servidores
>Dell, entre otros.
>
>La pregunta es que se desprende de todos estos movimientos es ¿Microsoft
>apoyaría a Linux?. Seguramente, no. Linux socava el modelo de negocio de
>Microsoft, aunque ésta no puede vivir al margen de la "revolución" que la
>industria tecnológica esta viviendo.
>
>Una de las deducciones que hacen los expertos, es que Red Hat se convirtiera
>en la plataforma Unix de Microsoft. Esta desarrollaría soluciones y servicios
>híbridos entre ambos sistemas operativos, cada vez más necesarios (y con
>mayores perspectivas) con la pujanza de Linux. E incluso podría existir un
>sistema mixto entre ambos sistemas operativos.
>
>Red Hat es una firma clave en el entorno del software libre. La firma apoya
>económicamente a un buen número de desarrolladores y proyectos (entre ellos
>Mozilla) y cualquier movimiento en este terreno podría marcar el futuro de
>Linux en el mercado. Habrá que esperar y ver qué sucede.
>
>_______________________________________________
>Lugro mailing list
>Lugro@lugro.org.ar
>http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
>
>
>